• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comercio

Un referente en el desarrollo misionero: el Puerto de Posadas cierra un año con avances en logística y se posiciona como un centro clave el comercio internacional

Un referente en el desarrollo misionero: el Puerto de Posadas cierra un año con avances en logística y se posiciona como un centro clave el comercio internacional
28 diciembre, 2024 19:34

Desde 2023, el Puerto de Posadas ha transportado 36.307 toneladas en 1.416 contenedores hacia mercados internacionales. Con moderna tecnología y una línea regular cada 15 días, optimiza la logística regional. Además, la transición al Puerto de Zárate incrementó la eficiencia en el manejo de carga.

Desde su inicio en febrero de 2023, el Puerto de Posadas ha marcado un gran avance en la logística y exportación de productos desde la región. De acuerdo a un reporte de gestión de Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), el espacio cuenta con un tecnología avanzada y una infraestructura robusta. Algo que ha permitido al puerto posicionarse como un centro clave para el comercio internacional con eficiencia y capacidad para manejar grandes volúmenes de carga.

Según el reporte, este lugar esta equipado con tecnología de última generación, el puerto cuenta con una grúa Liebherr FCC de 45 toneladas, un Reachstacker Liebherr LRS 545, y un convoy integrado por un buque remolcador y dos barcazas portacontenedores, cada una con capacidad para 160 TEU. El muelle, con 250 metros de frente de atraque y zonas de espera adicionales, junto a una playa de contenedores con capacidad para 8.000 TEU, asegura una logística fluida. Además, dispone de dos balanzas para bitrenes y escáneres para camiones y pallets, lo que garantiza precisión y seguridad en el manejo de mercancías.

El Puerto ha trasladado más de 2400 toneladas por viaje

Durante 2023, el puerto completó 12 viajes, mientras que en 2024, hasta la fecha, ya se han realizado nueve. Las cifras muestran un crecimiento constante en las toneladas transportadas por viaje, que alcanza más de 2.400 toneladas en los registros más recientes hasta noviembre. Tal cifra responde no solo a la eficiencia operativa, sino también la creciente demanda de servicios logísticos por parte de empresas regionales. Asimismo, ya usaron 1.416 contenedores desde que comenzó a operar en febrero del año pasado para transportar 36.307 toneladas de carga de Misiones al mundo.

Entre los principales productos exportados desde el puerto se encuentran tablas y tablones, pellets, pasta celulosa y té. Estos productos llegan a destinos internacionales tan diversos como China, Estados Unidos, Rusia, Turquía, Italia, México. Como también, países de Europa del Este, Medio Oriente y América Latina, como Rumania, Emiratos Árabes, República Dominicana y Puerto Rico.

Una mejora en la eficiencia

Un cambio significativo en la operativa se dio con la transición del destino de los contenedores desde el Puerto de Rosario al Puerto de Zárate a partir del viaje CA-008. Este ajuste permitió incrementar la capacidad y eficiencia en el manejo de la carga, lo que beneficia tanto a las empresas exportadoras como al puerto mismo. Actualmente, diversas compañías de sectores industriales, agropecuarios y forestales trabajan en conjunto con la zona portuaria de Posadas.

Justamente, en el anterior gráfico de barras sobre los contenedores por viaje, se observa la transición del Puerto de Rosario al de Zárate a partir del viaje CA-008. Este cambio generó un significativo  incremento en la capacidad y eficiencia en el manejo de contenedores desde el Puerto de Posadas al Puerto de Zárate. Así, de acuerdo a APPSA, con una línea regular de operaciones cada 15 días y su moderna infraestructura, Posadas continúa el fortalecimiento de su posición estratégica en el comercio exterior.

Gentileza Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Comercio
28 diciembre, 2024 19:34

Más en Comercio

Final del Torneo Mercantil Provincial 2025

30 septiembre, 2025 18:47
Leer Más

Impacto del dólar alto en Paraguay: comerciantes posadeños proyectan un aumento de ventas de electrodomésticos

21 septiembre, 2025 12:57
Leer Más

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,104

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ana Pereyra: «El Gobierno Provincial y Municipal están atentos para dar soluciones a los trabajadores»
El Puerto de Posadas proyecta ampliar su capacidad y sumar nuevas líneas marítimas