• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Biodiversidad

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera
14 junio, 2025 18:35

Con rotundo éxito de público, casi sin respirar, culminó la muestra “Biodiversidad + Diseño” organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad con la Embajadora de las Misiones, Miuki Madelaire. Se desarrolló en un nuevo espacio arquitectónico de líneas modernas y céntrico de la ciudad de Posadas. El objetivo es posicionar a Misiones como Capital Mundial del Diseño Sustentable y reconocer el trabajo de los diseñadores locales que crean intangibles y tangibles inspirados en la belleza, frescura, biodiversidad, texturas orgánicas, reciclados, objetos a partir de nuestra naturaleza.

Tuvo lugar el martes 3 de junio en la sede posadeña del IMiBio, donde desde la acera invitaba a ingresar y admirar, disfrutar, aprender y conocer las inspiraciones de nuestros creativos que hicieron el furor y las delicias de los presentes. Su creadora Miuki Madelaire instauró un formato urbano, descontracturante y empático con el fin de visibilizar un sunset urbano, que vino para quedarse.

Se desarrollaron interesantes charlas de especialistas en la sala múltiple y fueron estos ejes desarrollados seguidos con sumo interés por el auditorio: “Introducción a la recolección sustentable de hongos comestibles de Misiones”, a cargo de la Ingeniera en Alimentos, Paula Álvarez de la organización anfitriona IMiBio; dando continidad la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM con el tema «Formar para transformar: educación textil para un futuro sustentable» a cargo de la Diseñadora Industrial Gimena Carrara; siguiente fue el turno del Ministerio de Industria de Misiones con “PyMEs Verdes Misioneras: la innovación abierta y las buenas prácticas como hoja de ruta hacia un sello verde Misionero”, brindada por Dr. Joaquín Montenegro, el Lic. Kriss Orozco Jara; el Mgtr. Jorge Daniel Ojeda y Marité Hurtado, de la Subsecretaría de Pymes y emprendedores.

El broche de charlas se refirió a “Aglomerado fúngico y nuestro recorrido del grupo Diseño Silvestre de Oberá”, a cargo de la Diseñadora Virginia Iurinic, del grupo Diseño Silvestre, pionero en la fabricación del biomaterial en Misiones.

COMO EN BOTICA, pero con diseño

El espacio donde todos querían estar para mostrar, demostrar talentos y creatividad fue el sendero de stands con venta de productos sustentables con decoración, indumentaria, juguetes, industrial, artesanías, degustaciones gastronómicas, y un desfile orgánico con diseñadores locales.

ESPACIO DE CONTEMPLACION Y ARTE

La artista plástica Valeria Garibotti realizó un mural en vivo inspirado en las especies nativas de la flora, fauna y funga de nuestra provincia, al tiempo que su par Carolina Ferdmann llevó a cabo una experiencia de pintura interactiva con el público.

En esa exuberante fusión surgían exóticas jóvenes luciendo indumentaria sustentable que exhibieron creaciones de más de 15 diseñadores locales que trabajan con materiales sustentables. Luego, a través de una performance inspirada en la naturaleza, el VJ Diego Parra se encargó de musicalizar la tarde en un mágico sunset acompañado de una degustación de sabores locales y una exhibición inmersiva entre danza y canto en vivo.

“Este evento marca un hito fundacional: es el primer espacio donde se integran de forma real y activa la biodiversidad y el diseño, convocando a todas las voces creativas de la provincia para construir una visión compartida de futuro. Fue un sunset urbano que disfrutamos de nuestra biodiversidad. Una sola tierra. Una sola red. Un nuevo comienzo”, destacó la Embajadora de las Misiones Miuki Madelaire.

A través de esta iniciativa el IMiBio, cuya presidencia está a cargo de la Arq. Viviana Rovira busca demostrar como la biodiversidad misionera está inmersa en todas las dimensiones de la ciudadanía y visibilizar el trabajo de quienes apuestan al desarrollo de la provincia sin dejar de conservar y proteger a la naturaleza. Esto es el comienzo.

ESPACIO DE DEGUSTACIONES, con exquisiteces y delicias al alcance de las manos, estuvo a cargo de Virgilio Fontana, Director Gastronómico del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones; Oma Hahns Chipas Artesanales; el Mercado Central de Misiones SEM, preparó bocados de frutas autóctonas de nuestra tierra; degustación de Té a cargo de Ykua Misiones quienes elaboran y envasan jugos hechos a base de té negro y verde, té frio, licor de té, subproductos del té.

FONDO DE EXPERIENCIA MUSICAL EN VIVO, fue amenizado por el violinista Mariano Corbillon integrante en el Proyecto Geniolito donde junto con un dj/productor realizan sets de música desde electrónica, rock y folklore; se sumaron el acordeonista sessionista Fabricio Ertl, que ha recorrido grandes escenarios con grupos musicales llevando la cultura regional de nuestra tierra y la consagrada Diana Amarilla, Cantante, Conductora de TV, actriz y compositora.

ESPACIO DE EXHIBICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS SUSTENTABLES

✓ Ambay Impresión Natural (Diseñadora Carolina Pfeifer)

✓ Centro de Formación Profesional N°13 – Miguel Lanús

✓ Diseñadora Eugenia Lutz

✓ Diseñadora Georgia Madelaire

✓ Tecnicatura Superior en Diseño de Moda y Producción de Indumentaria de la EPET No2

Ruta del Diseño Misionero

✓ UEL (Diseñadora: Graciela Krazuski)

✓ Atelier de Conni (Diseñadora Constanza Salto)

✓ Mik exclusiva (Diseñadora Maria Isabel Kleinubing)

✓ Menos es Más By Zucc (Diseñadora Agostina Zuccarino)

✓ Misiones Diseña – MIDI

✓ Muller Thies (Diseñadora Diana Muller Thies)

✓ Wasa Connect (Diseñadora Mayra Corneta)

✓ Pole Position Design (Diseñadora Maryan González Álvarez)

✓ Sergia Ferreira – Artesana Mbya de la Comunidad El Pocito

✓ Clementina González – Artesana Mbya de la Comunidad Iraka Miri

✓ Facultad de Arte y Diseño de Oberá – UNaM

✓ Agencia de Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI)

✓ Vicky Vignale Cerámica (Diseñadora Victoria Vignale)

✓ CZ Stich (Diseñadora Carina Zabala)

✓ Asociación Civil Mujeres Soñadoras de Salto Encantado

✓ Diseño Silvestre – Creación de elementos y juguetes de Aglomerado Fúngico

(Funguiguetes)

✓ Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio)

✓ Centro de Investigación y Producción del Vivero UNaM

✓ Ohana Centro de Rescate de animales Silvestres

Biodiversidad
14 junio, 2025 18:35

Más en Biodiversidad

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones lidera la presencia argentina en la COP 16 de Biodiversidad en Colombia

31 octubre, 2024 10:55
Leer Más

La Senadora Rojas Decut continúa impulsando proyectos legislativos para preservar la biodiversidad

18 septiembre, 2024 13:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,012

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”