• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«UN REINO DE JUSTICIA Y DE PAZ»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«UN REINO DE JUSTICIA Y DE PAZ»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
24 noviembre, 2024 7:00

Con la celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, culminamos el año  litúrgico. Desde el próximo domingo empezaremos a prepararnos para celebrar la Navidad, el nacimiento  de Jesús y lo haremos durante varias semanas en el llamado tiempo de Adviento.   Esta celebración de Cristo Rey puede confundir a varios, asociando esta denominación con el poder y la  fastuosidad de los reyes contemporáneos. Aunque en realidad hay que señalar que hoy ya no quedan muchos  reyes y no tienen tanto poder, tampoco en la época de Jesús entendieron demasiado qué tipo de reinado tenía  Jesús y cómo era su Reino. Pilato en el Evangelio de este domingo (Jn 18,33b-37), expresa lo confundido que  estaba sobre la realeza que tenía el Señor.

«Pilato le dijo ¿Entonces tú eres Rey? Jesús respondió: tú lo dices.  Yo soy Rey» (Jn 18,37). De todas maneras, el Señor explica a Pilato, algo que seguramente por su ceguera  espiritual y su alejamiento de Dios no podía comprender: «Mi realeza no es de este mundo». (Jn 18,35)  

Es cierto que en general la ceguera e incomprensión sobre el reinado de Jesús, es también una incomprensión  sobre la misión de la Iglesia. La imposibilidad de captar por dónde pasa el verdadero Reino, está ligada al  alejamiento de Dios. Para percibirlo es necesaria una cierta mirada de fe. Es clave recordar que como Iglesia  y como cristianos debemos seguir apostando en la cotidianidad, no al éxito, ni a triunfalismos pastorales,  sino a la fidelidad, al seguimiento de Cristo, el Señor, que siempre implica el tomar la cruz de cada día,  considerando que el discipulado debe ser siempre pascual.

El Apóstol Pablo en la carta a los Filipenses nos  señala el camino que la Iglesia debe guardar mirando a Jesucristo, el Señor: «Tengan los mismos sentimientos  de Cristo Jesús. El, que era de condición divina, no consideró esta igualdad con Dios como algo que debía  guardar celosamente: al contrario, se anonadó a sí mismo, tomando la condición de servidor y haciéndose  semejante a los hombres. Y presentándose con aspecto humano, se humilló hasta aceptar por obediencia la  muerte y muerte de cruz». (Flp 2,5-8)  

Para cumplir nuestra misión evangelizadora siempre deberemos ubicarnos en la pequeñez y en la humildad,  desde donde podemos servir en la construcción del Reino de justicia y de paz: «Felices los que tienen alma  de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos». (Mt 5,3)  Si bien este código de la pequeñez es parte de la fe del discipulado cristiano, e implica a todos los bautizados,  es necesario especialmente que aquellos que tenemos distintas responsabilidades públicas y sociales  tengamos una captación de esta dimensión esencial de la vida cristiana, por las consecuencias que esto debe  tener en la sociedad, traducidas en actitudes que hacen al servicio y al bien común.  

Hace pocos días hemos celebrado en el Santuario de Loreto una verdadera fiesta diocesana, nuestra  peregrinación, en donde como pueblo de Dios, miles, hemos visitado a nuestra Madre y hemos celebrado a  nuestros mártires. Quiero agradecer a tantos que trabajaron para que se haya dado un momento que tanto  bien nos hace en el camino de evangelización de nuestra Diócesis.  

Estamos celebrando el domingo de Cristo Rey. El texto del Evangelio de este domingo pone al descubierto  que Pilato carecía de fe para comprender qué le decía el Señor: «Pilato le dijo: ¿Entonces Tú eres rey? Jesús  respondió: Tú lo dices: Yo soy rey. Para esto he nacido y he venido al mundo: para dar testimonio de la  verdad. El que es de la verdad, escucha mi voz». Nosotros también necesitamos desde la fe y la pequeñez  captar y comprometernos con este Reino que nos hace discípulos y testigos de Jesucristo, promotores de  algunos valores como la vida, la familia, la justicia, la verdad, que nos permiten tener un horizonte de  esperanza. 

Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!  

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
24 noviembre, 2024 7:00

Más en Religión

Inauguraron el nuevo auditorio del Centro Familiar “Amigos de Jesús” en Misiones

18 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones

14 agosto, 2025 23:02
Leer Más

Con San Cayetano “Peregrinos de la Esperanza”

8 agosto, 2025 8:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,495,304

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua participó de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones
«VEN, SEÑOR JESÚS» Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas