• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«UN REINO DE JUSTICIA Y DE PAZ»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«UN REINO DE JUSTICIA Y DE PAZ»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
24 noviembre, 2024 7:00

Con la celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, culminamos el año  litúrgico. Desde el próximo domingo empezaremos a prepararnos para celebrar la Navidad, el nacimiento  de Jesús y lo haremos durante varias semanas en el llamado tiempo de Adviento.   Esta celebración de Cristo Rey puede confundir a varios, asociando esta denominación con el poder y la  fastuosidad de los reyes contemporáneos. Aunque en realidad hay que señalar que hoy ya no quedan muchos  reyes y no tienen tanto poder, tampoco en la época de Jesús entendieron demasiado qué tipo de reinado tenía  Jesús y cómo era su Reino. Pilato en el Evangelio de este domingo (Jn 18,33b-37), expresa lo confundido que  estaba sobre la realeza que tenía el Señor.

«Pilato le dijo ¿Entonces tú eres Rey? Jesús respondió: tú lo dices.  Yo soy Rey» (Jn 18,37). De todas maneras, el Señor explica a Pilato, algo que seguramente por su ceguera  espiritual y su alejamiento de Dios no podía comprender: «Mi realeza no es de este mundo». (Jn 18,35)  

Es cierto que en general la ceguera e incomprensión sobre el reinado de Jesús, es también una incomprensión  sobre la misión de la Iglesia. La imposibilidad de captar por dónde pasa el verdadero Reino, está ligada al  alejamiento de Dios. Para percibirlo es necesaria una cierta mirada de fe. Es clave recordar que como Iglesia  y como cristianos debemos seguir apostando en la cotidianidad, no al éxito, ni a triunfalismos pastorales,  sino a la fidelidad, al seguimiento de Cristo, el Señor, que siempre implica el tomar la cruz de cada día,  considerando que el discipulado debe ser siempre pascual.

El Apóstol Pablo en la carta a los Filipenses nos  señala el camino que la Iglesia debe guardar mirando a Jesucristo, el Señor: «Tengan los mismos sentimientos  de Cristo Jesús. El, que era de condición divina, no consideró esta igualdad con Dios como algo que debía  guardar celosamente: al contrario, se anonadó a sí mismo, tomando la condición de servidor y haciéndose  semejante a los hombres. Y presentándose con aspecto humano, se humilló hasta aceptar por obediencia la  muerte y muerte de cruz». (Flp 2,5-8)  

Para cumplir nuestra misión evangelizadora siempre deberemos ubicarnos en la pequeñez y en la humildad,  desde donde podemos servir en la construcción del Reino de justicia y de paz: «Felices los que tienen alma  de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos». (Mt 5,3)  Si bien este código de la pequeñez es parte de la fe del discipulado cristiano, e implica a todos los bautizados,  es necesario especialmente que aquellos que tenemos distintas responsabilidades públicas y sociales  tengamos una captación de esta dimensión esencial de la vida cristiana, por las consecuencias que esto debe  tener en la sociedad, traducidas en actitudes que hacen al servicio y al bien común.  

Hace pocos días hemos celebrado en el Santuario de Loreto una verdadera fiesta diocesana, nuestra  peregrinación, en donde como pueblo de Dios, miles, hemos visitado a nuestra Madre y hemos celebrado a  nuestros mártires. Quiero agradecer a tantos que trabajaron para que se haya dado un momento que tanto  bien nos hace en el camino de evangelización de nuestra Diócesis.  

Estamos celebrando el domingo de Cristo Rey. El texto del Evangelio de este domingo pone al descubierto  que Pilato carecía de fe para comprender qué le decía el Señor: «Pilato le dijo: ¿Entonces Tú eres rey? Jesús  respondió: Tú lo dices: Yo soy rey. Para esto he nacido y he venido al mundo: para dar testimonio de la  verdad. El que es de la verdad, escucha mi voz». Nosotros también necesitamos desde la fe y la pequeñez  captar y comprometernos con este Reino que nos hace discípulos y testigos de Jesucristo, promotores de  algunos valores como la vida, la familia, la justicia, la verdad, que nos permiten tener un horizonte de  esperanza. 

Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!  

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
24 noviembre, 2024 7:00

Más en Religión

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata Posadas recibió oficialmente su Registro Nacional de Cultos

23 octubre, 2025 18:41
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones Nº 8538

16 octubre, 2025 8:22
Leer Más

CULTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

14 septiembre, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,828,432

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua participó de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones
«VEN, SEÑOR JESÚS» Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas