• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPLyC

Un abordaje mucho más integral de las adicciones

Un abordaje mucho más integral de las adicciones
24 julio, 2020 12:04

Es el propósito del convenio para el estudio, análisis, evaluación y generación de proyectos para la prevención de adicciones con políticas activas a la problemática de la salud pública, firmado esta mañana por el Programa de Juego Responsable del IPLyC SE, y el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones.

El acuerdo fue suscripto por el presidente del Directorio del Instituto, Héctor Rojas Decut, y el ministro de prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Esteban Samuel López, a quien acompañó el subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, y el Subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Juan Gustavo Marín.

Rojas Decut manifestó que en esta ocasión “hablamos básicamente de salud pública, no del juego. Al juego como tal lo concebimos como una actividad de entretenimiento recreativo, pero no somos ajenos a que hay personas vulnerables que pueden caer en alguna conducta patológica. Es por eso que en el 2018 creamos un programa integral de Juego Responsable que tiene mucha impronta en materia preventiva pero que también incorporó acciones concretas”.

Celebró que el gobernador Oscar Herrera Ahuad haya creado una Secretaría con rango de Ministerio en materia de Adicciones, y ratificó la sumatoria del Instituto “para colaborar en materia de salud. Nos pone contentos porque nos permitirá un abordaje mucho más integral del que tenemos. Podemos hacer la prevención, pero después hay un conocimiento específico en materia sanitaria, de seguimiento. Agradezco la predisposición y en todo lo que podemos acompañar, lo haremos con gusto”, acotó.

Explicó que, si bien en materia patológica las personas vulnerables son un porcentaje bastante exiguo comparado a las expuestas al juego, “no quiere decir que no tenga sus consecuencias nocivas”.

Advirtió que desde el IPLyC SE también “hacemos hincapié en los juegos ilegales porque ahora existen otros tipos de medios donde hay acceso a juegos que no están autorizados y que, por ende, no tienen en cuenta cuestiones de prevención, advertencia, seguimiento o concientización. Es por eso que ampliar nuestro espectro es muy importante”.

El mismo idioma

López, en tanto, sostuvo que “es fundamental firmar un convenio con ustedes, por la trayectoria y experiencia. Solicitamos al equipo del Programa de Juego Responsable una formación específica y concreta a todos los que trabajan en la temática en toda la provincia”. Indicó que, si bien el Centro Manantial es histórico en lo que tiene que ver con la atención de las adicciones, hay nuevos espacios que se están conformando en Apóstoles, Oberá, Puerto Iguazú y Eldorado, y es por eso que “queremos ampliar el espectro de atención de ofertas, fortalecer esos espacios, y que todos manejemos un mismo idioma, un mismo discurso, en materia de asistencia a las adicciones”.

Desde el Ministerio que preside entienden que la necesidad de la prevención está desde los primeros años, “por lo que desarrollamos distintas metodologías de capacitación que incluyen, por un lado, a la comunidad educativa, y un trabajo muy interesante en territorio, con dispositivos de atención comunitaria”. Recordó que en Posadas trabajan con siete barrios más vulnerables, con el propósito de conformar puntos preventivos donde se pueda brindar atención de primera escucha, y actividades recreativas/deportivas. López adelantó que se estudia trasladar esa misma metodología a los municipios. Para ello se conformó en Apóstoles una red de prevención y asistencia, también se trabaja en San Javier, en Comandante Andresito, en Puerto Iguazú y, próximamente, en Santa Ana y Garupá, y “queremos sumar al IPLyC SE en este acompañamiento provincial porque cuando hablamos de prevención, automáticamente surge la necesidad de asistencia o abordaje”.

Agradeció la tarea del Programa IPLyC Social con los Hogares de Día, que dependen de esta Secretaría, en las actividades que desarrollan en Posadas, Oberá y Puerto Iguazú porque “entendemos que trabajar en la niñez y la adolescencia es clave, y cuando más antes empecemos, es mejor. Más aún en una provincia joven como la nuestra donde, lamentablemente, el consumo se da a menor edad. Así que creo que vamos por buen camino”.

A partir de la crítica situación que viene atravesando el sector turístico, el Intendente de la ciudad Claudio Raúl Filippa y el Presidente del Iturem Lic. Leo Lucas se reunieron junto a representantes de las asociaciones de turismo, con Oscar Reinaldo Geisler, coordinardor del distrito Iguazú y asesor del presidente de Energía de Misiones y funcionarios de la empresa prestadora de energía de la provincia.

El principal punto que se trató en la reunión es la búsqueda de soluciones en conjunto por la delicada situación de la ciudad, particularmente afectada por el parate de la principal actividad local.

Entre otras cosas se destacó la publicación de una resolución a la que los titulares de hoteles, cabañas, restaurantes, atractivos turísticos, agencias de viajes y guías deberán adherirse para recibir beneficios como la quita de intereses de las boletas impagas a partir de marzo. La vigencia de esta resolución sería hasta el 31 de diciembre de 2020.

Así también, los empleados de las empresas que se adhieran al programa también estarán exentos intereses o moras en las facturas presentando el recibido de sueldo.

#ANGUACURARI

Área Prensa IPLyC SE

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - IPLyC
24 julio, 2020 12:04

Más en IPLyC

Visita de Juego Responsable a colegios de Fachinal

16 abril, 2025 15:01
Leer Más

“Mirar Mejor” atendió a más de dos mil misioneros y entregó más de mil novecientos anteojos

16 abril, 2025 14:55
Leer Más

El programa provincial «Mirar Mejor» ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

2 abril, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,451

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A partir del viernes quedan habilitados los atractivos turísticos y el turismo interno
Corte de luz programado para este domingo