• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Productores

Un apoyo incondicional

Un apoyo incondicional
1 diciembre, 2024 10:25

A pocos días de cumplirse un año desde que el gobierno nacional publicara el DNU 70/2023 desregulando sectores y actores económicos y eliminando organismos del Estado, entre ellos el INYM, quizás el más visible y sensible a los misioneros, esta semana nuevamente yerbateros marcharán hacia Plaza de Mayo en Buenos Aires intentando hacerse escuchar por el Ejecutivo Nacional.

Los argumentos por estos días son esquivos y rebuscados. Desde pretensiones de instalar la idea de una competencia en las góndolas por precio que simulan rebajar precios, que actualmente las principales marcas rondan los 3000 pesos el kilo del paquete, es decir que no ha tenido significante acomodo a la baja que justifique el ahogo en la oferta de pago que afecta a los productores de hoja verde ofreciendo valores muy por debajo de lo esperado.
Tampoco lo que se cuenta de la crisis en la hoja verde, por el contrario y lo que fuerza aún más a la baja el precio del kilo de hoja verde es la disponibilidad de hoja a la venta y de gran calidad, las plantaciones están viniendo bien y se espera un escenario similar para 2025 lo que podría llegar a ser preocupante si quienes concentran el 80% del mercado no se solidarizan con los productores de materia prima para acercarse al precio que piden, en este sentido esta ilusión de libre mercado ni un modelo cierto ni de previsibilidad, no han traído más que desazón.

ACCIONES DE APOYO

El Gobierno misionero apoya el pedido de 50 centavos de dólar para el kilo de hoja verde, lo que equivale a 600 pesos para el productor primario. La provincia trabajó durante todo el año financiando a las cooperativas para que paguen mejores precios y gestionando créditos del Banco Nación para inyectar al sector.

También logró una fuerte mejora económica en el subsidio inter-zafra para los tareferos.  Y ahora trabaja en la instrumentación de un sistema de control de pagos con trazabilidad, que permitirá saber quiénes pagan precios justos y quienes se aprovechan de la necesidad de los pequeños yerbateros. Se estima para marzo su implementación y ayudará a controlar, transparentar y hacer cumplir precios justos, que es lo que reclaman los productores.

VIVIR CON LO NUESTRO

El viernes se acreditaron los salarios de los jubilados, pensionados y retirados, y los de los empleados activos del Estado provincial correspondiente al mes de noviembre, con incrementos por encima de la inflación, por cuarto mes consecutivo.

De enero a noviembre, los estatales misioneros, entre los que se destacan docentes y policías, tuvieron un aumento salarial por encima de 120% cuando la inflación nacional acumulada en el mismo período fue de 107%, con lo cual se le ha ganado a la inflación. Además, en el caso de los docentes, la Provincia implementó la creación del FOPID, tras la disolución del Fondo Nacional y cubrió así la pérdida del salario.

Lo que queda hacia el cierre de un primer año de transición y de mucho preocupación hacia los sectores más postergados y de ilusión por parte de los potentados, hasta ahora solo, eso ilusión, el gobierno provincial, por su parte, seguirá intentado acompañar la voluntad popular en el armado nacional pero poniéndose firme cuando los intereses de los misioneros están en juego, el rol de los gobernadores del Litoral argentino se está haciendo escuchar, y Misiones está representada con Hugo Passalacqua.

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Productores
1 diciembre, 2024 10:25

Más en Productores

Ricardo Babiak: “Argentina acaba de reconocer la importancia de Misiones en el tramo Paraná superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay, es un hecho histórico”

27 julio, 2025 9:59
Leer Más

Rumbo a Cachafaz: Maspura despacha su sexta carga del año: 20.000 kilos de azúcar mascabo misionero 

24 julio, 2025 18:43
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: “Mi compromiso con Misiones es con la verdad, la producción y la salud de nuestra gente”

19 julio, 2025 11:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,420

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON YERBATEROS PARA IMPULSAR LA DESIGNACIÓN DE UN PRESIDENTE EN EL INYM
Productores locales refuerzan el compromiso con el agro y la sostenibilidad