• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Educación

Ultiman detalles para terminar la ampliación de la Escuela Nº 284 de Jardín América

Ultiman detalles para terminar la ampliación de la Escuela Nº 284 de Jardín América
6 marzo, 2025 13:12

La emblemática Escuela Provincial Nº 284, “Comandante Tomás Espora” fue fundada hace 73 años, en 1951, siendo ella la más antigua de la comuna. Se encuentra ubicada en el centro de Jardín América, frente a la plaza principal, sobre la Avenida San Martín. Debido a su infraestructura pasada y la falta de espacio, se diseñó un proyecto de renovación y ampliación que está próximo a finalizarse, y que, además, busca generar ambientes adecuados tanto para sus 550 alumnos como para el personal docente y no docente del establecimiento.

El esquema, ejecutado a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), incluye la construcción de un nuevo edificio que abarca una superficie total de 2,524.97 m², el cual contará con un sector de aulas, sanitarios, un playón deportivo, un área para el nivel inicial, un sector administrativo y un patio de formación y recreación. Sumado a ello, se prevé la puesta en valor del edificio histórico, que seguirá en uso para la comunidad.

Dado que la escuela continuó abierta durante la realización de las obras, se trabajó en etapas. La primera fase contempló la edificación de un sector de unos 1,318 m² que incluyó catorce aulas distribuidas en dos niveles, dos núcleos sanitarios, un playón deportivo y un tanque de agua. Esta ampliación se complementó con refacciones previas en el sector de aulas: la pintura, fachada, reparaciones en baños y estructuras, en rejas perimetrales y la electricidad en general. Conjuntamente, se cambiaron ventiladores y luminarias; en la actualidad entregado y en funcionamiento.

La segunda etapa se enfocó en el sector del Nivel Inicial, con una superficie de 504.48 m², que cuenta con cinco aulas, cada una con su propio sanitario, un área administrativa, un patio cubierto y un patio de juegos con acceso independiente y un cerco que lo separa del resto del predio. Esta fase se ajustó a las normativas vigentes para instituciones educativas en el nivel inicial.

Luego de ello, las labores se concentraron en el sector administrativo, el cual tiene una superficie estimada de 702.49 m² y contiene un hall de acceso, áreas de administración, un espacio para docentes, una biblioteca, un laboratorio, un núcleo sanitario, el salón comedor, una cocina y un patio de formación, con sus correspondientes cercos perimetrales y la iluminación del parque.

La directora de la institución educativa, Miriam Quiroz, expresó al respecto que “es una obra muy esperada por la comunidad. Esta es una escuela emblema, considerada una de las instituciones más antiguas y representativas de la localidad. por eso padres, que son ex alumnos, están esperando con ansias la entrega de esta nueva parte del edificio, como también los docentes para así, poder realizar el trabajo de todos en un espacio mejor, más amplio, en condiciones como corresponden, dignas para aprender y enseñar “subrayó.

Por su parte, desde el área de Construcciones del IPRODHA especificaron que “los trabajos que se están haciendo, particularmente, son tareas de terminación que no interrumpen el inicio de clases, por lo que iniciaron normalmente con las actividades; y una vez entregada la obra, van a poder contar con mayores comodidades en el establecimiento, para desarrollar otras tareas complementarias”. Asimismo, indicaron que la materialización de este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura educativa y proporcionar un entorno adecuado para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes en Jardín América.

Los avances de los trabajos fueron evaluados en el marco del recorrido por distintas localidades misioneras que lleva adelante el equipo de obras del Gobierno Provincial. En esta ocasión, estuvieron en la comuna de Jardín América los titulares de la cartera de Educación, Lic. Ramiro Aranda; de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macías y del Iprodha, Ing. Juan Carlos Pereira.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Jardín América - Educación
6 marzo, 2025 13:12

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,675

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aldo Muñoz: «El gobierno de Misiones ha hecho un gran esfuerzo para garantizar que nuestros niños, adolescentes y jóvenes concurran a clases»
Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias 2025