• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPLyC

Un abordaje mucho más integral de las adicciones

Un abordaje mucho más integral de las adicciones
24 julio, 2020 12:04

Es el propósito del convenio para el estudio, análisis, evaluación y generación de proyectos para la prevención de adicciones con políticas activas a la problemática de la salud pública, firmado esta mañana por el Programa de Juego Responsable del IPLyC SE, y el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones.

El acuerdo fue suscripto por el presidente del Directorio del Instituto, Héctor Rojas Decut, y el ministro de prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Esteban Samuel López, a quien acompañó el subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, y el Subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Juan Gustavo Marín.

Rojas Decut manifestó que en esta ocasión “hablamos básicamente de salud pública, no del juego. Al juego como tal lo concebimos como una actividad de entretenimiento recreativo, pero no somos ajenos a que hay personas vulnerables que pueden caer en alguna conducta patológica. Es por eso que en el 2018 creamos un programa integral de Juego Responsable que tiene mucha impronta en materia preventiva pero que también incorporó acciones concretas”.

Celebró que el gobernador Oscar Herrera Ahuad haya creado una Secretaría con rango de Ministerio en materia de Adicciones, y ratificó la sumatoria del Instituto “para colaborar en materia de salud. Nos pone contentos porque nos permitirá un abordaje mucho más integral del que tenemos. Podemos hacer la prevención, pero después hay un conocimiento específico en materia sanitaria, de seguimiento. Agradezco la predisposición y en todo lo que podemos acompañar, lo haremos con gusto”, acotó.

Explicó que, si bien en materia patológica las personas vulnerables son un porcentaje bastante exiguo comparado a las expuestas al juego, “no quiere decir que no tenga sus consecuencias nocivas”.

Advirtió que desde el IPLyC SE también “hacemos hincapié en los juegos ilegales porque ahora existen otros tipos de medios donde hay acceso a juegos que no están autorizados y que, por ende, no tienen en cuenta cuestiones de prevención, advertencia, seguimiento o concientización. Es por eso que ampliar nuestro espectro es muy importante”.

El mismo idioma

López, en tanto, sostuvo que “es fundamental firmar un convenio con ustedes, por la trayectoria y experiencia. Solicitamos al equipo del Programa de Juego Responsable una formación específica y concreta a todos los que trabajan en la temática en toda la provincia”. Indicó que, si bien el Centro Manantial es histórico en lo que tiene que ver con la atención de las adicciones, hay nuevos espacios que se están conformando en Apóstoles, Oberá, Puerto Iguazú y Eldorado, y es por eso que “queremos ampliar el espectro de atención de ofertas, fortalecer esos espacios, y que todos manejemos un mismo idioma, un mismo discurso, en materia de asistencia a las adicciones”.

Desde el Ministerio que preside entienden que la necesidad de la prevención está desde los primeros años, “por lo que desarrollamos distintas metodologías de capacitación que incluyen, por un lado, a la comunidad educativa, y un trabajo muy interesante en territorio, con dispositivos de atención comunitaria”. Recordó que en Posadas trabajan con siete barrios más vulnerables, con el propósito de conformar puntos preventivos donde se pueda brindar atención de primera escucha, y actividades recreativas/deportivas. López adelantó que se estudia trasladar esa misma metodología a los municipios. Para ello se conformó en Apóstoles una red de prevención y asistencia, también se trabaja en San Javier, en Comandante Andresito, en Puerto Iguazú y, próximamente, en Santa Ana y Garupá, y “queremos sumar al IPLyC SE en este acompañamiento provincial porque cuando hablamos de prevención, automáticamente surge la necesidad de asistencia o abordaje”.

Agradeció la tarea del Programa IPLyC Social con los Hogares de Día, que dependen de esta Secretaría, en las actividades que desarrollan en Posadas, Oberá y Puerto Iguazú porque “entendemos que trabajar en la niñez y la adolescencia es clave, y cuando más antes empecemos, es mejor. Más aún en una provincia joven como la nuestra donde, lamentablemente, el consumo se da a menor edad. Así que creo que vamos por buen camino”.

A partir de la crítica situación que viene atravesando el sector turístico, el Intendente de la ciudad Claudio Raúl Filippa y el Presidente del Iturem Lic. Leo Lucas se reunieron junto a representantes de las asociaciones de turismo, con Oscar Reinaldo Geisler, coordinardor del distrito Iguazú y asesor del presidente de Energía de Misiones y funcionarios de la empresa prestadora de energía de la provincia.

El principal punto que se trató en la reunión es la búsqueda de soluciones en conjunto por la delicada situación de la ciudad, particularmente afectada por el parate de la principal actividad local.

Entre otras cosas se destacó la publicación de una resolución a la que los titulares de hoteles, cabañas, restaurantes, atractivos turísticos, agencias de viajes y guías deberán adherirse para recibir beneficios como la quita de intereses de las boletas impagas a partir de marzo. La vigencia de esta resolución sería hasta el 31 de diciembre de 2020.

Así también, los empleados de las empresas que se adhieran al programa también estarán exentos intereses o moras en las facturas presentando el recibido de sueldo.

#ANGUACURARI

Área Prensa IPLyC SE

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - IPLyC
24 julio, 2020 12:04

Más en IPLyC

Planea viajar y arreglar el auto con el premio de la Mini Poceada

13 agosto, 2025 12:06
Leer Más

El operativo Mirar Mejor llega a Campo Viera

5 agosto, 2025 10:05
Leer Más

En Caraguatay, Mirar Mejor llevó atención oftalmológica a decenas de vecinos

30 julio, 2025 19:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,029

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A partir del viernes quedan habilitados los atractivos turísticos y el turismo interno
Corte de luz programado para este domingo