• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Educación

Ultiman detalles para terminar la ampliación de la Escuela Nº 284 de Jardín América

Ultiman detalles para terminar la ampliación de la Escuela Nº 284 de Jardín América
6 marzo, 2025 13:12

La emblemática Escuela Provincial Nº 284, “Comandante Tomás Espora” fue fundada hace 73 años, en 1951, siendo ella la más antigua de la comuna. Se encuentra ubicada en el centro de Jardín América, frente a la plaza principal, sobre la Avenida San Martín. Debido a su infraestructura pasada y la falta de espacio, se diseñó un proyecto de renovación y ampliación que está próximo a finalizarse, y que, además, busca generar ambientes adecuados tanto para sus 550 alumnos como para el personal docente y no docente del establecimiento.

El esquema, ejecutado a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), incluye la construcción de un nuevo edificio que abarca una superficie total de 2,524.97 m², el cual contará con un sector de aulas, sanitarios, un playón deportivo, un área para el nivel inicial, un sector administrativo y un patio de formación y recreación. Sumado a ello, se prevé la puesta en valor del edificio histórico, que seguirá en uso para la comunidad.

Dado que la escuela continuó abierta durante la realización de las obras, se trabajó en etapas. La primera fase contempló la edificación de un sector de unos 1,318 m² que incluyó catorce aulas distribuidas en dos niveles, dos núcleos sanitarios, un playón deportivo y un tanque de agua. Esta ampliación se complementó con refacciones previas en el sector de aulas: la pintura, fachada, reparaciones en baños y estructuras, en rejas perimetrales y la electricidad en general. Conjuntamente, se cambiaron ventiladores y luminarias; en la actualidad entregado y en funcionamiento.

La segunda etapa se enfocó en el sector del Nivel Inicial, con una superficie de 504.48 m², que cuenta con cinco aulas, cada una con su propio sanitario, un área administrativa, un patio cubierto y un patio de juegos con acceso independiente y un cerco que lo separa del resto del predio. Esta fase se ajustó a las normativas vigentes para instituciones educativas en el nivel inicial.

Luego de ello, las labores se concentraron en el sector administrativo, el cual tiene una superficie estimada de 702.49 m² y contiene un hall de acceso, áreas de administración, un espacio para docentes, una biblioteca, un laboratorio, un núcleo sanitario, el salón comedor, una cocina y un patio de formación, con sus correspondientes cercos perimetrales y la iluminación del parque.

La directora de la institución educativa, Miriam Quiroz, expresó al respecto que “es una obra muy esperada por la comunidad. Esta es una escuela emblema, considerada una de las instituciones más antiguas y representativas de la localidad. por eso padres, que son ex alumnos, están esperando con ansias la entrega de esta nueva parte del edificio, como también los docentes para así, poder realizar el trabajo de todos en un espacio mejor, más amplio, en condiciones como corresponden, dignas para aprender y enseñar “subrayó.

Por su parte, desde el área de Construcciones del IPRODHA especificaron que “los trabajos que se están haciendo, particularmente, son tareas de terminación que no interrumpen el inicio de clases, por lo que iniciaron normalmente con las actividades; y una vez entregada la obra, van a poder contar con mayores comodidades en el establecimiento, para desarrollar otras tareas complementarias”. Asimismo, indicaron que la materialización de este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura educativa y proporcionar un entorno adecuado para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes en Jardín América.

Los avances de los trabajos fueron evaluados en el marco del recorrido por distintas localidades misioneras que lleva adelante el equipo de obras del Gobierno Provincial. En esta ocasión, estuvieron en la comuna de Jardín América los titulares de la cartera de Educación, Lic. Ramiro Aranda; de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macías y del Iprodha, Ing. Juan Carlos Pereira.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Jardín América - Educación
6 marzo, 2025 13:12

Más en Educación

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,971

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aldo Muñoz: «El gobierno de Misiones ha hecho un gran esfuerzo para garantizar que nuestros niños, adolescentes y jóvenes concurran a clases»
Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias 2025