• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Nota de opinión

Sustentabilidad y bioinsumos: rumbo a la industrialización verde

Sustentabilidad y bioinsumos: rumbo a la industrialización verde
22 abril, 2023 16:40

Por: Nadia Gómez

Misiones vive la transición agroecológica. La creación de alianzas entre el sector público y privado es el camino para lograr la sustentabilidad en el sector productivo, incorporando como actor relevante a la Agricultura Familiar. Estas alianzas estratégicas han sido posibles gracias al apoyo del gobierno provincial, que ha asumido el reto de la autosuficiencia alimentaria como política de Estado.

Con la inauguración de la planta “Agro Sustentable” se marca el inicio de una nueva era para Misiones. Representa el compromiso del gobierno renovador, esto es un hito que permitirá a la Provincia ser autosuficiente en términos de producción e inocuidad de los alimentos. Ubicada en el Parque Industrial Posadas, la empresa producirá bioinsumos que son una alternativa a los agroquímicos, reflejando el cambio que se puede lograr en el sector.

La conciencia y el reconocimiento de los efectos nocivos de los agroquímicos ha creado una corriente importante en el desarrollo de alternativas a los insumos agrícolas sintéticos. Los bioinsumos existen porque son fertilizantes vivos que viven en simbiosis con las plantas.

El poder del conocimiento

Este enfoque innovador para la producción de alimentos ha sido adoptado por el líder político y conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira: “Nuestra provincia es pionera en el modelo de agricultura sostenible en el país. Este producto se puede aplicar de inmediato y los resultados son inmediatos”.

“El mundo de hoy está dirigido por nuevos actores, hay una guerra y un proceso de restauración de grandes potencias, tensiones viejas y nuevas, y en una región emergente como la nuestra, debemos utilizar el principal recurso: el conocimiento. Poder, posibilidad, esperanza y el futuro está todo en el conocimiento”, sostuvo el presidente de la Cámara de Representantes.

“Misiones se va a desarrollar más que el resto del país, sin pedirle crédito a nadie. Es una verdadera inversión”, subrayó Rovira. “Hoy me animo a decir, viendo las perspectivas hacia adelante, que nacieron y están naciendo los nuevos pioneros disruptivos del agro”, señaló.

Todos los actores involucrados, en todos los niveles, se benefician en esta revolución. Los consumidores se aseguran de que los alimentos se cultiven de manera segura y sostenible. Los productores cuentan con nuevas herramientas tecnológicas para la producción agrícola y nuevas oportunidades de ingresos por servicios sostenibles.

Pero ¿Qué son los bioinsumos? Son productos obtenidos del procesamiento de materia vegetal y del aislamiento y propagación de microorganismos. Estos se utilizan para la fertilización y nutrición de las plantas y el suelo cuya calidad mejora. Además, facilitan la absorción de nutrientes, controlan enfermedades de las plantas, regulan las poblaciones de plagas y estimulan la resistencia y la productividad en las plantaciones. Todo ello aumenta la productividad agrícola respetando el medio ambiente y la alimentación sana. En tal sentido, la Provincia ha ingresado a un enorme y nuevo mercado en la industria, que garantizará un flujo creciente, sostenible y competitivo de productos biológicos.

Foto destacada: Sixto Fariña

(*) Directora General de Comunicaciones
Municipalidad de Posadas

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Nota de opinión
22 abril, 2023 16:40

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,445

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desde la Cámara de Tabaco de la provincia de Misiones trabaja para brindar el servicio médico y proyectos para solucionar problemas hídricos de los productores
Hoy se puso en marcha el ciclo Capacitación sobre Herramientas de Negocios dirigido a emprendedoras que participaron de Expo Mujer 2022 en Apóstoles