• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Tony Lindstrom: «El gobernador entiende al sostenimiento del turismo como un eje del misionerismo»»

Tony Lindstrom: «El gobernador entiende al sostenimiento del turismo como un eje del misionerismo»»
15 junio, 2024 15:12

El Subsecretario de Capacitación y Calidad Turística de la Provincia Tony Lindstrom dialogó este sábado en la Cadena de Radio Guacurarí donde se explayó sobre como se está trabajando en lo concerniente al Turismo.

Comentó, «Mi primer objetivo al tomar y aceptar el cargo fue articular el turismo con los 78 municipios , todo esto porque me encontré con este tope de que había municipios pequeños que no tenian y hoy tengo la satisfacción que el 90% de la Provincia tiene su área cubierta»

«Un claro ejemplo son los municipios pequeños que articulan entre ellos y buscan sus mejores recursos naturales para explotarlos y que el visitante disfrute de una zona turística uniendo varias localidades. Es gratificante ver cómo trabajan tanto el sector público con el sector privado en conjunto para hacer de esa zona un lugar para ser visitado. Por supuesto nosotros colaboramos desde el Ministerio de Turismo, para poner en valor el potencial turístico que hoy tienen como por ejemplo Colonia Chapá.»

Expresó también que trabajan de manera mancomunada en la búsqueda de utilizar los mejores recursos humanos que se tiene en los distintos organismos provinciales y que actualmente se encuentra trabajando con Vicegobernación y ADEMIS, capacitándose y  ajustándose en el área de turismo, y de esta manera poder brindar permanente capacitaciones por toda la provincia como ya lo estan haciendo.

Puso énfasis en el acompañamiento del estado provincial. «Es lo que decía antes, hay una provincia que decidió tener una política sostenida, una política de estado permanente, trabajando de manera articulada con todos los municipios, con todo el sector privado, en cada reunión que tenemos precisamente las cámaras de turismo, la asociación misionera de hoteles, restaurantes y afines. Ahora estamos trabajando mucho con las agencias de viajes de turismo, porque el estado nacional ha decidido desregular las distintas áreas, y como Misiones se caracteriza por ser una provincia ordenada, prolija, y el mismo sector privado quiere que sigamos manteniendo ciertas regulaciones, que controlen y fiscalicen la calidad, y no dejemos liberado al turista que después contrate cualquier cosa que sea defraudado y/o estafado. Tanto a ellos como a nosotros nos interesa que Misiones sea un destino seguro, que el turista se vaya realmente muy satisfecho. Estamos elaborando un proyecto provincial con legislación propia para que la actividad siga siendo controlada, y de alguna manera regulada para que el turista encuentre confiabilidad en este destino y en eso encontramos un acompañamiento permanente. Nos reivindica por trabajar en contacto constante con ellos así que es algo que en esta gestión del ministro José María Arrua se ha profundizado, y mucho».

Lindstrom ha participado de un cierre de año de la Cámara Argentina de Turismo en San Juan,y en esa oportunidad fue distinguido con un premio como la Provincia más destacada turísticamente.

Habló para finalizar de los objetivos a mediano y largo plazo y expresó, » La idea y el norte es seguir posicionando, recuperando el turismo internacional. Hoy Misiones ha recuperado una gran cantidad de vuelos nacionales de cabotaje que ya están permitiendo una articulación permanente de viaje de ida y vuelta en avión hacia Tucumán y Salta. Misiones va tener una cantidad de vuelos muy importantes a Iguazú y a Posadas, que nos va permitiendo recuperar turismo nacional e internacional y hoy hemos ganado el turismo interno. Yo fui muy defensor en mis comienzos de algo que por ahí no se tenía tanta consideración, que era el misionero recorriendo su provincia, conociendo, valorando y disfrutando de la Tierra Colorada, convirtiéndose a partir de eso, de que conozca su propia provincia, es un anfitrión y en un promotor fundamental»

«Que los chicos aprendan a conocer su provincia y todo lo que tenemos porque así seremos un destino turístico consolidado cuando cada misionero sepa dirigirse, y contar la variedad de productos que tiene, y así obviamente seguir consolidando al turismo como inclusión de desarrollo local. Esta semana estuvimos con una comunidad aborigen Cagui Poty de A del Valle, y las comunidades están preparando tres circuitos turísticos para las vacaciones de invierno, para que el turista pueda, además de conocerlos, recorrer sus distintos senderos, con sus características, con sus hábitos, con su medicina natural, y darle a la comunidad aborigen una oportunidad a través del turismo de tener ingresos y de tener una alternativa de desarrollo»

Destacó el desarrollo de la ruta del Té, porque también turísticamente, y en la Tierra colorada, es importante, ya que tenemos el gran teal de América. Acá está la principal plantación del continente y es absolutamente nuestro, y hoy ya tenemos varios atractivos que pueden ser visitados, que pueden elaborar su propio té, que pueden conocer todo el proceso, valorar los distintos sabores e irse con su propia elaboración».

Por último y no menos importante resaltó el apoyo del Gobierno de la provincia en la persona del Gobernador Hugo Passalacqua destacando la gran visión de este, que el Turismo es un eje fundamental de la Política Sostenida dentro del Proyecto Misionerista.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
15 junio, 2024 15:12

Más en CADENA GUACURARÍ

Facundo Galeano: “En este contexto de ajuste nacional brutal, debemos acompañar a Oscar Herrera Ahuad porque posee la empatía con la gente que otros candidatos no tienen”

13 octubre, 2025 19:45
Leer Más

Juan José Mac Donald: “Ante el vaciamiento de la Nación al INYM, Herrera es la garantía para que los productores misioneros recuperen lo que les pertenece»

11 octubre, 2025 14:31
Leer Más

Eldor Hut: “Oscar es un candidato ideal porque conoce nuestras problemáticas a fondo”

11 octubre, 2025 12:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,718,514

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El proyecto municipal hizo que los estudiantes no tuvieran que emigrar a realizar sus estudios universitarios», afirmó Maidana
“Buscamos alcanzar los principales objetivos en nuestra gestión priorizando la salud, la educación, la seguridad” dijo Juan Ángel González