• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Trevisán: «La prioridad absoluta se puso, en que la pandemia, afecte lo menos posible a la economia de Misiones»

Trevisán: «La prioridad absoluta se puso, en que la pandemia, afecte lo menos posible a la economia de Misiones»
15 diciembre, 2020 19:30

«La prioridad absoluta se puso en que la pandemia afecte lo menos posible en la salud y en la economía de Misiones y creo que se ah venido consiguiendo en materia económica. Estuvo muy pocos días parada la actividad y luego se reanudo con protocolos por cada actividad en cada municipio y eso posibilitó que el sector Industrial en general pueda seguir produciendo en un año muy difícil y por supuesto que la salud era prioritaria pero también que la gente no pierda su trabajo y que pueda seguir ganando un sueldo, señaló Nicolás Trevisán, subsecretario de Integración Tecnológica, Comercio e Industria del Ministerio de Industria de la provincia de Misiones, en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurari.

En este sentido el subsecretario dijo que «en este esquema es que el Ministerio ha colaborado y ha tratado de sumar soluciones a una situación atípica y te diría que ahora estamos tratando de ir planificando hacia delante que trabajo tiene que hacer la provincia, cuál es la política Industrial comercial y tecnológica que Misiones va a requerir en los próximos 5, 10 años de acuerdo al contexto que venimos viendo».

Comentó que «con el gobernador tuvimos varias reuniones y venimos trabajando en la planificación en ver estratégicamente cual es la visión que tiene el gobierno en conjunto con el sector privado de como debería ser la política de estos tres sectores económicos que son transcendentales. Las próximas reuniones también van a consistir en tratar de delinear la estrategia y tratar de delinear y empezar a articular acciones tanto desde el estado como también analizando sector por sector las necesidades con el objetivo claro de que Misiones produzca mas, mejor y genere mas empleo. Sabemos claramente hacia donde queremos ir y estamos terminado de darle forma a la planificación».

«Para los misioneros fue un año que mas allá de lo doloroso que ha sido la pandemia en términos emocionales de no poder ver a algún familiar en otro país o provincia, mas allá de esas cuestiones, en términos económicos fue un año positivo si uno analiza el contexto en el cual Misiones tuvo un número mucho mejor que otras provincias, no solo ah sostenido su actividad económica sino también producto del cierre de frontera acá en el sur de la provincia principalmente ah tenido un incremento de a actividad económica notorio ayudando a impulsar muchísimo mas pequeños emprendimientos, comercios que se veían tan afectados históricamente con la competencia con Paraguay, afirmó.

En ese sentido Misiones en general se ah visto favorecida y de alguna manera a ayudado a conservar el empleo que es lo que mas nos preocupa, fue un año positivo para los misioneros en esos términos».

Agregó también que «además hubieron algunos factores que dinamizaron la economía misionera como por ejemplo en el sector de construcción a nivel nacional en el cual la gente ah decidido hacer alguna refacción en sus casas, oficinas y esas refacciones han dinamizado la economía misionera de una manera importante ya sea lo vinculado con la madera, la cerámica o con la fabricación de ladrillo cerámico y muchas industrias vinculadas con el sector de la construcción. Y todo ese sector realmente ah tenido un auge en el cual han trabajado y vienen trabajando con su capacidad máxima y desde el ministerio ver como ayudar para que sigan creciendo».

Y quiero transmitirle al sector industrial, comercial y tecnológico de la provincia la tranquilidad de que el gobierno tiene un claro objetivo que es tratar de dar políticas y trabajo en equipo entre el sector privado y el sector público que ayude a que los misioneros realmente podamos producir todo el potencial que tenemos esa es una tarea que me ha encomendado el gobernador.
Yo vengo del sector privado y realmente conozco los problemas que padecemos en el sector así que la tarea principal es tratar de facilitarle al sector privado y que pueda crecer en un contexto muy difícil y con competencias regionales y mundiales tanto vinculadas con el comercio electrónico como el comercio fronterizo. Así que en ese sentido vamos a trabajar intensamente y nos estamos dedicando a tiempo completo a la planificación porque queremos dar paso seguro y el gobierno esta dispuesto a invertir y tratar de acelerar soluciones que ayuden a que Misiones pueda destacarse entre las provincias del NEA y a generar más empleo qué es el objetivo final, concluyó.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO Cadena Líder Misiones 93.7lrr325

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Gobierno
15 diciembre, 2020 19:30

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,821

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador acompañó la muestra de miles de juguetes reacondicionados por la Clínica de Juguetes
El Municipio recuerda las reglas y normas de convivencia en los balnearios de la Ciudad