• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Norte Argentino - Cultura

Tristán Bauer dejó inaugurado “Pertenencias”, Encuentro de Patrimonio Integral del NEA 2022

Tristán Bauer dejó inaugurado “Pertenencias”, Encuentro de Patrimonio Integral del NEA 2022
3 junio, 2022 15:06

Con la presencia del ministro de Cultura de la Nación y autoridades de Cultura del Norte Grande, en la jornada de ayer tuvo lugar el acto de apertura del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA. Asimismo, se realizó el lanzamiento del Corredor Cultural del Norte Grande con la inauguración de la muestra “Tembeý – Orillas”. Las actividades continúan hasta el sábado, con epicentro en el Museo Regional Aníbal Cambas de la ciudad de Posadas.

“Pertenencias”, el Encuentro de Patrimonio Integral del NEA comenzó ayer en el Museo Regional Aníbal Cambas de la ciudad de Posadas y se desarrollará hasta el sábado. El encuentro fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones y también por la de Chaco. Hicieron entrega de la declaratoria local el vicepresidente primero de la Cámara Hugo Passalacqua, junto a los diputados Yamila Ruiz y Héctor Ricardo Llera. Hizo lo propio con la carpeta del Chaco el presidente del Instituto de Cultura de Chaco, Francisco “Tete” Romero.

El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien estuvo acompañado por el secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Federico Prietto; la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria Gonzalez; la directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; el presidente del Ente Región NEA y del Instituto de Cultura de Chaco, Francisco “Tete” Romero y la presidenta del Consejo Federal de Cultura y secretaria de Cultura de La Rioja, Patricia Herrera.

Una bienvenida en guaraní

El ministro de Cultura de Misiones fue el encargado de dar la bienvenida a este Encuentro y para eso pidió al profesor Juan Fariña que diera la bienvenida a los presentes en lengua guaraní. “Maiteí: siéntanse aquí en la provincia de Misiones, en la Tierra Colorada, como en sus verdaderas casas”, expresó este difusor del guaraní, en la lengua de los originarios.

Luego, el ministro Bauer se refirió a “tres pilares” de la Cultura: “Industrias Culturales: entender a la cultura como una industria generadora de trabajo y arraigo para nuestros jóvenes; Cultura Comunitaria: es central para nosotros, tenemos muchos programas para potenciar que el Ministerio sea un motor que impulse toda esa cultura comunitaria”; y finalmente se refirió al tema central del encuentro, el Patrimonio: “muchas veces lo analizamos como si estuviera aislado, decimos el patrimonio material, inmaterial y natural. A mí me gusta mucho este concepto de Patrimonio Integral, donde no hay fronteras entre uno y otro. La palabra “patrimonio” encierra un universo fundamental en nuestra historia, en nuestra memoria, en nuestro presente y en nuestro futuro. Abordarlo desde esta integralidad es indispensable en estos tiempos”, señaló Bauer y continuó: “El otro concepto que es importante es el federalismo, que seamos capaces de construir un verdadero Ministerio federal. Y lo estamos haciendo”.

A su turno, Francisco “Tete” Romero manifestó que “somos los patrimonios que heredamos y lo que decidimos hacer con ellos; lo que nos remite a una responsabilidad social, por lo tanto cultural, ética y política. Estamos acá no solamente para conmemorar la memoria, sino para decidir desde políticas públicas qué vamos a hacer”.

Por último, la riojana Patricia Herrera agregó: “Formamos parte de una agenda muy importante de nuestro patrimonio. Nosotros desde el norte tenemos un trazado único que es el camino andino, que hoy tiene una construcción reactivada gracias a este Ministerio, a las Secretarías y a todos los que conforman esa fortaleza. Era cuestión de tiempo que el NOA y el NEA, o sea el Norte Grande Cultural, formarán este gran equipo para seguir trabajando junto al Ministerio de Cultura de Nación”.

Luego del acto se desarrollaron las disertaciones a cargo de Maricarmen Couchonnal, y Valeria González, máximas funcionarias de lo referente al Patrimonio Cultural de Paraguay y Argentina, respectivamente, que interactuaron acerca del tópico “El Patrimonio Cultural en las políticas públicas”.

La jornada finalizó con una recorrida de los funcionarios nacionales por el museo guiados por Liliana Rojas, vicepresidenta de la Junta de Estudios Históricos de Misiones y Directora del Museo Regional Aníbal Cambas, previa al cierre artístico de la jornada, en la que el chamamé desplegado por las correntinas Chamamé Kuña y el Chango Spasiuk desbordaron el Auditorium del Instituto Montoya.

Corredor Cultural del Norte Grande

Por otra parte, en la mañana de ayer se lanzó el Corredor Cultural del Norte Grande, cuando los máximos funcionarios de Cultura de las 10 provincias del Norte Grande presentaron el texto colectivo que los compromete a trabajar en conjunto “para el desarrollo estratégico de nuestra gran región compartida”. También define “pensar desde nuestros territorios y experiencias un proyecto cultura de Nación en clave de federalismos y soberanía”. Así lo compartió Francisco “Teté” Romero, presidente del Ente Cultural NEA, además del Instituto de Cultura del Chaco. Romero fue secundado por Patricia Herrera, desde La Rioja, presidenta del Consejo Federal de Cultura y representando a todo el NOA.

“Lograr esto es el sueño de muchos años, y no solo desde la esfera oficial, sino también del sector de los trabajadores de la cultura, que se nutre de que los intercambios ocurran”, dijo Joselo Schuap, ministro de Cultura de Misiones, anfitrión de la jornada. En tanto que Luis Medina Zar, secretario de Cultura de Jujuy, expresó que “Todos hemos ido readecuando nuestros festivales para que se unan a este Norte Grande”, haciendo referencia al Festival de la Pacha Mama, que se realizará en su provincia el 5 y 6 de agosto con artistas representantes de todas provincias del Norte Grande. Asimismo, en el marco de esta propuesta se programó la realización de la Expo Norte Grande, del 1 al 4 de septiembre en Resistencia, Chaco.

En la ocasión quedó inaugurada además la muestra “Tembe´y”, palabra guaraní que significa Orilla. La propuesta es un diálogo con el arte popular, indígena y colectivo del Paraguay. Carolina Urresty gestora cultural que es la curadora de esta muestra nacida allá por 2019, explicó que en cada lugar donde se exhibe va sumando a los artistas locales. En este caso, fueron Sebastián Báez, Nicolás Sosa, Andrés Gorzycki y artistas de un colectivo de trabajadores de la cerámica de Profundidad (llamado “Entre mujeres y el barro”) integrado por Vale Thomas, Rosa Da Silva, Edy Beuter, Rocío Zarza, Lorena, Mabel Muller y Hugo Martínez.

La muestra permanecerá habilitada durante junio y julio.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Norte Argentino - Cultura
3 junio, 2022 15:06

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,534

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se creó la Central de Esterilización en el Parque de la Salud
En San José alumnos de la Escuela N° 181 realizaron caminata por la Semana del Medio Ambiente