• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salud

Último domingo de enero: Día Mundial de la lucha contra la lepra

Último domingo de enero: Día Mundial de la lucha contra la lepra
26 enero, 2019 9:47

El “Día Mundial de la Lucha contra la Lepra” se conmemora el último domingo de enero de cada año. Es una fecha para informar y concientizar a la población respecto a esta enfermedad.

¿ Por qué se conmemora el día mundial de la lepra?

Tras movilizaciones y manifestaciones promovidas por Raoul Follereau en favor de los enfermos de lepra el 31 de enero 1954 se celebró oficialmente el primer “Día Mundial de la lucha contra la Lepra”. Su objetivo era sensibilizar sobre la existencia de esta enfermedad y alejar la imagen negativa que se tenía de los afectados.

El Programa Provincial de lepra funciona en el Hospital de Enfermedades Transmisibles Dr. Pedro Baliña, donde de 7 a 12 horas atienden los Doctores en Dermatologia Rafael Miranda y Ana Liberatore. Dirección: Juan D. Perón 1930 Teléfono: (0376) 4458248-centrex: 8248/8287 interno 39.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda que el diagnóstico precoz y el inicio temprano del tratamiento es la mejor estrategia para eliminar la enfermedad como problema de salud. Lepra enfermedad de Hansen se contagia según el nivel de inmunidad del organismo o de contacto con el enfermo sin tratamiento; solo el 5% de la población se contagia de lepra aunque todos están expuestos a la bacteria en algún momento de la vida sin saberlo,por supuesto, la lepra es una enfermedad curable y con un bajo indice de contagio”, expresaron desde el programa provincial de lepra.

Además añadieron que la personas que padecen esta enfermedad “no tienen porque sentir vergüenza, ni estar aislado de la sociedad”.

La lepra es una enfermedad que solo puede trasmitirse por el contacto frecuente con una persona enferma sin un tratamiento correspondiente, por eso es importante la detección temprana de la enfermedad; “pero por sobre todo que el medico antes ciertos signos en la piel tenga cuenta el diagnostico de lepra y solicite una biopsia para descartar o confirmar este diagnostico. Muchas veces las personas llegan en un estadio avanzado de la enfermedad por dos motivos porque el medico no tiene en cuenta esta enfermedad y porque se llega al paciente con la detección temprana de un familiar que ha sido contagiado por otro que esta en un estadio avanzado sin tratamiento y que por vergüenza o desconocimiento no ha consultado al medico o simplemente abandono el tratamiento, por eso es importante que cuando se detecta un paciente con lepra se estudio todo su entorno familiar ”.

“La lepra es una enfermedad lenta los síntomas de la lepra tuberculoide tardan alrededor de cuatro años en aparecer y los síntomas de la lepra lepromatosa alrededor de ocho años. Los síntomas de la lepra tuberculoide son la presencia de algunas lesiones bien definidas en la piel, con tumefacción. Los síntomas de la lepra lepromatosa son la nariz crónicamente tapada y muchas lesiones y nódulos en la piel de ambos lados del cuerpo”. El tratamiento de la lepra tiene un periodo de 6 meses a 2 años “que no se debe abandonar en ningún momento para que se efectivo”, explicaron los profesionales

La mejor manera de evitar el contagio de la lepra es el diagnóstico y tratamiento tempranos de las personas infectadas. En el caso de los contactos domésticos, se recomienda la realización de exámenes inmediatos y anuales durante por lo menos cinco años después del último contacto con una persona en fase infecciosa. El diagnóstico de la lepra se basa en las lesiones cutáneas típicas de la enfermedad, y realizar una biopsia de una muestra de la piel afectada lo confirma.

El tratamiento de la lepra es medicamentoso que pueden frenar el avance de la enfermedad, e incluso curarla. La detección precoz es la mejor prevención.

Datos Epidemiologicos a nivel mundial según el último

A lo largo de los últimos 20 años se ha tratado a más de 16 millones de enfermos de lepra:

*La tasa de prevalencia de la enfermedad ha disminuido un 99%, es decir, de 21,1 casos por 10 000 habitantes en 1983 a 0,24 casos por 10.000 habitantes en 2015.

*La carga de morbilidad mundial por esta causa ha disminuido espectacularmente: de 5,2 millones de casos de lepra en 1985 a 805 000 en 1995, 753.000 en 1999, y 176,176 a finales de 2015.

*A excepción de unos pocos países (con poblaciones de menos de 1 millón habitantes), la lepra se ha eliminado en todos los países.

La lepra en Argentina

En Argentina se detectan, en promedio, unos 300 casos por año desde el 2016 . Si bien el número ha disminuido en más de un 30% en la última década en la región, el registro de casos de lepra continúa, por lo que resulta clave que los países sostengan las acciones contra la enfermedad.

En la provincia

De Misiones según el Programa Provincial que funciona en el Hospital Dr. Pedro Baliña tuvo durante el año 2018: 72 pacientes de los cuales 36 son nuevos casos de lepra (30 son multibacilares y 6 polibacilares ); de los 36 casos nuevos (14 pacientes son femeninos y 22 masculinos en edades que oscilan entre 16 y 72 años en las mujeres y 26 a 81 años en varones. En total 26 Pacientes fueron dados de alta el año pasado al finalizar el tratamiento.

Imagen Ilustrativa

Salud
26 enero, 2019 9:47

Más en Novedades

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más

La segunda entrega del Bono Estudiantil llegó al norte de la provincia

22 agosto, 2025 19:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,552

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comienzan los Carnavales Misioneros
Capacitación a empleados Municipales