• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA
14 mayo, 2025 17:58

Este miércoles se llevó a cabo la primera jornada educativa para escuelas rurales y en la que estuvieron presentes protagonistas de toda la región. En este sentido se enfatizó en la importancia del encuentro para el fortalecimiento del sector rural en la provincia.

En la mañana de este miércoles comenzó el primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Regional NEA – Un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva. El evento se realiza en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de Posadas y se extenderá hasta este jueves.

El Congreso se presenta como un espacio de encuentro y proyección entre docentes, estudiantes, productores, investigadores y funcionarios, para debatir y compartir propuestas sobre el futuro de la educación agropecuaria en clave de desarrollo sustentable.

En este sentido, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli destacó el rol del evento, donde se puede adquirir conocimientos en tecnología y “adoptar ciertas herramientas que sirven para mejorar la proactividad, aumentar rendimiento y la búsqueda de nuevos mercados”.

En la misma línea, el Vicegobernador subrayó “esto es un trabajo de todos los días, desde hace mucho tiempo, ir conectando Silicon Misiones con la chacra, Escuela de Robótica, y otros espacios, lo importante es condensar el conocimiento, transmitir a los jóvenes y aplicar en la chacras”.

©Marcos Otaño.

Durante las dos jornadas se abordarán temas clave como: agricultura de precisión, uso de bioinsumos, producción sustentable, cuidado ambiental e incorporación de nuevas tecnologías. En este sentido la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira enfatizó que “las temáticas a abordar tienen que ver con el escenario actual, con la innovación y con los ejes que marca la provincia que son la sostenibilidad y la soberanía alimentaria”, indicó en diálogo con Canal Doce.

Además agregó que “poder pensar en las escuelas del futuro me parece genial. Son importantes consolidar a las escuelas de agro porque son espacios que se forman los agricultores del futuro, esto sin dudas fortalece a la provincia y a la región”.

©Marcos Otaño.

El rol de la tecnología en las chacras

El ministro de Educación Ramiro Aranda, puntualizó en el concepto de que “Misiones tiene una hermosa conjunción en lo que es el desarrollo de la tecnología pero con el cuidado del ambiente y de las chacras”. También mostró orgullo de que la provincia pueda recibir este encuentro de impacto para la región. “Es un gran paso demostrando la voluntad que tenemos de fortalecer nuevos lazos y generar herramientas educativas, además de compartir saberes y nutrirnos”, señaló.

Quien también destacó la incorporación de estos saberes fue el Ministro de Industria Federico Fachinello. “Es fundamental que se siga uniendo al sector productivo con el académico. Siempre buscamos que se desarrolle toda la cadena de valor así que este tipo de encuentros nos parecen fundamentales”, puntualizó.

©Sixto Fariña.

El impulso de la conectividad en zonas rurales

La Directora General de Economía Agraria y candidata a diputada por la Renovación NEO Arabela Soler, hizo mención a la importancia del acceso a internet, presente en cada vez más sitios de la provincia. “Que nuestros chicos se queden en las chacras, también porque se están haciendo esfuerzos de tener conectividad.La necesaria para que los jóvenes puedan implementar sistemas tecnológicos y poder tener el precio de su producto en tiempo real”, expresó.

©Marcos Otaño.

También puso el foco en la fuerte presencia rural en la provincia. “Me gusta recordar que tenemos el 36% de población rural, así que poder tener esta unión entre organismos provinciales y nacionales para venir a traer un poco de tecnificación a nuestras chacras en la educación de nuestros chicos en las escuelas agropecuarias es para nosotros el fin donde se dirige Misiones”, indicó Soler.

Foto destacada: Sixto Fariña.

Fuente Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
14 mayo, 2025 17:58

Más en Gobierno

La vice en tu barrio, estuvo presente en la localidad de El Soberbio

28 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Vázquez “ Sin el apoyo del gobierno provincial es imposible avanzar en algunas inversiones, como la compra de maquinaria” 

28 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones 

28 agosto, 2025 16:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,524,206

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron peces juveniles a productores de Ruiz de Montoya
Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático