• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Sonia Rojas Decut: “Para representar a Misiones tengo el corazón preparado, la fuerza necesaria y el amor incondicional por mi provincia”

Sonia Rojas Decut: “Para representar a Misiones tengo el corazón preparado, la fuerza necesaria y el amor incondicional por mi provincia”
17 octubre, 2023 6:22

En una edición especial de la Cadena de Radios Guacurarí desde el Silicon Misiones, con la presencia de todos los representantes de Innovación Federal, la candidata a senadora, Sonia Rojas Decut, analizó el actual contexto con miras a las elecciones del próximo domingo, y detalló el esquema de trabajo que propone continuar el misionerismo en el Congreso de la Nación. Además, enfatizó en su compromiso con la gente, con fortalecer el desarrollo de la provincia y sus convicciones para representar a todos los misioneros en la Cámara alta.

En primer lugar, se refirió a Innovación Federal, y las virtudes de este proyecto inclusivo e integrador que es la Renovación Neo. “Nos distingue el compromiso, la cercanía con la gente, constantemente recorremos cada municipio, trabajando en equipo, ejerciendo la escucha activa para poder gestionar soluciones efectivas a las problemáticas que nos plantean los misioneros desde cada rincón de nuestra tierra colorada”.

Para Rojas Decut eso se ha transformado en “un proceso que, para quienes estamos en este espacio político que es la Renovación, se ha convertido en un mecanismo natural, nuestra gestión se basa en recorrer la provincia y hablar con la gente, compartir, conocer, escuchar, entender su realidad”.

En referencia a las razones por las que el bloque del Frente Renovador acompañe activamente a Sergio Massa como su candidato presidencial, expresó que “ha sido el único candidato que ha podido construir una agenda política muy activa entre el gobierno nacional, provincial y los municipios, en donde hemos puesto el foco en todo lo que a nosotros nos interesa. Urbanismo, rutas, hospitales, escuelas. Nosotros vamos por la presencia del Estado en derechos como la educación, la salud y la cultura”.

“Eso nos permitiría seguir apostando por todo lo que es la industria del conocimiento, con nuestras políticas de sostenibilidad pensando en la transición energética, en una nueva matriz productiva, en la robótica, en la biotecnología. Hoy la provincia de Misiones, en medio de una crisis global alimentaria, produce alimentos orgánicos. Me parece que las líneas convergen con esta mirada que tiene nuestro candidato nacional y somos un lugar muy estratégico para sus aspiraciones”, sentenció.

Con respecto a los avances que ha tenido Misiones en los últimos años, destacó: “Somos un ejemplo. Mucha gente y muchas provincias han venido a Misiones a copiar nuestro modelo. Impulsamos la economía del futuro, que no es otra que la economía basada en el conocimiento. El propio Silicon Misiones es un lugar emblemático de esto. Mientras en todos lados se dice que la juventud es el futuro, en Misiones la juventud es el presente”.

“Somos la primera provincia startup, lo que requiere creatividad e innovación. Esas son las capacidades que nos van a llevar al verdadero desarrollo sostenible. Hemos apostado a la formación de talento tecnológico joven, de desarrollo de habilidades y de liderazgo emprendedor. Estamos hablando de una generación que ha inspirado la creación de una escuela de robótica pública. Esa es la inversión que queremos, y sería imposible de lograr sin representantes en el Congreso que defiendan estos intereses provinciales y un Presidente que entienda su importancia”, contó.

En ese sentido, resaltó que esa manera de gestionar la política, con esta identidad tan profunda que es el Misionerismo, es lo que buscan “llevar al Congreso, que es donde se toman las grandes decisiones que definen el futuro de nuestro país”.

“Por eso, nosotros tenemos un mandato, que es el mandato misionero, de llevar a la Nación una agenda de trabajo basada en los intereses de la gente y en este proyecto de desarrollo económico y social que tenemos, con unos ejes estratégicos y una visión muy clara, que ya está establecida por nuestro conductor, el Ing. Carlos Rovira, que tiene como pilares a la educación, la innovación tecnológica y el conocimiento, que es el principal activo y más valorado en el mundo, por eso enfatizamos en que la economía del futuro es la economía del conocimiento”, aseguró.

En cuanto a la elección presidencial, Rojas Decut fue contundente al señalar por qué para Misiones la mejor opción es acompañar a Sergio Massa, “es el único candidato que ha podido construir una agenda política muy activa entre el gobierno nacional, provincial y los municipios, en donde hemos puesto el foco en todo lo que a nosotros nos interesa. Urbanismo, rutas, hospitales, escuelas. Para los misioneros es fundamental contar con un Estado nacional con fuerte presencia en derechos como la educación, la salud y la cultura”.

En esa línea, agregó que Massa “constantemente acompañó los proyectos de Misiones, favoreció a nuestras economías regionales, y plantea llevar a toda la Argentina el modelo de educación disruptiva e innovador que implementó nuestra provincia, eso es una visión de país con soluciones reales, porque el conocimiento es la herramienta más poderosa de transformación social”.

“Eso nos permitiría fortalecer este camino hacia la economía del conocimiento, con nuestras políticas de sostenibilidad, pensando en la transición energética, en una nueva matriz productiva, en la robótica, en la biotecnología”, enfatizó la candidata a senadora, y resaltó que “Misiones, en medio de una crisis global alimentaria, produce alimentos orgánicos. Me parece que las líneas convergen con esta mirada que tiene nuestro candidato nacional y somos un lugar muy estratégico para sus aspiraciones y el camino a seguir por nuestro país”.

Con respecto a los avances que ha tenido Misiones en los últimos años, destacó que “somos un ejemplo tanto para otras provincias como países, con referentes que han venido a observar para poder replicar nuestro modelo, desde el cual impulsamos la economía del futuro, que es la economía basada en el conocimiento, teniendo como lugar emblemático al Silicon Misiones, y esto complementado por un ecosistema emprendedor. Mientras en todos lados se dice que la juventud es el futuro, en Misiones la juventud es el presente”.

 

“Somos la primera provincia startup, lo que requiere creatividad e innovación. Esas son las capacidades que nos van a llevar al verdadero desarrollo sostenible. Impulsamos la formación del talento tecnológico joven, el desarrollo de habilidades y liderazgo emprendedor. Estamos hablando de una generación que ha inspirado la creación de nuestra Escuela de Robótica, que es pública”, puso en valor Rojas Decut, y explicó que “esa es la inversión que queremos, y sería imposible de lograr sin representantes en el Congreso que defiendan estos intereses provinciales, y por eso también necesitamos a un presidente de la Nación que entienda su importancia”.

Siguiendo esa línea, dijo que “eso es lo que se define y lo que nos jugamos este domingo”, añadiendo que “nuestro mandato es el del pueblo misionero. Debemos cuidar los intereses de la provincia más emergente del país, y necesitamos llevar esta agenda al Senado y a la Cámara de Diputados de la Nación, donde se logran los acuerdos para seguir con estas políticas de crecimiento y desarrollo, llevando la voz de los misioneros con el máximo compromiso, sentido de pertenencia y amor por nuestro pueblo, por nuestra tierra”.

Pasando a lo que son estos últimos días de cara a las elecciones, consideró que “la gente tiene que analizar lo que se puede llegar a perder en caso de que no sea electo Massa como presidente. Tenemos mucha claridad en cuanto a qué modelo estamos defendiendo, nosotros queremos un Estado presente para activar los motores de crecimiento y desarrollo para todos”.

“Estamos pensando en un Estado que nos incluya a todos, con políticas que impulsen a la educación pública, de salud pública, y la generación de riqueza a partir de la formación de las personas. Desde Innovación Federal buscaremos todo lo que tenga que ver con políticas que impacten en el bolsillo de los misioneros, que es parte de la tarea diaria de todo el equipo renovador”, aseveró la candidata.

Para concluir, Rojas Decut fue categórica al señalar que tanto ella como sus compañeros de lista tienen un único y fuerte compromiso «con todos los misioneros, y esto es desde siempre. Necesitamos productividad humana, la mayor fuerza para la prosperidad, y el desarrollo económico y social. Mi corazón está preparado. Tengo las ganas de hacerlo, la fuerza necesaria y, por sobre todas las cosas, el amor incondicional a mi provincia y nuestra gente”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/VID-20231020-WA0018.mp4

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN GENERAL: WALTER LÓPEZ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
17 octubre, 2023 6:22

Más en Elecciones

Héctor Gómez participó en la elección de nuevas autoridades de la CGT Nacional

5 noviembre, 2025 19:05
Leer Más

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,959

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran cierre de campaña del Frente Renovador a cargo de Salud en el club Huracán
Alfredo Rau «Massa es la mejor opción que tenemos»