• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Un gobierno comprometido con la innovación tecnológica, enfrentando las problemáticas ambientales en cada rincón de nuestra provincia

Un gobierno comprometido con la innovación tecnológica, enfrentando las problemáticas ambientales en cada rincón de nuestra provincia
13 febrero, 2022 16:42

Misiones viene combatiendo sin descanso los diferentes focos ígneos originados en diferentes puntos de la provincia. Respondiendo frente a la situación, un gran equipo que coordina una tarea de preparación, entendimiento y responsabilidad. Y, que mantiene una gran sinergia junto a un gobierno que les brinda los mejores medios para ejecutarlos frente a la adversidad.

Cristian Koch, jefe de Operaciones Aéreas del gobierno de la provincia de Misiones, señaló que se está trabajando muy arduamente desde mediados de diciembre haciendo frente a los focos de incendios.

En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurari, el jefe de Operaciones, Cristian Koch se refirió a la gran tarea y responsabilidad llevada adelante a la hora de operar.

En ese sentido relató: «Nosotros tenemos un equipo en la División de Aeronáutica policial de Misiones, que, contamos con dos helicópteros, seis pilotos y cuatro técnicos. Esta Dirección está desde siempre en Misiones y tenemos helicópteros que sirven para muchas funciones. Los helicópteros son multipropósitos; nosotros realizamos tareas de rescate, vuelos sanitarios, vuelos Incucai, muchas operaciones policiales. Traslados de persona y también incendios, que, en esta época, estamos con muchos».

Expuso, sobre el medio aéreo que opera: “La máquina que tenemos para incendios es un AIRBUS H125 conocido también como B3, es una máquina con mucha potencia que permite levantar hasta 800lt. de agua. Esto lo podemos lanzar con un balde que se llama bambi buket, es un balde que colgamos abajo del helicóptero que se hacen descargas programadas cuando uno necesite en un incendio y recargamos en ríos, arroyos, sobre todo en los tajamares que hay en la provincia de Misiones. Son muy efectivos porque el helicóptero se diferencia del avión, podemos prácticamente tirar una velocidad cero estando arriba de las llamas, dónde es más fácil hacer puntería. Es una actividad que requiere bastante experiencia, cursos y muy riesgosa. Pero hay que estar con todos los sentidos, uno está operando a muy baja altura en lugares montañosos con el fuego con mucho humo. Y, donde hay mucho viento que son propios del incendio, entonces esto produce mucha turbulencia; además del viento que predomine en el lugar en ese momento. Y cuesta a veces llegar al foco. Es importante la preparación de la tripulación, que estén capacitadas y entrenadas; además de tener una máquina, nosotros tenemos una maquina espectacular para hacer el trabajo.

 

Hay muchísima gente que está trabajando, el gobierno está poniendo todos los recursos con todos los ministerios trabajando conjuntamente en los incendios. Esto está dirigido por la gente de ecología que tienen los brigadistas, bomberos voluntarios de todas las localidades, los bomberos de la policía de la provincia de Misiones, hay muchos voluntarios; entonces es un trabajo en conjunto donde todo sirve. También nos ayuda los aviones del Plan Nacional de la lucha contra el fuego. El ministerio de ecología nos pasa las coordenadas del incendio, nos dan el alerta. Y, nosotros aproximadamente salimos en 30 minutos, el helicóptero está preparado. Una vez que nos avisan en una hora estamos en el incendio tirando agua. Esto está coordinado con mucha gente. Aproximadamente trabajamos por equipo 8 horas y volamos por día 10 a 12 horas porque hay momentos que se aterriza, los mecánicos hacen mantenimiento, limpieza de filtro se recarga combustible y se sale a volar.

El helicóptero tiene una autonomía de 3:30 horas. Llevamos combustible al lugar y hacemos recarga, si no tenemos combustible nos acercamos a los aeropuertos más cercanos como Posadas o Iguazú, donde podemos reabastecernos’.

Koch define como una gran responsabilidad tener bien armado al grupo humano. “Por eso es bien importante tener el factor humano, la preparación, el entendimiento, el entrenamiento y después no es algo que se consigue muy fácil. Son muchos años que venimos volando con la misma gente que somos todos de Misiones y nos conocemos”.

Un gobierno codo a codo

Prácticamente el gobernador está codo a codo con nosotros. Todos los días, es él el que supervisa las operaciones y es él que nos acompaña muchas veces en muchos casos. Realmente podemos hacer todo esto gracias al apoyo que tenemos del gobernador, es decir, él fue el impulsor de armar todo esto y es una persona que siempre está con nosotros, siempre nos está respaldando, prácticamente todos los días lo tenemos al gobernador. Y con todo el apoyo que tenemos podemos hacer el trabajo, se arma una sinergia de todos los ministerios y gente que apoya en la parte de móviles, gente pasando las coordenadas, es un equipo muy amplio. Siempre tenemos una guardia, el personal está listo para salir y es lo que nos gusta hacer, es nuestra profesión, nuestra vocación que lo hicimos desde siempre y estamos contentos de poder ver una ayuda en este problema de las grandes sequías y los incendios.

Es el gobierno que está llevando todo esto, nosotros somos los brazos ejecutores nada más…

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Idea y coordinación general Walter López

ANGuacurari

Misiones - Destacada
13 febrero, 2022 16:42

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,470

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gestión 365
Declaraciones del Vicegobernador Dr. Carlos Arce tras una nueva reunión del Comité Científico