• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Productores

Un apoyo incondicional

Un apoyo incondicional
1 diciembre, 2024 10:25

A pocos días de cumplirse un año desde que el gobierno nacional publicara el DNU 70/2023 desregulando sectores y actores económicos y eliminando organismos del Estado, entre ellos el INYM, quizás el más visible y sensible a los misioneros, esta semana nuevamente yerbateros marcharán hacia Plaza de Mayo en Buenos Aires intentando hacerse escuchar por el Ejecutivo Nacional.

Los argumentos por estos días son esquivos y rebuscados. Desde pretensiones de instalar la idea de una competencia en las góndolas por precio que simulan rebajar precios, que actualmente las principales marcas rondan los 3000 pesos el kilo del paquete, es decir que no ha tenido significante acomodo a la baja que justifique el ahogo en la oferta de pago que afecta a los productores de hoja verde ofreciendo valores muy por debajo de lo esperado.
Tampoco lo que se cuenta de la crisis en la hoja verde, por el contrario y lo que fuerza aún más a la baja el precio del kilo de hoja verde es la disponibilidad de hoja a la venta y de gran calidad, las plantaciones están viniendo bien y se espera un escenario similar para 2025 lo que podría llegar a ser preocupante si quienes concentran el 80% del mercado no se solidarizan con los productores de materia prima para acercarse al precio que piden, en este sentido esta ilusión de libre mercado ni un modelo cierto ni de previsibilidad, no han traído más que desazón.

ACCIONES DE APOYO

El Gobierno misionero apoya el pedido de 50 centavos de dólar para el kilo de hoja verde, lo que equivale a 600 pesos para el productor primario. La provincia trabajó durante todo el año financiando a las cooperativas para que paguen mejores precios y gestionando créditos del Banco Nación para inyectar al sector.

También logró una fuerte mejora económica en el subsidio inter-zafra para los tareferos.  Y ahora trabaja en la instrumentación de un sistema de control de pagos con trazabilidad, que permitirá saber quiénes pagan precios justos y quienes se aprovechan de la necesidad de los pequeños yerbateros. Se estima para marzo su implementación y ayudará a controlar, transparentar y hacer cumplir precios justos, que es lo que reclaman los productores.

VIVIR CON LO NUESTRO

El viernes se acreditaron los salarios de los jubilados, pensionados y retirados, y los de los empleados activos del Estado provincial correspondiente al mes de noviembre, con incrementos por encima de la inflación, por cuarto mes consecutivo.

De enero a noviembre, los estatales misioneros, entre los que se destacan docentes y policías, tuvieron un aumento salarial por encima de 120% cuando la inflación nacional acumulada en el mismo período fue de 107%, con lo cual se le ha ganado a la inflación. Además, en el caso de los docentes, la Provincia implementó la creación del FOPID, tras la disolución del Fondo Nacional y cubrió así la pérdida del salario.

Lo que queda hacia el cierre de un primer año de transición y de mucho preocupación hacia los sectores más postergados y de ilusión por parte de los potentados, hasta ahora solo, eso ilusión, el gobierno provincial, por su parte, seguirá intentado acompañar la voluntad popular en el armado nacional pero poniéndose firme cuando los intereses de los misioneros están en juego, el rol de los gobernadores del Litoral argentino se está haciendo escuchar, y Misiones está representada con Hugo Passalacqua.

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Productores
1 diciembre, 2024 10:25

Más en Productores

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

Claudia Acuña participó de una reunión de trabajo con Herrera Ahuad y productores yerbateros

9 octubre, 2025 16:31
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,805,913

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON YERBATEROS PARA IMPULSAR LA DESIGNACIÓN DE UN PRESIDENTE EN EL INYM
Productores locales refuerzan el compromiso con el agro y la sostenibilidad