• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Un paso más para el desarrollo turístico de la zona sur de Misiones.

Un paso más para el desarrollo turístico de la zona sur de Misiones.
25 julio, 2023 14:05

Avelina Vizcaychipi, profesional en turismo, Pte de la Cooperativa de turismo de Apóstoles y Alto Uruguay Ltda, destacó la importancia del trabajo mancomunado entre los emprendedores turísticos del sur misionero.

Recordando que hace varios años atrás habían formado una cooperativa de turismo con varios de los emprendimientos de la región, donde se pudo obtener la matrícula nacional que permitió la gestión de recorridos turísticos, donde había quedado como titular de dicho grupo, junto a Marcelo Valenti,(Hotel Valenti, Apóstoles) Casiano Glinka (Granja de Casiano, Azara), Hector Capasso (Hotel Amoite, Concepción), también son socios fundadores, «Hotel Misiones», artesanos y restaurantes, entre otros tantos, luego vino la pandemia, y más adelante el desafío de repuntar nuevamente el sector turístico.

Así que recién ahora pudimos darnos el gusto de volver a trabajar todos juntos como lo habíamos planificado alguna vez.

Desde el norte de Corrientes, con visitas al museo de la Cooperativa Liebig, o al museo de San Carlos, como así también algunas visitas a Santa Catalina. Pasando por cada uno de los municipios del Dpto Apostoleño, hasta Concepción de la Sierra, y zonas aledañas.

Realmente muchísimo movimiento turístico en este nuevo receso invernal, donde la yerba mate vuelve a ser la vedette una y otra vez.

Establecimientos yerbateros de marcas de renombre hasta pequeños productores hoy abren sus puertas al turista.
Sin descuidar a nuestros lugares típicos como el Museo Juan Szychowski, o el Museo Ucraniano.

Haciendo conocer el Establecimiento «San Nicolás», el barbacuá de Doña María Glinka, o Yerba Mate Kalena y su lugar que ya se encuentra habilitado para ser conocido.

Caminatas por yerbales, fotos en ponchadas y degustaciones de todo tipo de gastronomía con nuestro producto madre.
Siempre apuntando a un turismo sustentable y de calidad.

Donde se ha realizado el circuito infantil de «Colores Misioneros», también se recorrieron «Los Caminos del Chimiray», hubo cupo completo para cada salida de «Turismo con Sabor a Rosamonte» y el tan buscado «Mate-Tour» Nene Hreñuk al que en cada recorrido se le agrega algún «plus» para seguir sumando a lo nuestro y que la persona que nos visite se vaya con la mejor impresión.

Con excelente participación también hemos podido poner en marcha el «Circuito de arte culinario Super Dos Mil» el cual realza el trabajo de nuestros gastronómicos. Las visitas al parque Recreativo de Fauna Misionera «Lo de Gori», y los broche de oro de cada día con la merienda campestre con fogata en el campo «Don Ladislao».

Con reservas ya pautadas para la semana entrante se están cerrando estas dos primeras semanas de vacaciones de invierno con un 80% de actividades previstas realizadas de manera satisfactoria.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

Apóstoles - Municipios
25 julio, 2023 14:05

Más en Municipios

Primera jornada de “Encuentro Holístico” en Ruiz de Montoya

21 octubre, 2025 14:19
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,713

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Resaltan la idiosincrasia local mediante expresiones artísticas
La fiesta de la Región de las Flores se hará este año en Ruiz de Montoya en el mes de agosto