• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cursos

Una invitación para aprender a comunicarse en lengua de señas argentina

Una invitación para aprender a comunicarse en lengua de señas argentina
2 febrero, 2023 17:45

En el marco de las políticas de inclusión que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, se encuentra abierta la inscripción al curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) que comenzará a partir de marzo. El mismo se brinda de manera gratuita a personas mayores de 18 años, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, en el cual se abordarán diferentes ejes que le permiten al estudiante, incorporar herramientas para poder comunicarse con la comunidad sorda, apuntando a sortear las barreras de accesibilidad comunicacional.

Las clases se dictarán de forma presencial en el SUM del edificio municipal ubicado sobre calle San Martín 1579. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/1xnEHW2NmO1jrI4PLmYMGD1Hdpccn_s5k_24Pg_2tzYg/viewform?edit_requested=true

Las actividades se desarrollarán para el nivel *Básico*, los miércoles de 14 a 16 hs y los viernes, de 8 a 10 hs. Mientras que los niveles *Intermedio y Conversación*, tendrán lugar los miércoles de 16 a 18 hs y los viernes de 10 a 12 hs. La duración de esta capacitación será de cuatro meses y su convocatoria se encuentra dirigida al público en general y personal municipal.

El aprendizaje y dominio de esta lengua ayuda y facilita la comunicación entre las personas sordas y oyentes, en cada lugar de trabajo o espacio de convivencia. Las lenguas de señas (LS) son lenguas creadas y elaboradas por las comunidades de sordos de todo el mundo. Se diferencian de otras lenguas en que no se producen con las cuerdas vocales ni se perciben con los oídos, sino que se producen empleando las manos, los gestos del rostro y del cuerpo y se perciben con la vista. Por tanto, tienen su propia gramática.

Vale resaltar que la comuna posadeña tiene una mirada integral en la aplicación de políticas públicas, de manera transversal con todas las áreas que trabajen directa o indirectamente con la persona con discapacidad, donde la promoción de derechos es uno de los pilares fundamentales para esta gestión.

Para consultas deberán comunicarse a los teléfonos: (0376) 44-26958 o al 444-4602, de lunes a viernes en el horario de 07:30 a 12:30.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Cursos
2 febrero, 2023 17:45

Más en Cursos

El Municipio de Alem impulsa la formación y el empleo local con más de 70 egresados en cursos de oficio

13 octubre, 2025 11:47
Leer Más

Más de 70 jóvenes comenzaron a capacitarse en Marketing Digital en 25 de Mayo

12 agosto, 2025 14:16
Leer Más

Nueva Actualización Docente: Curso sobre «Pensamiento Visual para la Innovación Educativa»

20 mayo, 2025 15:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,387

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque Federal Campo San Juan, un ejemplo de conservación y preservación de la biodiversidad en Misiones
 J.J. Ferreyra: «María Eugenia Safrán busca dar soluciones definitivas en cada obra»