• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Soledad Basualdo “La cultura hacedora «maker» es el eje fundamental de nuestro trabajo desde la Cámara de Diputados de la Provincia”

Soledad Basualdo “La cultura hacedora «maker» es el eje fundamental de nuestro trabajo desde la Cámara de Diputados de la Provincia”
14 noviembre, 2020 11:44

*(Foto de Archivo)

La Secretaria Legislativa de la Unidad de Gestión en TIC de la Cámara de Representantes, Soledad Basualdo, participó en una charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre los trabajos que están llevando a cabo.

Explicó que, a raíz de la pandemia, las escuelas tuvieron que tomar un nuevo enfoque, donde fue indispensable las capacitaciones brindadas a los docentes. “Asistimos a los docentes misioneros, con el objetivo de orientarlos durante la implementación de los distintos recursos y herramientas virtuales”, donde agregó que “fue una realidad muy dura para algunos, y hubieron muchos docentes que estaban reacios por incorporar las TICs en las aulas de manera eficiente, y bueno, no tuvieron opción y lo tuvieron que hacer”.

“Lo que hicimos fue una serie de webinar, con estas herramientas básicas y bien prácticas, donde el docente tenía que interactuar en este webinar e ir practicando, para después poder volcarlo con sus alumnos” comentó Basualdo, destacando que se llevaron adelante en toda la provincia, impactando en alrededor de 4.000 docentes. “La verdad que fue muy útil y nos agradecieron mucho los docentes y creo que esta modalidad virtual, si bien intentamos llegar a la presencialidad, les va servir como herramienta”.

“Nosotros desde el 2010 estamos trabajando en la inclusión de las TICs en las aulas, pero bueno esto fue un golpe de realidad para que lo utilicen de ahora en más”.

Con respecto a Sumá tu Escuela, Basualdo comentó “llegamos a la mayoría de los docentes para capacitarlos en lo más básico y que le sirva para más adelante”. Mencionó además la importancia de que los docentes incentiven a los alumnos. “De acuerdo a la vuelta de rosca que uno le dé como docente, le puede llegar a interesar, tratando siempre de que el chico tenga la iniciativa y tenga el interés”.

Así también, la secretaria Legislativa explicó “La cultura hacedora, que siempre hablamos de la cultura Maker, es nuestro eje fundamental en la escuela de robótica; que el niño sea el que pida la información, y que nosotros, como docentes, le facilitemos esa información, entonces no pierden el entusiasmo, se enganchan y piden más, y así, la verdad, se obtiene muy buenos resultados”.

“La idea es que los estudiantes se incentiven”

Además, se refirió a la Red Maker. “La idea es tener un espacio maker en cada localidad de la provincia, ya que no todos tiene la posibilidad de venir físicamente a la escuela, y la verdad que los intendentes se sumaron muy bien, donde también firmamos un convenio con el ministerio de desarrollo social, sobre todo con lo que es Hambre Cero, para llevarles respuesta a lo chicos que están mas vulnerables, así que estamos avanzando en ese tema también”.

“Es importante darles esta oportunidad a todos”

Finalmente, Basualdo explicó “Hoy la robótica es una excusa para cambiar nuestra metodología de enseñanza. Lo importante es que el chico se interese y él sea el protagonista de la clase”.

#ANGuacurari

Entrevista

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Educación
14 noviembre, 2020 11:44

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,535

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Grade: «La pandemia nos enseñó mucho, pero también nos puso en una situación muy vulnerable»
Hoy es el día de la Educación Técnica Profesional