• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

“Trazos compartidos” entre madre e hija en la muestra del Yapari

“Trazos compartidos” entre madre e hija en la muestra del Yapari
1 julio, 2025 14:12

Este viernes a las 19 hs Susana Quintana y Marisol de la Torre inauguran una exposición en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí. A través de colores y bastidores, madre e hija dan testimonio de cómo el arte puede ser un puente en los lazos familiares.

Susana “Huby” Quintana y María Soledad “Marisol” de la Torre son las protagonistas de la muestra que engalanará la sala principal del museo Juan Yaparí durante el mes de julio. Y como viene ocurriendo hace varias temporadas, la inauguración será el primer viernes del mes, a las 19 hs.
En “Trazos compartidos”, madre e hija se embarcan en un viaje artístico que entrelaza sus visiones y estilos con el lenguaje universal de la pintura. Esta exposición refleja la conexión y el diálogo que ocurre en el ámbito familiar y creativo. Juntas tejen una narrativa visual que celebra sus diferencias y similitudes generacionales, ofreciendo una experiencia envolvente.
Huby trabaja la temática de la figura humana alternando con el paisaje misionero. Marisol se expresa también en el paisaje, suma flores y naturaleza muerta entre otras. Ambas, dan testimonio de cómo el arte puede ser un puente en los lazos familiares.


Susana, amante del trazo seguro
“Comencé pintando en el taller de Cerro Pelón con Colorín Otaño y Hugo Viera. Continúe con Mirta Bermuller, Ernesto Engel y Sandra Bonetti. De todos modos, me defino autodidacta. Desde muy pequeña, el lápiz fue mi amigo y me dio las mayores satisfacciones. Después descubrí el color y los pinceles me atraparon, pero sin olvidar mi primer amor”, cuenta Susana Quintana. Nacida en Córdoba, vino muy joven a Misiones y aquí desarrolló su carrea como psicóloga, además de su pasión por el arte. “Me atrapó el paisaje misionero con su luminosidad, pero la mayor seducción la ejerce sobre mí la figura humana”, confiesa.
“Me parece apasionante la espátula, pero me cuesta incorporarla, por mi necesidad de controlar el trazo. Lo mismo me sucede con la fascinante acuarela. En algún momento me animaré al reto”.
Por otra parte, “el desafío de transitar de la frustración para llegar al placer de la expresión deseada son emociones que me hacen sentir en plenitud. No podría vivir sin pintar, es como si dejara de usar una parte de mi cuerpo”, asegura.

María Soledad y la habilidad con la espátula
“Mi encuentro con las artes plásticas fue en la secundaria: encuentro con los colores, los dibujos y la capacidad de crear o reproducir. Aunque de niña recuerdo a mi madre redecorando, pintando o hermoseando alguna pared, algún rincón o algún cuaderno, haciendo de cada espacio un lugar especial”, cuenta Marisol.


El recorrido por distintos talleres le permitió experimentar varias técnicas, como la cerámica, la pintura sobre tela, el arte sobre vidrio y el juego con los acrílicos. A la par, fue desarrollando trabajos en turismo. Fue repostera por diez años, oficio que le dio gran habilidad con las manos y le ayudó a desarrollar la creatividad. Luego se formó como Coach Ontológico Profesional, a la vez que tiene una tienda de moda circular en Candelaria.
“Por esas cosas de la vida y del querer, descubrí la técnica del óleo sobre el lienzo en el taller de Mirta Bermuller. Este espacio fue el responsable del encuentro y conexión con mi madre, a través de cada pincelada, charlas, risas y los desafíos de nuevos proyectos por pintar. Allí descubrí mi amor por la técnica del espatulado y el poder combinar los colores. Descubrí que amo pintar y eso se convirtió en una pasión, que me traslada a ese mundo de los colores infinitos”.

 

Cultura de Misiones

Misiones - Cultura
1 julio, 2025 14:12

Más en Cultura

Otro «Domingo Cultural» en Jardín América

28 junio, 2025 4:19
Leer Más

Suzel Vaider: “Estamos buscando generar herramientas para fortalecer y facilitar la comercialización del arte en sus distintas expresiones con el acompañamiento del gobierno provincial”

27 junio, 2025 19:50
Leer Más

Éxito y Talento en Puerto Libertad: «Los Reyes de la Danza» Conquistan Escenarios Nacionales

26 junio, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,943

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Información sobre el Operativo en Red – Ministerio de Desarrollo Social
Se lanzó “Barrios Más Verdes 2025” y hubo premiación para Posadas