• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Una mixtura inédita entre artes plásticas y diseño de indumentaria

Una mixtura inédita entre artes plásticas y diseño de indumentaria
3 junio, 2021 11:35

Se sortearon los kits de telas estampadas con obras de artistas misioneras que se convertirán en prendas de vestir, en el marco del proyecto «Cultura de la Selva». Las prendas se darán a conocer el 21 de junio.

En la mañana del miércoles, la sede de la Dirección de Artesanías (más conocida como «Casita de los Artesanos) del cuarto tramo de la costanera posadeña, fue escenario de una nueva etapa de la convocatoria «Cultura de la Selva», iniciativa que mixtura la labor de artistas plásticos y diseñadores de indumentaria de nuestra provincia. En esta ocasión, se dio lugar al sorteo para determinar la distribución de las telas estampadas en relación a cada uno de los equipos de diseñadores que, el próximo 21 de junio, deben presentar las prendas de vestir terminadas.

Participaron del sorteo las artistas y diseñadoras seleccionadas, junto a representantes de las distintas instituciones involucradas en la organización de esta novedosa convocatoria. Estuvieron presentes Lic. Suzel Vaider, presidenta de la Fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Víctor Kreimer, ministro Coordinador de Gabinete, el secretario de Cultura de la Municipalidad de Posadas, Benito del Puerto y en representación del Ministerio de Cultura, Verónica Jakus, de la subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales.

Son 11 los kits con telas que llevan estampadas las creaciones que denotan de distintas maneras la biodiversidad de la provincia de Misiones. Cada equipo de diseñadores, trabajará con una tela, para lograr las prendas de vestir de acuerdo a los lineamientos predefinidos: Línea urbana casual, Línea casual juvenil y Línea pret a porter clásica y couture.

Las diseñadoras de indumentaria que fueron seleccionadas son: María Eugenia Chacón, Mariela Bys, Liliana García, Cinthia Oliynek, Chantal Edsberd, Patricia Bujar, María Eugenia Amarilla, Carla Bria, Lorena González, Luciana Villalba, Verónica Almirón y Florencia Ullón.

Para Suzel Vaider la experiencia se trata de «una gran oportunidad para mostrar el talento misionero en distintas disciplinas, y el espíritu del programa, pero además esto sirve como disparador para que más artistas y emprendedores incorporen propuestas con identidad local y, en definitiva, a partir de eso generar nuevos negocios y oportunidades». Por su parte, Verónica Jakus señaló que «desde el ministerio apoyamos este tipo de emprendimientos porque contribuye directamente con las hacedoras y hacedores de la cultura, y a mejorar la economía de los trabajadores. Nuestro propósito es articular a las diseñadoras que están hoy trabajando en estas prendas, dentro del Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA) y generar instancias de promoción a nivel nacional e internacional».

A su vez, el ministro Kreimer observó que «esto empezó como algo pequeño, pero fueron pasando cosas muy lindas. Estas obras que hoy están en tela, fueron exhibidas al óleo y generaron un impacto muy positivo acá y en Buenos Aires. Hay un potencial enorme en esta articulación entre artistas, muchas posibilidades de abrir nuevos mercados y así generar nuevos ingresos para los trabajadores culturales de estos rubros». Por su parte, Benito del Puerto celebró «la predisposición de las artistas y las diseñadoras para trabajar conjuntamente, con el mismo espíritu con el que las instituciones interactuamos para hacer posible esto» y adelantó que «estos diseños además van a ser utilizados en indumentarias que se utilizarán en un importante evento que tendrá lugar en la primavera».

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
3 junio, 2021 11:35

Más en Cultura

El Lago de los Cisnes regresa al Teatro Lírico

1 noviembre, 2025 11:24
Leer Más

“Mariachi Tequila” homenajea a su fundador con un concierto solidario en Posadas

1 noviembre, 2025 9:08
Leer Más

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,194

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

IFAI firmó convenio y entregó equipamientos industriales para la primera panadería solidaria de la Policía
Carlos Sartori: “Votar a la Renovación el domingo es apoyar el desarrollo de Misiones”