• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Szychowski alzó la voz en nombre de los colonos

Szychowski alzó la voz en nombre de los colonos
5 julio, 2024 16:46

En la última sesión legislativa, el diputado provincial defendió la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos de Misiones por su impacto positivo en la agricultura local. La estrategia posiciona a la provincia como referencia en la producción orgánica del país.

En la última sesión de la Cámara de Representantes, el legislador de la renovación, Juan José Szychowski defendió con contundencia la legislación que protege la calidad de vida de miles de productores misioneros. Valoró su carácter de única en el país por sus características y contribución al medio ambiente.

Desde el Poder Legislativo recordaron que, desde el momento mismo de su aprobación y a partir de la entrega de los distintos elementos que conforman los bioinsumos, se logran resultados altamente positivos en las chacras misioneras. Además, se ha multiplicado el rendimiento por hectárea, a la vez que mejoró la calidad de los productos y generó un mayor valor a los cultivos. Estos efectos positivos ya son percibidos en las chacras y son destacados a nivel nacional e internacional.

 

Los bioinsumos son esenciales para el futuro de Misiones

El diputado Juan José Szychowski abogó por la promoción de los bioinsumos para eliminar el uso de químicos en las chacras de Misiones. Subrayó los peligros del glifosato para la salud y el medio ambiente. Además, recordó que la legislación provincial establece una transición para erradicar el uso de este herbicida.

Asimismo, enfatizó la necesidad de proteger los recursos naturales de Misiones, especialmente el agua, a lo que explicó que “cuando se fumiga con glifosato, se contamina el suelo, las napas de agua, las vertientes y los ríos”.

“Nos sentimos orgullosos cuando miramos Misiones desde el aire y vemos nuestra provincia verde. Esto es resultado de una política y una visión a largo plazo. Es responsabilidad nuestra y es la visión política. Misiones sin ninguna duda se encamina a ser la primera provincia de producción orgánica de Argentina. El mundo nos reclama, nos pide productos sanos y naturales. La producción orgánica se está imponiendo en el mundo y cada vez es más demandada”, añadió.

En la misma línea, el funcionario argumentó que la producción orgánica y sostenible es más rentable a largo plazo. Por ello, expresó su orgullo por la estrategia de largo plazo de Misiones, que busca ser la primera provincia de producción orgánica de Argentina. “La ecuación económica siempre nos da que producir en forma orgánica y cuidando el medio ambiente es mucho más barato“, garantizó.

Por último, Szychowski aseguró: “No tengo ninguna duda de que si seguimos trabajando en esta visión política de fortalecer la producción sustentable y todo lo que es la ciencia y el conocimiento, vamos a tener la gran provincia que nosotros queremos”.

 

“Siempre nos vamos a parar del lado de la salud de nuestra gente”

En la misma jornada, la diputada Anazul Centeno se sumó a la postura de Szychowski en defensa de la mencionada legislación. Dio cuenta de los estudios del médico misionero Hugo Demaio que demostró la relación entre agroquímicos y las enfermedades congénitas en Misiones. Su trabajo científico ha sido fundamental para comprender los efectos nocivos de estas sustancias en la salud humana. Sostuvo que se han publicado cientos de artículos científicos, libros, películas, notas periodísticas sobre los efectos negativos de herbicidas como el glifosato.

Hacia el final, aseguró la postura de la Renovación acerca de esta ley que protege la salud de los misioneros. “Indefectiblemente, siempre nos vamos a parar del lado de la salud de nuestra gente, del lado de la vida, del lado del futuro; pero del lado del futuro con dignidad. No solo para quienes estamos hoy aquí pisando el suelo misionero, sino sobre todo para las generaciones que vienen, para nuestros hijos, para nuestros nietos; estamos seguros, y estoy segura”, puntualizó.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
5 julio, 2024 16:46

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,750

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llevando la bandera de nuestra provincia Start Up al foro de la OEA en Asunción
Alvarenga: “La Universidad Popular es Misionerismo puro y genera alternativas de desarrollo a los ciudadanos”