
Después de casi 30 años, el evento que rinde homenaje a este árbol regresa con música, danza y propuestas gastronómicas, en la plaza central del municipio.
POSADAS, MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2025 – El viernes 16 y sábado 17 de mayo, se realizará el 9° Festival Provincial del Timbó, en El Alcázar, en el marco de su mes aniversario. La festividad se retoma luego de casi tres décadas, revalorizando el legado natural, cultural y espiritual que representa este árbol para el pueblo misionero y, especialmente, para la comunidad mbya guaraní de Perutí.
Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá propuestas artísticas, feria gastronómica y artesanal, espectáculos que combinan tradición con diversidad cultural, y la elección de la reina. Durante el lanzamiento, que contó con la presencia del ministro de Turismo, José María Arrúa, el intendente Eduardo Vázquez, autoridades provinciales y representantes del sector cultural, se puso en valor el carácter identitario de la fiesta para la región y se destacó su propósito de propiciar el reencuentro y la conexión con la naturaleza.
“Este evento nace en el espíritu de celebrar nuestras raíces, nuestras voces y nuestras tradiciones a la sombra generosa del árbol que le da nombre, el timbó, símbolo de encuentro y vida en comunidad”, expresó el intendente Vázquez.
Por su parte, el ministro Arrúa remarcó que “esta fiesta tiene que ver con nuestras raíces y con generar movimiento turístico interno. Coincide además con un feriado largo en Paraguay, lo que permitirá fortalecer la promoción en zonas fronterizas para atraer visitantes”.
El viernes 16 desde las 18 hs. se vivirá la primera jornada con la feria artesanal y gastronómica, y la participación de artistas locales como la Escuela Municipal de Arte (música), las escuelas de danza “Esencia del Folklore” y “Huellas Folklóricas”, además de Ekos, Huayra Sumaj y el Dúo Campos.
El sábado 17 la apertura será nuevamente a las 18 hs. con danzas, elección de la reina de El Alcázar, y espectáculos a cargo del Ballet Municipal “Huellas Argentinas”, el Grupo de Danzas Alemanas Guten Tag, Jorge Imagen Retro, Pablo y su Grupo y Fusión Sonora.
Prensa Ministerio de Turismo
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS