• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Seminario

Un seminario para actualizar criterios de Ceremonial

Un seminario para actualizar criterios de Ceremonial
8 diciembre, 2021 8:10
Con asistentes de toda la provincia se realizó el seminario de Ceremonial e Imagen Escolar, Institucional y Empresarial, en el Centro Cultural Cidade.

«En tiempos en que los protocolos sanitarios se colocaron en primer lugar y en que la tecnología desempeña un rol central en todo tipo de eventos, bien vale revisar criterios de ceremonial». Ese fue uno de los aspectos abordados en el Seminario intensivo de Ceremonial e Imagen Escolar, Institucional y Empresarial, que se dictó hoy en el Centro Cultural Cidade, organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales de la República Argentina -CIDEC- con apoyo del Ministerio de Cultura, y cuya figura central fue el profesor Aníbal Gotelli, quien desde el 2019 tiene un convenio con el IMES -Instituto Misionero de Estudios Superiores-.

Pandemia mediante, el plan inicial se fue decantando en el dictado de clases semanales por plataforma virtual a muchos misioneros, que en esta ocasión tenían la oportunidad de conocerlo en persona. «El modelo híbrido (entre presencial y virtual) tiene mucho para darnos», expresó a su turno Mariano Pianovi, rector del IMES. Y explicó que el convenio se firmó, pues «para nosotros era fundamental pensar en la profesionalización del área de protocolo». Pianovi destacó también que «hemos aprendido que la masividad no quiere decir que un evento sea mejor que otro; hoy en día hay otros indicadores de éxito».

«La realización de este seminario estaba pendiente desde que empezamos el trabajo en el Ministerio», expresó Celina Jedlicka, subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, en el breve acto de apertura del seminario. Graciela Zárate, directora General de Coordinación Artística y además gestora del curso celebró que hubiera ganas de aprender y disfrutar de la jornada. «La idea es que lo que aprendan aquí lo puedan aplicar en sus municipios», destacó. También estuvo presente en el acto Lucía Mikitiuk, directora la Región Cultural Capital del Ministerio.


El ceremonial como metalenguaje
Finalizadas las palabras de los funcionarios, Gotelli tomó el micrófono y –con su tradicional elocuencia- dio por iniciado el seminario. El presidente del CIDEC se pronunció a favor de «una educación generativa, que abra la cabeza y que lleve a nuevos horizontes», y también se refirió a los nuevos aspectos que va cobrando el ceremonial en este siglo 21, con las particularidades que trajo la pandemia, sumadas a la penetración de la tecnología en los eventos. El profesor dejó en claro que el ceremonial no es una actividad mecánica, pues, justamente, «no se compone de leyes, sino de reglas. Lineamientos que siempre pueden tener excepción, pues se deben adaptar a sinfín de circunstancias. Tampoco requiere de personajes afectados, cortesía fingida o una imagen puramente cosmética». En cambio, el ceremonial es un metalenguaje que debe adaptarse al mensaje institucional. «Nosotros no tenemos que hablar; hablan las autoridades en el momento de agarra el micrófono; todo lo demás lo decimos a través de ciertos mecanismos, que deben estar aceitados para que se pueda emitir el mensaje institucional», afirmó.
El temario abarcó además normas y principios protocolares de aplicación en todo tipo de actos y reuniones; reglamentaciones nacionales y provinciales; pautas de Logística Organizativa para no olvidarnos de ningún requerimiento; armado de locuciones, glosas, invitaciones; manejo y ubicación de Símbolos Nacionales, Provinciales, Municipales e institucionales, entre otros temas. Entre los cursantes hubo docentes, funcionarios, alumnos de IMES y público en general. El seminario incluye entrega de certificados y fue reconocido por el Consejo General de Educación.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Seminario
8 diciembre, 2021 8:10

Más en Novedades

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,439,052

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: creó un programa de fortalecimiento a la producción
Con la presencia del apostoleño Ese Gomez, el Superbike Argentino cerrará este sábado la temporada 2021