
Adrián Solís, Intendente de Mojón Grande habló con ANG respecto a los primeros seis meses de este año 2025, “nosotros lo estamos pasando de una manera ajustada, con todas las complicaciones económicas que lo mismo lo está viviendo todo el país, toda la comunidad en general, pero así todos manteniendo, tratando de mantener lo que se pueda, lo que es el nivel de trabajo, el nivel de servicios para la comunidad tratando de mantener los caminos cerrados, de brindar la atención en todo lo que corresponde a la municipalidad en lo que es trabajar de manera mancomunada y en conjunto con las distintas instituciones que tenemos acá sea de salud, de seguridad, educativas, con distintas asociaciones o comisiones que existen acá en Mojón Grande, tratando de brindar apoyo en lo deportivo, en lo productivo, también con la cooperativa Azúcar, con todas las instituciones para lograr que la gente está mejor Realmente estamos en una situación muy complicada muy compleja donde las ideas están las ganas de trabajar, pero realmente lo que está faltando es el recurso económico y creo que hoy por hoy ya se está sintiendo, cada día se siente más que está faltando esa inversión por parte del gobierno central, ese derrame de dinero por parte del gobierno central hacia las distintas provincias y los distintos municipios también, donde ya nos están haciendo falta obras que ya son más grandes de lo que es obra normal de un municipio y por ende necesitamos programas o proyectos que ya vengan a nivel de gobierno más elevado. Y esos fondos no están viniendo y nos estamos retrasando bastante con esas cuestiones que entiendo y quiero y deseo que pronto se pueda solucionar y que volvamos a poder realizar las obras, realizar las mejoras que nuestra ciudadanía nos reclama”.
El panorama político provincial también fie abordado por el Alcalde, se refirió a los candidatos provinciales para el mes de octubre. “Los candidatos del Frente Renovador para la Cámara de Diputados de la Nación, me parece que son los que la gente está necesitando. Creo que tenemos ahí dentro del grupo de los cuatro candidatos, tenemos al que fue gobernador, Oscar Herrera Ahuat, una persona con mucha trayectoria política, muy querida por la gente, muy conocida, muy valorada también porque está muy bien vista. Una persona de mucho trabajo, incansable trabajo con la comunidad. Acompañado de gente capaz, algunas caras nuevas en la política, pero toda gente trabajadora y creo que es importante. Esto forma parte de lo que es la Renovación, forma parte de la génesis del partido que es dar las oportunidades a gente de diferentes espacios, con diferentes ideas, pero que entre todos se logre el bien común y el crecimiento de la provincia y de la comunidad”.
Después de las elecciones del 8 de junio, Solís hizo su análisis, “creo que siempre la Renovación se caracterizó por ser un espacio donde se acata la decisión popular. En este caso, si bien la mayoría de los votos fueron al Frente Renovador, fue la fuerza política que más caudal de votos juntó, por eso son siete los diputados que entraron de la Renovación. Pero también es cierto que varió la cantidad en base a lo que por ahí estábamos acostumbrados a que solamente la renovación saque más del 50% de los votos, dentro de la renovación, si hay algo que hay que destacar, es que siempre todos fuimos muy respetuosos del voto popular, y bueno, y acatamos esto que es lo que la gente votó, lo que la gente quiere, y tenemos que actuar en consecuencia, y sabiendo interpretar los resultados”.
Silvia Serafin-Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS