• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Stelatto: «Estamos comenzando una transformación que va a marcar el futuro de la ciudad»

Stelatto: «Estamos comenzando una transformación que va a marcar el futuro de la ciudad»
23 febrero, 2021 16:20

En la jornada de este martes, en las instalaciones del Centro Verde Municipal el intendente de Posadas Leonardo Stelatto encabezó la presentación de “Posadas Sustentable”, una fuerte apuesta que realiza el Municipio por la sustentabilidad basándose en seis ejes fundamentales, entre los que se destacan la salud y la educación ambiental, la movilidad e integración urbana, la infraestructura verde, la GIRSU y economía circular, la descentralización y participación, y la planificación sostenible.

Acompañaron al Intendente en la presentación el Vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Ecología Mario Vialey y el secretario de Cambio Climático Patricio Lombardi.

Durante la presentación, el ingeniero Stelatto resaltó la ubicación elegida para mostrar el nuevo programa que llevará adelante el Municipio: “Nemesio Parma es un lugar con un fuerte sentido simbólico, en la periferia histórica de la ciudad, para presentar la que posiblemente sea nuestra política importante al frente del gobierno municipal. Este es el corazón de la revolución urbana más grande de Posadas de los últimos años”.

Por otra parte, el Intendente no ignoró el contexto actual de pandemia y soslayó que el mismo “viene de la mano de las nuevas barreras que separan a la humanidad, entre aquellos que acceden a salud e infraestructura básica por un lado y los que viven en las márgenes de la degradación ambiental y la escasez por el otro” y agregó “afortunadamente tenemos la visión estratégica del ingeniero Carlos Rovira, que nos marca el camino para construir las forma de justicia social que el siglo XXI reclama”.

En ese sentido, Stelatto sostuvo que “las medidas parciales no van a resolver los problemas estructurales porque vivimos en un sistema urbano cuyos fundamentos han fracasado y la única respuesta posible es instaurar un nuevo concepto de ciudad, sobre la base de dos ejes que parten de la misma esencia y restablecen el proyecto urbano: la sustentabilidad y la inclusión”.

Participaron también los diputados provinciales Martín Cesino, Julio Barreto y Roque Gervasoni, los ministros de Turismo José María Arrúa y de Energía Paolo Quintana, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad Sebastián Macías, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Facundo López Sartori, además de concejales y secretarios del Departamento Ejecutivo.

En otro tramo de su discurso, el jefe comunal hizo énfasis en que “Posadas no debe tener ciudadanos de primera y de segunda, no se puede admitir una brecha que separe a los que viven en el centro de los que viven en la periferia y es obligación del Estado garantizar el acceso a bienes y servicios elementales para todos y cada uno de los vecinos y vecinas de la ciudad”.

En ese aspecto, habló de sentar las bases de un nuevo contrato urbano, con un paradigma distinto entendiendo que “la casa común que describe el papa Francisco no es otra cosa que el espacio en el que para salir adelante, las personas debemos aprender a convivir con nuestro entorno y a restaurar el daño que hemos provocado, solo con nuevas reglas de juego, con un nuevo concepto de ciudad podremos garantizar la mayor obligación moral de cada ser humano y dejar a nuestro prójimo un mundo mejor que el que recibimos”.

Además, pidió el acompañamiento de los posadeños para llevar adelante el desafío complejo “de convertirnos en protagonistas de una nueva manera de vivir y convivir. Por eso, Posadas Sustentable es mucho más que un programa. Es un conjunto de políticas publicas articuladas que empiezan con el rediseño urbano de la ciudad”.

Finalmente, Stelatto enumeró las acciones que llevarán a Posadas a ser una ciudad sustentable y agradeció el acompañamiento permanente del gobernador Oscar Herrera Ahuad, a sus ministros, al esfuerzo diario de cada secretaría y del personal municipal que hacen de su trabajo motivo de orgullo y sacrificio y afirmó: “No dejemos pasar esta oportunidad de sentar las bases de una Posadas más justa, más linda y más sustentable”.

Ejes de Posadas Sustentable
La salud y la educación ambiental gestionadas de manera transversal propician una ciudad saludable, a través de una ciudadanía comprometida con el medio ambiente. Acompañada por la movilidad urbana pensada desde un enfoque integral y multimodal, que conecta diferentes modalidades de transporte público para fomentar una ciudad accesible y con un crecimiento urbano más sostenible. Todo esto, logrando conectar centro-periferia y descentralizar los centros de atención al ciudadano para garantizar el acceso a servicios y la participación de la ciudadanía en el “derecho a la ciudad”.

Teniendo en cuenta que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad, apostar por la sustentabilidad es urgente. Atendiendo a esta problemática, es necesario el desarrollo de las infraestructuras verdes, como así también garantizar mayor acceso a los servicios ambientales de Posadas, a través de procesos de restauración de ecosistemas y concientización ambiental. Pero, además, también es necesaria la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos orientada a reducir, recuperar y reciclar bajo un enfoque de economía circular.

Pensar una ciudad con nuevos parámetros de planificación sostenible y resiliente, proyectada con su área metropolitana, para posicionarse como un gran polo regional de innovación y desarrollo sostenible, es el objetivo y la apuesta de la gestión del Intendente Leonardo Stelatto. Para lograrlo, este martes se llevó a cabo el lanzamiento de Posadas Sustentable, que tiene como objetivo primordial poner en marchas políticas públicas que atiendan de manera real y acabada a las problemáticas ambientales y de ese modo, recuperar la armonía con el ambiente.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Gobierno
23 febrero, 2021 16:20

Más en Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,495,837

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Arce acompañó el operativo P.A.S del Interior en Hipólito Yrigoyen
Entérate sobre las actividades comerciales y turísticas que quedan exentos del pago de ingresos brutos durante el 2021