• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

«Un destino, una canción», un encuentro audiovisual entre la música y nuestros destinos turísticos

«Un destino, una canción», un encuentro audiovisual entre la música y nuestros destinos turísticos
21 febrero, 2021 15:57

El proyecto ideado por Bichy Vargas (Los Mitá) propone una convergencia entre la música autóctona y, en un principio, diez puntos turísticos de la provincia. La primera temporada se verá desde este lunes por Canal 12.

«Un destino, una canción» es el proyecto que el público misionero podrá disfrutar desde este lunes 22 a través de la pantalla de Canal 12 y redes sociales. La primera temporada se verá en el marco del programa El Noticiero, que se emite de lunes a viernes en el horario de 20 a 21 horas.

El mismo surgió de una idea del músico Bichy Vargas (Los Mitá) y cuenta con el respaldo de los ministerios de Cultura y Turismo de la Provincia. Esta iniciativa consiste en la realización – en su primera etapa- de diez materiales audiovisuales, producidos en destinos turísticos específicos de la provincia y musicalizados especialmente por autores e intérpretes misioneros, en una mixtura diversa que combina paisajes, con canciones, danza, arte pictórico, gastronomía regional y otras expresiones culturales autóctonas.

El proyecto busca revalorizar a nuestro arte en general, ya que en estos videos se podrá visualizar además del destino turístico, a músicos, cantantes, bailarines, pintores y comidas típicas de la Tierra Colorada. “Misiones tiene una gran cantidad de compositores, de excelente nivel y que le cantan a las vivencias de su pueblo, de su gente, a sus paisajes. Poetas que, en su función de maestros, directores de escuelas, amas de casa o vendedores de quiniela, escriben cosas maravillosas que realmente llenan el alma y que quizás como no se dedican pura y exclusivamente al arte o no los identificamos”, expresa Bichy Vargas, el impulsor del proyecto. “El otro punto importante del proyecto es difundir las maravillas de nuestra provincia que a veces están a pocos kilómetros de donde vivimos pero no las conocemos», prosiguió el músico salido de Picada Indumar (Dos de Mayo).

DIEZ CIUDADES, DIEZ CANCIONES

Las diez locaciones que conforman la primera etapa del proyecto son el Parque Municipal Natural Juan Carlos Chevez (Puerto Rico), la costa del río Paraná en Puerto Esperanza, el Parque Acuático Municipal de Puerto Libertad, el Parque Ambiental de la Integración (Irigoyen), la Estancia Santa Inés de la familia Nuñez (Garupá), la ribera de El Alcázar, el Club Náutico de Santo Pipó, la Tai Mlagrosa (San José), el Salto Tabay (Jardín América) y el Cerro Monje (San Javier).

Tras la emisión del día lunes, la temporada de «Un destino, una canción» proseguirá durante los restantes días hábiles de la semana, siempre con una propuesta diferente en cuanto a la propuesta musical y el destino elegido.

En cuanto a las canciones, irán desde clásicos como «Misionero y Guaraní» de Alcibíades Alarcón, «Mi serenata» de Fermín Fierro o «El río vuelve» de Ramón Ayala, hasta composiciones más recientes de artistas regionales, siempre en sincronía de algún modo con el paisaje que se exhiba, y en cada una se suman músicos, cantores, cantoras, pintores, escuelas de danza y cocineras, de cada pueblo elegido.

Al referirse al origen del proyecto, Vargas relató que «en noviembre del año pasado, visitando el Salto Caracol, un destino turístico de Dos de Mayo, llevé mi camarita y filmé una canción mía que se titula “Cantor de tierra bendecida”. Cuando volví a casa me puse armar el proyecto, pensando en lo lindo e interesante que sería acompañar cada destino turístico con una canción misionera, reflejando a través de un material audiovisual, no solamente lo bello del paisaje”. Así, para diciembre ya estaban armadas las maquetas de las canciones y, en conjunto con los dirctores de cultura de los municipios, se unió cada canción con un destino. “Uno de los principales objetivos del proyecto es mostrar los nuevos valores musicales, así que el trabajo que siguió fue identificarlos y ponerlos a practicar cada canción. Se definió una fecha y empezó a rodar la filmación del proyecto, cumpliendo con todos los protocolos correspondientes», prosiguió el músico.

De este modo, «Un destino, una canción», termina involucrando a una importante cantidad de trabajadores culturales locales, en el marco de una propuesta que articula objetivos turísticos y artísticos, a tiempo que revaloriza destinos que no forman parte de las propuestas más difundidas o comerciales de las tantas que existen en la Tierra Colorada.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
21 febrero, 2021 15:57

Más en Cultura

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

“Tuya, Mía, Nuestra”: charlas para redescubrir la historia local

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más

Invitan a los niños a ser Booktuber por un día

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,538

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollo Social realiza controles de calidad en alimentos destinados a comedores y hogares convivenciales
Ejecutan obras de veredas sobre la avenida Centenario