• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Spinelli: «El ingeniero Carlos Rovira nos pidió responsabilidad e innovación en estos tiempos de pandemia»

Spinelli: «El ingeniero Carlos Rovira nos pidió responsabilidad e innovación en estos tiempos de pandemia»
5 mayo, 2020 10:49

El Presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Ingeniero Carlos Rovira pidió trabajo colaborativo entre los distintos actores del estado para afrontar con responsabilidad e innovación la pandemia que nos afecta, formando algoritmos que permita tomar las mejores decisiones en materia de bienestar social, de esta manera empezó el trabajo de innovación que hoy encabeza el gobierno de Misiones representado por el Ministerio de Educación Ciencia / Tecnología, a cargo de Miguel Sedoff, Marandu Comunicaciones S.E, Marcelo Rodríguez; Polo Tic Misione, Ing. Cristian Piatti y la empresa de Nano Sensores Smartcultiva, CEO Martín Bueno.

Los termómetros para medir la temperatura en humanos sin contacto representa un mercado global importante y en la Argentina no existen fabricantes, solamente importadores de los producidos en el extranjero. Estos fabricantes no han migrado aun su tecnología a capacidades IOT (Internet of Things) que logre transmisión de los datos obtenidos vía WIFI a plataformas externas para su visualización y posterior análisis.

Ante la pandemia COVID-19, se multiplico la demanda global y nacional de los mismos, por eso es importante destacar que este producto no es estacional, esto implica que estas tecnologías de medición tengan un mercado a lo largo del tiempo, con un fuerte requerimiento de mercados internos/externos ante la situación de pandemia actual.

La tecnología de sistemas de censado infrarrojo, no es una tecnología novedosa, ya que los termómetros que existen en el mercado global están en circulación hace décadas. Lo que no existe es la integración de los mismos en una escala diminuta (Nano) desde el área electrónica como así tampoco la integración con capacidades IOT (internet of things) que ofrezcan la posibilidad de enviar datos y generar modelos matemáticos predictivos, es por eso que nuestro desarrollo se puede definir como “Termómetro Infrarrojo inteligente”.

Los termómetros infrarrojos, no son utilizados solamente para medir temperatura en humanos, sino también en la industria global de sanidad de alimentos, adicionalmente, el desarrollo de esta tecnología podrá lograr posicionar a Misiones en un nivel superior con respecto a  otras naciones.

Actualmente, se ha desarrollado un prototipo beta básico para las lecturas en humanos, para esto se basó en la tecnología preexistente que disponía el consorcio FanIOT, pero el mismo deberá ser perfeccionado para ampliar sus capacidades a nivel electrónico , incluyendo su placa base (PCB) definitiva, sumado a la integración de software embebido más una plataforma de visualización móvil, las cuales requieren de un perfeccionamiento, sumado a una ampliación de los laboratorios de investigación y desarrollo para poder completar la familia de termómetros inteligentes que integran el proyecto. En este sentido, los recursos de instrumental de laboratorio, como así también equipamientos especiales que se importaran de China y/o Estados Unidos, como ser el modelo de planta piloto; se destaca que los recursos Humanos de Smartcultiva ya han trabajado con estos equipos en sus diferentes modelos y/o marcas fuera de la Argentina en los últimos años, por lo cual la capacitación para utilización y/o configuración de los mismos está orientada a sus nuevas funcionalidades únicamente.

FanIOT nace como un consorcio de cooperación en diciembre del 2019 esto se da gracias a la articulación entre el Gobierno de Misiones representado por el Ministerio de Educación Ciencia / Tecnología, a cargo de Miguel Sedoff, Marandu Comunicaciones S.E, Marcelo Rodríguez; Polo Tic Misione, Ing. Cristian Piatti y la empresa de Nano Sensores Smartcultiva, CEO Martin Bueno, la cual integra mediante el acuerdo Firmado sus propiedades intelectuales al mismo.

El Objetivo del Consorcio, es el Desarrollo de kit educativos para robótica IOT (Para suplantar las importaciones de esta tecnología educativa) y Sensores para Ciudades Inteligentes. Estas dos Puntualmente, ante la pandemia de COVID-19 estos termómetros podrán proveer una solución de “Detección Temprana” para poder mitigar la expansión del mismo, con la instalación de estos dispositivos en la entrada y salida Colegios, Oficinas Públicas, Aeropuertos, pasos fronterizos , centros comerciales y hospitales entre otros, no solo para generar las alarmas de detección temprana de índices de temperatura superior a las definidas, sino que podrá enviar en tiempo real (IOT) los datos para generar mapas de calor Geo referenciados.

Los Mapas de Calor Geo Referenciados, nos permitirá localizar en un mapa los dispositivos activos como así también la cantidad de Lecturas realizadas (Entradas y Salidas) de las personas y evaluar relaciones con lecturas de otros dispositivos, agregando la funcionalidad de Tarjetas RFID (especialmente en lugares con control de ingreso de personal) se podrán trazar, analizar y predecir en base a algoritmos de Machine Learning a ser desarrollados, patrones de trazabilidad de las temperaturas individuales y/o por regiones.

Argentina, sería el primer país del mundo en usar esta tecnología para mitigar el avance del COVID-19, estas dos tecnologías tienen varios puntos en común, ya que comparten los mimos desarrollos a nivel de integración electrónica y software.

En la actualidad, FanIOT, dispone de Recursos Limitados para afrontar un Desarrollo más avanzado, contando con un laboratorio y oficina de trabajo en el Polo tic Misiones – Posadas, como así también un plantel de cinco (5) profesionales (Ingenieros/Técnicos) y sus pares en las oficinas de Smartcultiva en Buenos Aires. El Laboratorio cuenta con un sistema básico de Revelado de PCB con tecnología UV, como así también un laboratorio con Instrumental Electrónico para pruebas/análisis a baja escala, y los sistemas para mecanizado de los prototipos.

Lucas Romero Spinelli – Diputado Provincial de Frente Renovador  y Coordinador del Polo Tic

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radio Guacurarí

CTG Canal de Teleconferencia Guacurarí

Misiones - Destacada
5 mayo, 2020 10:49

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,153,825

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Realizarán capacitación online para árbitros de fútbol social y barrial
Con medidas de seguridad, la Feria Franca de Eldorado volverá a abrir este miércoles