• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Niños

Una jornada de celebración, muchos juegos y aprendizajes para NNyA se vivió en la tercera edición de “Explorando tus Derechos”

Una jornada de celebración, muchos juegos y aprendizajes para NNyA se vivió en la tercera edición de “Explorando tus Derechos”
2 septiembre, 2024 14:26

Con una gran convocatoria, en la explanada de La Cascada de la costanera de Posadas se vivió una verdadera fiesta en la jornada de ayer donde se desarrolló la tercera edición de “Explorando tus Derechos”, con diversas propuestas lúdicas a través de juegos, pintura, lectura, alimentación saludable, entre muchas otras actividades destinadas a los niños, niñas y adolescentes.

La actividad, que estuvo coordinada por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, contó con la participación de diversos organismos públicos y asociaciones civiles que trabajan con la niñez y la adolescencia. Se inició a las 14:00 con “La Hora Azul”, destinado a las personas con trastorno de espectro autista (TEA), y a partir de las 15:00 muchos comenzaron el recorrido que se planteó a través de un mapa que se entregó al ingresar al predio, donde la invitación fue recorrer los diferentes stands para aprender jugando sobre los derechos fundamentales de los NNyA. En cada punto se les entregó algún tipo de obsequio, lo que motivaba a los pequeños a seguir encarando el recorrido, siempre acompañados por sus padres o algún familiar.

En el escenario central, durante toda la tarde, hubo presentación de diferentes propuestas artísticas como también un muy atractivo concurso de talentos y sorteos de destacados premios. “Un balance muy positivo nos deja este evento, el buen clima nos acompañó y estamos muy contentos por la convocatoria que hubo a partir del trabajo que llevamos adelante junto a las diversas instituciones que estuvieron presentes. Todos los días trabajamos para restituir derechos, y en este caso nos unimos tanto desde el sector público como el privado y organizaciones de la comunidad, para agasajar a nuestra niñez. Pudimos abordar la temática de dos derechos fundamentales que son Vivir una vida en familia y Vivir una vida sin violencia”, destacó la Defensora Provincial de los Derechos de los NNyA, Lic. Rossana Franco. A su vez hizo hincapié en que “desde que ingresaron con sus mapas los chicos fueron protagonistas, los vimos muy emocionados y contentos con cada premio que recibieron, y en todo momento vimos cómo se incorporaban sus familias a cada juego que se les propuso. No solamente se les hizo conocer sobre cuáles son sus derechos sino también saber cómo defenderlos. Asimismo resaltó la declaración de Interés Provincial de “Explorando tus Derechos” por parte de la Cámara de Representantes de la Provincia, documento que fue entregado al inicio de la jornada por parte de la diputada provincial Heidi Schierse, quien es presidenta de la Comisión Legislativa de Género y Familia.

Una jornada para compartir en familia
La ministra de Derechos Humanos de la Provincia, Karina Aguirre contó que en esta tercera edición del evento acompañaron haciendo foco en los derechos de inclusión y no discriminación, identificándose con el color violeta. “Creemos que es muy importante que los niños y niñas sepan sobre cuáles son sus derechos, pero además deben saber sobre las posibilidades que desde cada uno de los organismos del Estado se les brinda para que tengan una infancia plena, llena de diversión, de juegos, de educación, de vivir en familia y sin violencias. Sobre todo es relevante remarcar esto en este tiempo donde como sociedad estamos sufriendo hechos que vulneran la inocencia de nuestros niños”, observó.

“Hay que celebrar estas actividades donde las familias con sus hijos se acercan y pueden reconocer cuáles son los derechos que deben aprenderse los chicos. Deben tomar a cada uno de ellos, defenderlos y hacerlos valer ante cualquier situación que les pueda perjudicar o vulnerar”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria de Atención Integral de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Marlenne Abrile indicó: “Nos pone muy contentos ver que los chicos hayan participado con tanta alegría, y se los pudo ver muy involucrados en cada propuesta, en cada actividad. Es muy importante este tipo de evento donde todas las instituciones, tanto desde el sector público como el privado, podemos aportar nuestro granito de arena y dar información a los chicos sobre algo tan importante como son sus derechos”, expuso. “Desde nuestro lugar estuvimos promoviendo el Derecho a Jugar y se nos asignó el color rojo, con propuestas divertidas como el jenga, espacio de memotest, rayuela y un juego con conos, en todos los casos a cada chico se le brindó información necesaria sobre este derecho”, mencionó.

Una variedad de juegos y un streaming
La coordinadora provincial de Políticas Sociales de Vicegobernación, Guadalupe Dos Santos dio cuenta que “desde nuestra área tenemos un trabajo activo en todo lo que tiene relación con la familia, desde la asistencia, capacitaciones y trabajo con merenderos y comedores comunitarios. En este sentido estuvimos con diferentes actividades durante el Mes de la Niñez, que tuvo su cierre con Explorando tus Derechos 3. Es así que encaramos la temática del Derecho al Juego y es por ello que a los chicos les propusimos desde pintura para la cara, pintura para papel y también una plataforma 360 que les permite a cada uno llevar un video con sus amigos”, puntualizó.

A su turno, la directora de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación de la Provincia, Emilia Lunge comentó que junto a su equipo de trabajo, durante la tarde de ayer se focalizaron en trabajar sobre el Derecho a la Educación y plantearon también sobre el Derecho a ser escuchados. “Habilitamos el programa ‘Mini streamer’, que habitualmente sale por el canal de You Tube de Estudiantes Misioneros, donde los chicos que participaron tuvieron la oportunidad de preguntar a las autoridades sobre sus derechos y sobre qué se hace desde el Estado para cuidarlos”, explicó.

En esa línea precisó que “el programa ‘Mini streamer’, es una producción en conjunto con el Hogar de Día de Posadas que se emite todos los miércoles por la tarde, donde participan chicos que son parte de un taller de Alfabetización Inicial, en el que aprenden a leer, a escribir y hacer sus propios guiones. Cabe señalar que a la organización de la Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA mantuvieron una activa participación equipos de trabajo de otras áreas de Vicegobernación como la Multilateral de Políticas Sociales, de los ministerios provinciales de Educación, Ciencia y Tecnología, de Salud, de Derechos Humanos, de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud, de Coordinación de Gabinete, de Trabajo y Empleo a través de la Comisión Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil (CoPrETI), de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, del Hogar de Día, de la Municipalidad de Posadas, de la Policía de Misiones y del Servicio Penitenciario Provincial. Además estuvieron presentes en el lugar instituciones educativas como el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) “Rosa Guaru”, Universidad de la Cuenca del Plata; Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), Instituto Hernando Arias de Saavedra, como también el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) delegación Misiones, a través de la obra social Ossacra. A los que se sumaron referentes de Infancias sin Etiquetas, Fundación Grillos, Desarrollo y Autogestión, Asociación Civil La Divina Misericordia, Asociación Civil Sonrisas, de Scouts de Argentina y de la Federación Vecinalistas, La Mansión de las Golosinas. Distribuidora El Pibe, entre otros.

 

Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Posadas - Niños
2 septiembre, 2024 14:26

Más en Niños

San Vicente celebró el Día del Niño con juegos, espectáculos y mucha alegría

11 agosto, 2025 15:58
Leer Más

Comenzaron los festejos por el Día del Niño en jardín América

10 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Este domingo llega “Expo Infancias 2025” con la pasarela infantil de la Ruta del Diseño Misionero

9 agosto, 2025 9:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,783

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los bomberos de Dos de Mayo realizaron su tradicional festejo del Día del Niño
Se inauguró el Primer Espacio Amigable en el Hospital Nivel 1 de Concepción de la Sierra