
El Diputado Provincial, Lic. Lucas Spinelli, en un mensaje exclusivo para la Agencia Guacurarí, dijo que en este año que se inicia desde los distintos organismos de educación disruptiva en la Escuela de Robótica, se va a ver este 2022 potenciado en el desarrollo de los conocimientos y las habilidades blandas de los jóvenes misioneros con una gran oferta educativa.
«Se va a llegar a distintos territorios con el desarrollo y la conclusión de los 77 espacios maker, que se van a ver potenciados al sumarse el *Sumá tu escuela*, un programa de la Escuela de Robótica, a los espacios maker». Donde se van a invitar a chicos de todos los colegios de la provincia a que cursen de manera extracurricular en los espacios maker el desarrollo de la robótica.
Por otro lado, mencionó que han cerrado el 2021 con más de 20.000 alumnos en la Escuela de Robótica, 19.000 en el Polo TIC y 10.000 en el Silicon Misiones. «En total 50.000 misioneros que han participado de el esquema de educación disruptiva en la provincia, así que esperamos en este 2022 duplicar esta cifra. Tenemos muy buenas expectativas con todo el equipo de la Cámara de Representantes y de cada una de las instituciones que también siguen el lineamiento del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, de llevar la robótica a todos los puntos de la provincia y darle la posibilidad a todos los jóvenes misioneros para que se puedan capacitar y conseguir un mejor empleo», resaltó.
Al cierre, Spinelli destacó que «Esta es una de las únicas vías que tenemos hoy en día para dar empleo a nuestros jóvenes, y esto se está viendo reflejado después de varios años de trabajo con las distintas búsquedas laborales que van apareciendo y los distintos desembarcos de empresas que hemos tenido», concluyó.
#ANGuacurari
Edición: Domecg, Ana Lía
Coordinación general: López, Walter
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS