• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Stelatto participó del homenaje al padre Julián Zini

Stelatto participó del homenaje al padre Julián Zini
30 septiembre, 2020 8:15

Este martes se realizó un homenaje al reciente fallecido Julián Gerónimo Zini, al recordarse la fecha de su natalicio. El intendente ing. Leonardo Stelatto participó de la ceremonia que tuvo lugar en la plazoleta que lleva el nombre del Paí ubicada en la costanera posadeña. También estuvieron presentes Joselo Schuap, ministro de Cultura, Hugo Passalacqua, diputado provincial, el monseñor Juan Rubén Martínez, Luis Ripoll, jefe comunal de Garupá, entre otros.


Con una breve reseña de la vida del sacerdote, poeta, ensayista, y músico, se reconstruyó la emocionante trayectoria expresada en mensajes y testimonios plasmados en un video de reconocidos artistas. Hubo momentos de gran emoción al honrar al profeta popular expresada en mensajes y canciones del autor de obras como: “Compadre que tiene el vino”, “Neike Chamigo” y “Avío del alma”, páginas consagradas del cancionero de raíz folklórica del Litoral. También el monseñor Martínez bendijo la placa que recuerda al sacerdote y cantautor.

El intendente calificó al padre Zini como “un hombre valorado y respetado, que no solo realizó una lectura de la esencia sino que supo interpretar y expresar el alma de los habitantes de la región. Con su chamamé nos dejó una obra maravillosa y un legado cultural inconmensurable”.

Por su parte, el ministro de Cultura destacó que el Paí Julián fue un músico enraizado en la cultura folclórica litoraleña. “Un hombre que bendijo con hermosas palabras al cancionero chamamecero, no solo en cuanto a las composiciones, también por su enorme trabajo de investigación referido a los orígenes del género”, agregó.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Cultura
30 septiembre, 2020 8:15

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,791,394

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad entregó viviendas rurales en Colonia Aurora
Dra. Lorenzo: “Es de vital importancia desarrollar estrategias que se puedan revisar y adaptar según el nivel de transmisión viral y la tasa de positividad en la comunidad”.