
El Diputado Provincial, Juan José Szychowski, y ex Presidente del INYM habló con ANG sobre la actual situación yerbatera en Misiones. El Legislador trazó un panorama de la actualidad, “la Provincia lo que tiene que hacer es reclamar en la nación que al instituto le devuelvan las funciones. Esto es sumamente importante. Tenemos que recordar un poquito la historia, en los 90 también hubo un gobierno liberal que disolvió la Comisión Reguladora de la Yerba Mate y la yerba sufrió una gran crisis. Con la lucha de los productores, en el año 2002 se pone en funcionamiento a Inym y allí durante casi 23 años nos fue muy bien a toda la cadena. Buenos precios, buenos niveles de venta, se batieron récord de venta en el mercado interno y en las exportaciones. Por eso es muy importante el resultado de las próximas elecciones para que una persona que represente los verdaderos intereses del sector productivo de Misiones sea diputado nacional. En este sentido tenemos que recordar todo lo que gestionó Oscar Herrera cuando fue gobernador para que a toda la cadena le vaya bien. Le fue bien al pequeño productor, con un buen precio de hoja verde, también los secaderos y también al sector industrial, porque la cadena en su conjunto tiene que andar bien . Y de eso se preocupó Oscar, que a la cadena le vaya bien. Por eso es muy, muy importante el resultado electoral en las próximas elecciones de octubre, para que haya alguien en la nación con toda la fortaleza para defender los intereses de los productores misioneros”. Agregó además, “a los pequeños productores, a los productores medianos, a los productores grandes, no les cierra el precio de la hoja verde, con lo que están cobrando no llegan a fin de mes, no les alcanza para enviar a sus hijos a la escuela y tampoco para tener una vida digna. Lo mismo sucede con los secaderos y también con los industriales pequeños y medianos. El precio no les sirve, la cadena no está funcionando, está rota la cadena de la yerbatera. Esto se debe fundamentalmente a la política libertaria del gobierno nacional que le sacó las funciones en el Instituto Nacional de Yerbatera, al ININ. Por eso es clave y fundamental para resolver la cuestión de Yerbatera que el INYN vuelva a tener sus funciones. Y en este punto es clave el resultado electoral que vamos a tener en las elecciones de octubre. Es muy importante que en esa instancia haya una persona que en la nación, el próximo diputado nacional, represente los intereses de Misiones. Que en este caso fundamental, creo que en este momento tan difícil, es muy muy importante que una persona como Oscar Herrera Ahuad represente a los misioneros en esta lucha por el precio justo de ayer a mate. tenemos que recordar todo lo que hizo Oscar en su gobierno cuando la hoja habría tenido un precio justo la canchada también, a los industriales también le iba bien porque él se ocupó de que a toda la cadena le vaya bien y esto es muy importante, el resultado electoral de las próximas elecciones va a ser clave en la defensa de los intereses de los misioneros”.
Sobre la situación macro económica nacional expresó, “en la cuestión económica creo que hay que destacar que el gobierno nacional permanentemente insiste en que no hay que tener déficit fiscal. Pero la provincia de Misiones de hace muchos, muchos años que no tiene déficit fiscal se financia con sus propios recursos. Es importante para que a la provincia le vaya bien, es que la Nación envíe a la provincia los recursos que está reteniendo, por ejemplo, las ATM, también los fondos que son de los combustibles, que no vienen a la provincia en la medida que corresponden y marca la ley. Creo que es muy importante justamente que esto se vea, que se analice. También el proyecto que está dando vueltas del IVA, pasarlo a las provincias, en este caso también le combina a la provincia de Misiones, porque tiene una economía muy ordenada, tiene equilibrio fiscal, no gasta más de lo que recauda, así que si viniese el IVA a las provincias, bienvenido. pero sobre todo hay que cumplir lo que dice la ley, lo que es la participación y todos los recursos que le corresponden a la provincia y que la nación lo está reteniendo. Creo que esto es muy importante”.
El Diputado también habló de la tarea en Cámara, “creo que los primeros seis meses de gestión legislativa fueron muy prósperos, sobre todo orientados a la parte de la salud de los misioneros. Se hicieron varias iniciativas en este sentido. También la municipalización de dos hermanas, muy importante también. y también creo que distintas iniciativas justamente en beneficio para que a todos los misioneros les vaya bien. Nosotros tenemos mucho debate en las comisiones, con la oposición, pero siempre en busca del bienestar del pueblo misionero y creo que esto es importante”.
Silvia Serafin – Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS