• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Nota de opinión

Sustentabilidad y bioinsumos: rumbo a la industrialización verde

Sustentabilidad y bioinsumos: rumbo a la industrialización verde
22 abril, 2023 16:40

Por: Nadia Gómez

Misiones vive la transición agroecológica. La creación de alianzas entre el sector público y privado es el camino para lograr la sustentabilidad en el sector productivo, incorporando como actor relevante a la Agricultura Familiar. Estas alianzas estratégicas han sido posibles gracias al apoyo del gobierno provincial, que ha asumido el reto de la autosuficiencia alimentaria como política de Estado.

Con la inauguración de la planta “Agro Sustentable” se marca el inicio de una nueva era para Misiones. Representa el compromiso del gobierno renovador, esto es un hito que permitirá a la Provincia ser autosuficiente en términos de producción e inocuidad de los alimentos. Ubicada en el Parque Industrial Posadas, la empresa producirá bioinsumos que son una alternativa a los agroquímicos, reflejando el cambio que se puede lograr en el sector.

La conciencia y el reconocimiento de los efectos nocivos de los agroquímicos ha creado una corriente importante en el desarrollo de alternativas a los insumos agrícolas sintéticos. Los bioinsumos existen porque son fertilizantes vivos que viven en simbiosis con las plantas.

El poder del conocimiento

Este enfoque innovador para la producción de alimentos ha sido adoptado por el líder político y conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira: “Nuestra provincia es pionera en el modelo de agricultura sostenible en el país. Este producto se puede aplicar de inmediato y los resultados son inmediatos”.

“El mundo de hoy está dirigido por nuevos actores, hay una guerra y un proceso de restauración de grandes potencias, tensiones viejas y nuevas, y en una región emergente como la nuestra, debemos utilizar el principal recurso: el conocimiento. Poder, posibilidad, esperanza y el futuro está todo en el conocimiento”, sostuvo el presidente de la Cámara de Representantes.

“Misiones se va a desarrollar más que el resto del país, sin pedirle crédito a nadie. Es una verdadera inversión”, subrayó Rovira. “Hoy me animo a decir, viendo las perspectivas hacia adelante, que nacieron y están naciendo los nuevos pioneros disruptivos del agro”, señaló.

Todos los actores involucrados, en todos los niveles, se benefician en esta revolución. Los consumidores se aseguran de que los alimentos se cultiven de manera segura y sostenible. Los productores cuentan con nuevas herramientas tecnológicas para la producción agrícola y nuevas oportunidades de ingresos por servicios sostenibles.

Pero ¿Qué son los bioinsumos? Son productos obtenidos del procesamiento de materia vegetal y del aislamiento y propagación de microorganismos. Estos se utilizan para la fertilización y nutrición de las plantas y el suelo cuya calidad mejora. Además, facilitan la absorción de nutrientes, controlan enfermedades de las plantas, regulan las poblaciones de plagas y estimulan la resistencia y la productividad en las plantaciones. Todo ello aumenta la productividad agrícola respetando el medio ambiente y la alimentación sana. En tal sentido, la Provincia ha ingresado a un enorme y nuevo mercado en la industria, que garantizará un flujo creciente, sostenible y competitivo de productos biológicos.

Foto destacada: Sixto Fariña

(*) Directora General de Comunicaciones
Municipalidad de Posadas

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Nota de opinión
22 abril, 2023 16:40

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,719,526

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desde la Cámara de Tabaco de la provincia de Misiones trabaja para brindar el servicio médico y proyectos para solucionar problemas hídricos de los productores
Hoy se puso en marcha el ciclo Capacitación sobre Herramientas de Negocios dirigido a emprendedoras que participaron de Expo Mujer 2022 en Apóstoles