• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Congreso Nacional

Sonia Rojas Decut: «Misiones logró equilibrio fiscal, estabilidad económica y crecimiento sostenible con el modelo de Carlos Rovira»

Sonia Rojas Decut: «Misiones logró equilibrio fiscal, estabilidad económica y crecimiento sostenible con el modelo de Carlos Rovira»
24 marzo, 2025 18:17

La senadora nacional misionera perteneciente al bloque de Innovación Federal, Sonia Rojas Decut, dialogó en exclusiva con la ANG sobre las virtudes socioeconómicas del modelo Renovador, impulsado por Carlos Rovira. Con una visión a futuro que no deja a ningún misionero afuera, la legisladora resaltó la gran administración que ha llevado la provincia para alcanzar el equilibrio fiscal que hoy anhela la Nación.

– En el debate sobre el equilibrio fiscal, muchos sostienen que es una condición necesaria para la estabilidad económica. Desde Misiones, han aplicado esta política con éxito. ¿Qué implica para la provincia haber alcanzado lo que hoy busca el Gobierno nacional?

– Destacamos la incorporación del innegociable equilibrio fiscal en los presupuestos nacionales, porque es un claro espejo de la decisión política que llevó adelante Carlos Rovira y que las administraciones renovadoras han sostenido con firmeza. La visión estratégica del conductor de la Renovación es clave para entender por qué Misiones logró lo que hoy persigue la Nación: disciplina fiscal, estabilidad económica y crecimiento sostenible.

Además, es fundamental que las provincias sean partícipes del debate sobre cómo se recaudan y distribuyen los recursos de todos los argentinos. Misiones, con su solidez fiscal, ha demostrado que es posible administrar con prudencia sin resignar inversiones estratégicas en salud, educación y el sector privado, que es el verdadero motor del empleo.

– El superávit fiscal es una herramienta clave para reducir la inflación, algo que preocupa a las familias argentinas. ¿Cómo se ha posicionado Misiones en este contexto?

– El Gobierno nacional sostiene que el superávit fiscal es un instrumento esencial para reducir la inflación, y en ese sentido, Misiones es un ejemplo a nivel subnacional. Hace pocos meses, conocimos que la provincia tuvo el tercer mejor resultado fiscal de los últimos diez años, con un superávit equivalente al 4% de sus ingresos.

Pero lo más relevante es que, mientras otras provincias destinan gran parte de sus recursos al pago de la deuda, Misiones es la que menos fondos asigna a este ítem en todo el NEA. Al mismo tiempo, es la que más invierte en el sector privado, con un 7% más que la media regional. Esto demuestra que no se trata solo de ajustar cuentas, sino de administrar con inteligencia, priorizando el desarrollo productivo y la generación de empleo.

– En el contexto de un nuevo acuerdo que el gobierno nacional negocia con el FMI, ¿qué puede aportar la experiencia de Misiones en este debate y cómo se posiciona la provincia?

– Este momento exige responsabilidad y grandeza política. Reordenar los acuerdos es clave para recuperar estabilidad y ofrecer la racionalidad económica que la sociedad demanda. El compromiso con el país tiene que ver con decisiones que brinden un horizonte estable y prudente, pensando en el futuro.

Misiones logró desendeudarse sin descuidar sus prioridades: salud de vanguardia, educación de calidad y un sector productivo fuerte. No siempre fue así: en los años 90, la provincia atravesó una gran vulnerabilidad política y económica. Sin embargo, con una conducción clara, transformamos esa fragilidad en un esquema robusto y sólido, que nos permite administrar con prudencia ante los vaivenes del país. Misiones logró, con la decisión política de Carlos Rovira, lo que hoy busca el gobierno nacional: equilibrio fiscal, estabilidad y crecimiento sostenido con un modelo que prioriza la responsabilidad y el desarrollo.

 

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Congreso Nacional
24 marzo, 2025 18:17

Más en Congreso Nacional

Diego Sartori: «El alivio fiscal es una medida paliativa, pero es imprescindible que trabajemos juntos en proyectos que incentiven la inversión y el emprendedurismo»

15 junio, 2022 18:46
Leer Más

Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática

21 agosto, 2020 18:16
Leer Más

Se aprobó la Ley de Regulación del Teletrabajo

25 junio, 2020 23:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,676

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sonia Rojas Decut: «Misiones brilla gracias a una política inteligente, haciendo buen uso de nuestros recursos y de la tecnología para potenciar el talento humano»
Sebastián Macías: «La Aeroestación Yabotí es una obra de infraestructura clave a nivel internacional que potencia el turismo y el desarrollo de Misiones»