• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Educación

Un docente misionero fue destacado a nivel mundial por la UNESCO por sus innovadores métodos de enseñanza

Un docente misionero fue destacado a nivel mundial por la UNESCO por sus innovadores métodos de enseñanza
16 enero, 2025 10:29

Lucas Vogel recibió ayer la notificación de que es uno de los 50 finalistas de la novena edición del Premio Mundial para Profesores de Educación GEMS otorgado por la Fundación Varkey, en colaboración con la Unesco. El docente tiene 44 años, trabaja como profesor de Matemáticas en el Instituto Superior Belén de Campo Grande y el Centro de Día de Oberá, y sus innovadores métodos de enseñanza permitieron que hoy sea reconocido a nivel mundial.

“Cuando recibí la noticia estaba preparándome un café, después todo el dia fue una locura de llamadas, mensajes, entrevistas. No sabía que la nominación incluía esto”, dijo entre risas hablando con ANG.

Estos premios son otorgados a una trayectoria docente y esta es la novena edición.
“En esta postulación conté todo lo que hago, trabajo como profesor de matemáticas en colegio secundario público de gestión privada, pero también hago actividades no formales dentro de un Hogar de dia y un Centro de dia, explique como doy las clases y como trabajo en una educación basada en evidencias . Esta nominación es algo increíble, no lo podía creer, no lo esperaba ni por casualidad, hoy estoy en un grupo de 50 docentes del mundo que es mucho, son grosos que están generado cambios dentro de la educación”.

Las práctica pedagógica novedosa es el uso diferentes métodos para hacer que la matemática sea relevante para la vida cotidiana de los estudiantes. Así desarrolló el podcast El Helado, en el que desmitifica los conceptos de esta disciplina de manera accesible y participó en ferias de ciencias interdisciplinarias, donde conectó la matemática con la neurociencia.

“Los números tienen fama de fríos, quiero que sigan siendo así, abstractos pero que nos ayuden a pensar y a disfrutar esa frialdad que tienen para pensar mejor, para que la matemáticas sea más un desafío para solucionar problemas eso se relaciona mucho con como funciona nuestro cerebro y como vamos conectando con nuevas sinapsis para tener un cerebro más amplio para aprender cosas nuevas. Actualmente se está trabajando mucho en capacitaciones en el nivel secundario y superior, como la transformación educativa de la escuela secundaria que es algo muy importante, quizá se necesita más seguimiento para que los docentes puedan demostrar todos los conceptos aprendidos”

Uno de los objetivos de la agenda 2030 de la Unesco es la situación de la Mujer y la niña en la ciencia.
“Lo que más me gusta de mis historia o de la forma que pienso la educación es que como docentes nos tenemos que apoyar y saber que si queremos cambiar algo, nosotros tenemos que cambiar , hay que leer, investigar y analizar metodologías de enseñanza. Siempre me gustó el desafío que plantea la matemáticas, entender por que, darle la vuelta y entender como se hace un cálculo. Cada uno tiene su manera de pensar y analizar”.

Vogel fue elegido entre más de 5000 nominaciones y postulaciones de 89 países. En este momento se encuentra entre los 50 mejores, los 10 finalistas se conocerán a fines de enero. El ganador se haría acreedor de un millón de dólares en febrero próximo, cuando se haga el anuncio a través de la Academia del Global Teacher Prize en la Cumbre de Gobierno del Mundo en Dubái.

Silvia Serafin-Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Educación
16 enero, 2025 10:29

Más en Educación

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,249

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En 30 días, el Portal de Empleo ya registró más de 600 aspirantes a puestos de trabajo
Roque Soboczinski “La obra del puente en El Soberbio es un anhelo de mucho tiempo y las expectativas son muy grandes”