• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Generales

Un proyecto misionero que es ejemplo para ejecutivos en Buenos Aires

Un proyecto misionero que es ejemplo para ejecutivos en Buenos Aires
8 abril, 2018 10:26

 Matías Sebely, de la ciudad de Alem, además de ser el fundador de «De La Finca» una empresa familiar misionera, es el creador del proyecto “Comida por un dólar”: una idea destinada a satisfacer en forma urgente y permanente las grandes necesidades alimenticias y nutricionales que existen en todos los lugares del mundo, tanto en pequeños y alejados poblados como también en las grandes urbes.

El día de ayer estuvo participando como orador en la segunda edición del Hackaton Naves, en el IAE Business School, en Buenos Aires, una jornada de dos días, donde se realizan exposiciones y charlas con diferentes oradores que enseñaran sus proyectos y sirven de estimulo a las nuevas ideas de quienes asisten.

Los alumnos son más de 300 ejecutivos de empresas, que se sumergen en el ecosistema emprendedor para idear soluciones que generen un impacto positivo y multiplicador en la sociedad, y los invitan a encontrar soluciones concretas en tres áreas de interés social: educación, finanzas y vivienda sustentable.

“El objetivo de estas charlas es estimular la creatividad y enriquecer el proceso de desarrollo de nuevas ideas, fue una linda experiencia para mi poder compartir todo lo que construimos desde COMIDA POR UN DOLAR, servir como testimonio para emprendedores de todo el país y que nos tomen como ejemplo en el área de innovación social” dijo al respecto sobre su participación del evento.

¿QUÉ ES COMIDA POR UN DÓLAR?

“Comida por un dólar” es un proyecto ideado por emprendedores misioneros destinado a satisfacer en forma urgente y permanente las grandes necesidades alimenticias y nutricionales que existen básicamente en todos los lugares del mundo.

Su nombre, “Comida por un dólar” hace referencia al precio de cada porción de los productos que ofrecemos . Apuntamos a brindar acceso a la alimentación sabrosa, nutritiva y saludable a un bajo costo.

El proyecto apunta a brindar soluciones a dos problemas graves de la población local y mundial: la falta de alimento y la creación de puestos de trabajo. Pero además involucra el concepto de ambiente sano y saludable, desde la perspectiva de mantener viva la actividad en las chacras y los poblados rurales, donde se fomenta la permanencia de plantaciones agroecológicas, producciones sustentables y amigables con el medio ambiente, que se han transformado en un refugio verde que todavía no ha sido colonizado por el cemento, el ruido, el smog y la contaminación ambiental de las urbes, tal como sigue siendo la provincia de Misiones en toda su extensión.

“Comida por un Dólar” lleva intrínseco el espíritu misionero, pensado en la población joven de la provincia, en la necesidad de alimentación nutritiva en los próximos años, en ser una fuente generadora de empleo para las poblaciones locales y además un emprendimiento que se proveerá de las chacras misioneras, conservando el espíritu emprendedor de los pioneros de estas tierras.

Política y económicamente, el proyecto representa un beneficio económico para el agro de Misiones, pero, a la vez, un logro político anhelado hace mucho tiempo por todos y cada uno de los sucesivos gobiernos que han pasado: dar alimentación nutritiva y económica, dar trabajo y dar riqueza a los productos de la chacra misionera. Más aún cuando se piensa en las potencialidades de este producto, surgido de las picadas de tierra colorada, que puede llegar a alimentar a las grandes masas humanas en conflictos sociales o situaciones de crisis y/o necesidad, en los rincones más recónditos del mundo, así como también en grandes ciudades urbanas que necesitan alimento casero, rico y rápido de preparar, que conserve todas sus cualidades (aroma, sabor) y una presentación liviana, accesible y perdurable.

BENEFICIOS

ALTERNATIVA DE ALIMENTACIÓN ACCESIBLE.

Sus características de ser un alimento nutritivo, de liviano peso, económico y no perecedero (hasta en un plazo de 20 años) hacen de este proyecto una oportunidad inigualable para ser considerado como una alternativa destinada a alimentar grandes masas humanas carentes de comida que se encuentren atravesando situaciones de guerras, conflictos sociales, desastres naturales, migraciones y otro tipo de eventos desafortunados que desgraciadamente se reiteran en el Mundo entero.

Así como puede ser una alternativa para las Naciones Unidas, pensando en implementarlo a gran escala, también está pensado para adaptarlo fácilmente a las necesidades de menor escala, tales como el programa Hambre Cero, que se desarrolla en la provincia de Misiones con el objetivo de eliminar la desnutrición de su población. Un sobre de “Comida por un Dólar” no requiere de elementos de cocina, cubiertos, fuego ni espacios para cocinar. Solamente un recipiente y agua caliente para ser preparado y servido. No hace falta saber cocinar. De ahí a la potencialidad de su éxito.

Organismos públicos, empresas privadas y asociaciones civiles pueden utilizar este producto con  claros beneficios sociales, económicos y políticos, logrando brindar una de las soluciones que más demanda tienen en la población contemporánea: comida rica, nutritiva, barata y con preparación fácil y rápida.

Buenos Aires - Generales
8 abril, 2018 10:26

Más en Generales

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más

La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby

13 octubre, 2025 18:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,043

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Macri visitó Misiones
El municipio retiró los caños de la plaza del barrio Santa Rosa