• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Prevención

Trabajan continuamente en la concientización sobre el Aedes aegytpti

Trabajan continuamente en la concientización sobre el Aedes aegytpti
5 enero, 2022 11:34

Profundizando la estrategia para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano continúa con el fuerte trabajo de concientización en la comunidad posadeña.

En este caso, se instalaron los stands educativos en la plaza 9 de Julio, a cargo de los técnicos de la Dirección de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, quienes explicaron el ciclo de vida de este insecto, dónde se encuentran los principales criaderos domiciliarios y la manera de evitar su proliferación.

La actividad estuvo orientada a generar espacios de información y concientización en materia de controlar al vector que transmite dengue y otras enfermedades como fiebre amarilla, zika, fiebre amarilla y chikungunya.

Al respecto, los técnicos municipales precisaron que los objetos que se utilizan para juntar agua deben ser tapados herméticamente para que los mosquitos no ingresen a su interior: baldes, palanganas, cisternas, aljibes u otros depósitos; o éstos también pueden ser colocados boca abajo o bajo techo para evitar el acopio de agua de lluvia o del rocío de las noches. Asimismo, otra medida que se debe tener en cuenta es cambiar cada día el agua de floreros, portamacetas, bebederos de las mascotas; mantener desmalezados y limpios los jardines y terrenos baldíos.

De esta forma se busca sensibilizar a las familias posadeñas sobre los riesgos de las enfermedades transmitidas por este mosquito, la importancia de la prevención, el control de los criaderos, y la consulta médica. Además, el Municipio dispone las siguientes vías de comunicación: 44-20183 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores; 444-9026 de la Secretaría de Salud, o bien; al 0800-888-2483 del Centro de Atención al Ciudadano, que funcionan de lunes a viernes, de 7 a 19 hs.

#ANGuacurari

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Prevención
5 enero, 2022 11:34

Más en Prevención

Presentaron resultados sobre las percepciones y prácticas de los posadeños frente al dengue

14 octubre, 2025 14:35
Leer Más

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio cumplió un año en Misiones y continúa reforzando la prevención en toda la provincia 

19 septiembre, 2025 11:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,729,561

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Intensifican los controles vectoriales para prevenir leishmaniasis en Posadas
Dr. Carlos Arce: «La evidencia científica demuestra el fortalecimiento de la inmunización a través de las vacunas y el respeto a los protocolos sanitarios»