• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Una oferta electoral diversa, la clave de la Renovación Neo

Una oferta electoral diversa, la clave de la Renovación Neo
11 mayo, 2023 21:14

Uno de los aspectos de análisis que dejó la elección del domingo pasado es el acierto por parte del oficialismo de incluir una variedad importante de candidatos que puedan representar plenamente las realidades de los distintos municipios. La oferta municipal renovadora se impuso en la amplia mayoría de ellos.

La conclusión principal que arrojaron los comicios del pasado 7 de mayo es la ratificación del voto de confianza de la gran mayoría de los misioneros al modelo renovador. En las figuras de Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli se canalizó un apoyo mayoritario por parte de la sociedad misionera, con casi 40 puntos de diferencia sobre la oferta cambiemita, que llevaba a una ignota dirigente que prácticamente no hizo campaña como candidata a vice y al diputado nacional Martín Arjol como candidato a gobernador.
Lo mismo se podría decir acerca de lo sucedido en el ámbito municipal, donde el oficialismo se impuso en casi la totalidad de los municipios misioneros. Un aspecto escrutado previamente por diversos analistas locales señalaba la importancia de la profundidad de la oferta electoral renovadora, ese atributo fue construido desde el mismo Frente, tomando en cuenta las particularidades de cada caso de la diversa sociedad misionera.

El vecino tuvo a su alcance distintos sublemas renovadores que atendían a diferentes temáticas de su municipio contra un solo solo sublema opositor que habitualmente se presentaba únicamente como “anti” sin propuesta alguna. Por lo tanto, el fenómeno ocurrido en algunos lugares de la provincia es absolutamente lógico y hasta saludable para la recomendable oxigenación de la democracia: los intendentes que no reeligieron fueron reemplazados por otros candidatos que forman parte del Frente de la Concordia, no por representantes de la oposición.

Como era de esperarse, aparecieron algunos titulares y publicaciones en redes sociales señalando “el fin del gobierno de…”, pero, como ocurre habitualmente en esta era de fake news, sin indicar que el reemplazo provino de la misma fuerza oficialista. Argumento muy sencillo de desmontar presentado solo algunos ejemplos de lo sucedido en los 78 municipios de Misiones.

En el caso de Puerto Esperanza, por ejemplo, no consiguió la reelección el actual alcalde Alfredo Gruber, pero cayó a manos de un competidor interno: Horacio Zarza. Es más, el podio de los más votados se compone de los mencionados Zarza y Gruber, y lo completa Héctor Zerbin, también renovador.

Asimismo, se puede nombrar lo ocurrido en Azara, donde nuevamente las dos opciones más elegidas fueron oficialistas. El actual intendente Daniel Yendrika no pudo renovar por otro mandato, pero el ganador era quien encabezaba otro sublema del FR: Rodolfo “Neco” Kuinaschuk.

Este escenario se replicó también en municipios como Capioví y Bernardo de Irigoyen. En el primero, el intendente Alejandro Arnhold declinó ir por la reelección, puesto que ganó una banca como diputado provincial. Su sucesor elegido, Raúl Flach, no logró acceder a la intendencia de Capioví, pero quien si lo hizo también es renovador, nos referimos a Ramón Arrúa. Mientras que en Irigoyen, la situación fue que el actual intendente Guillermo Fernández cayó ante otra oferta oficialista, la del ex mandatario Edgardo Aquino.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
11 mayo, 2023 21:14

Más en Elecciones

Oscar Herrera Ahuad: «El Congreso Nacional debe tener equilibrio y sensatez para discutir temas que interesan a los argentinos, no a los partidos políticos»

14 agosto, 2025 19:13
Leer Más

María Eugenia Safrán: “Oscar Herrera va a insertar a los municipios y la defensa de los derechos de los misioneros en la agenda del Congreso de la Nación”

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más

Iván Pelinski: «Mientras los demás espacios se inclinan según el viento favorable, el único norte del Frente Renovador es el bienestar de los misioneros»

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,473,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Romina Faccio sienta un precedente al ser la primera mujer electa para la intendencia municipal en Wanda
Miguel Angel Szumkoski “A pesar del mal tiempo los vecinos de Liniers se expresaron en las urnas apoyando nuestra gestión con el 50% de los votos”