• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Soledad Balan: “Llevamos herramientas para el relevamiento y digitalización de redes de agua y saneamiento a los 78 municipios de Misiones”

Soledad Balan: “Llevamos herramientas para el relevamiento y digitalización de redes de agua y saneamiento a los 78 municipios de Misiones”
29 diciembre, 2024 13:48

Con el objetivo de promover un consumo eficiente de los recursos hídricos, durante 2024 se llevaron adelante diferentes acciones. Además de las tareas diarias de atención al ciudadano y gestión de proyectos que desarrolla en el EPRAC, se  lograron grandes avances para que más familias tengan acceso seguro al agua potable.

Soledad Balan, Presidente del Ente Provincial Regulador de aguas y Cloacas, hizo una balance de gestión a un año de haber sumido el cargo: “Garantizamos agua potable en los municipios. Con la toma de muestras de agua en 15 municipios, realizamos análisis e informes para garantizar su consumo potable».»Recuperamos 63 vertientes para brindar acceso al agua para la producción. En 10 municipios, implementamos una forma de abastecimiento sostenible para que más de 100 familias productoras puedan garantizar y ampliar su cosecha. Entregamos kits y dispenser de agua a comedores y merenderos,  en 9 barrios populares de Posadas , realizamos talleres de potabilización para que su servicio social incluya el consumo de agua potable para las familias del barrio. Fomentamos el uso responsable de nuestros recursos hídricos”, expresó la funcionaria.

«Recuperamos 63 vertientes para brindar acceso al agua para la producción. En 10 municipios, implementamos una forma de abastecimiento sostenible para que más de 100 familias productoras puedan garantizar y ampliar su cosecha. Entregamos kits y dispenser de agua a comedores y merenderos,  en 9 barrios populares de Posadas , realizamos talleres de potabilización para que su servicio social incluya el consumo de agua potable para las familias del barrio. Fomentamos el uso responsable de nuestros recursos hídricos”, expresó la funcionaria.

La premisa fue desde el dia uno recorrer todos los municipios para conocer las necesidades y poder trabajar en las respuestas “a través del concurso Sembrando Agua, generamos espacios de concientización del cuidado del agua en las aulas de toda la Provincia y entregamos todo el año frutas para las dos escuelas ganadoras. Sumamos un barrio a la red de agua potable, 120 familias del barrio Alberto Fernandez accedieron a la red con un precio diferenciado y hoy ya son usuarios del servicio. Se realizó el Censo para el acceso al agua en Oberá donde  más de 1200 familias de los barrios San José y San Miguel van a poder conectarse a la red, a través de la extensión del Troncal Norte».»Además, administramos datos para impulsar proyectos de ampliación de redes. En los 78 municipios de Misiones llevamos herramientas para el relevamiento y digitalización de redes de agua y saneamiento. Formamos a futuros técnicos en el uso eficiente del agua, esto fue a  través de convenios de pasantías, acercamos a estudiantes secundarios a conocer el sistema de potabilización y distribución de agua en Posadas. Conformamos la Mesa de Recursos Hídricos del Litoral, junto a los Entes Reguladores de Corrientes, Chaco y Formosa evaluamos la situación hídrica, intercambiando programas y buscando soluciones conjuntas a los problemas que caracterizan a nuestra región”, afirmó.

«Además, administramos datos para impulsar proyectos de ampliación de redes. En los 78 municipios de Misiones llevamos herramientas para el relevamiento y digitalización de redes de agua y saneamiento. Formamos a futuros técnicos en el uso eficiente del agua, esto fue a  través de convenios de pasantías, acercamos a estudiantes secundarios a conocer el sistema de potabilización y distribución de agua en Posadas. Conformamos la Mesa de Recursos Hídricos del Litoral, junto a los Entes Reguladores de Corrientes, Chaco y Formosa evaluamos la situación hídrica, intercambiando programas y buscando soluciones conjuntas a los problemas que caracterizan a nuestra región”, afirmó.

Balan, destacó que “atendimos presencial y virtualmente a más de 3000 personas, realizamos más de 900 inspecciones. El balance sin dudas es  super positivo, contamos siempre con el apoyo del Gobierno Provincial y una  gran articulación con todo el ejecutivo provincial. Estamos relevando diferentes municipios, elaborando proyectos de ampliación y mejora que esperamos en 2025 se puedan concretar”, finalizó.

Silvia Serafin – Oberá

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
29 diciembre, 2024 13:48

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,067

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roxana Rodriguez: «Misiones Vibra Alto es un movimiento de integración y transformación consciente»
Balance 2024: La Subsecretaría aborda la violencia con acciones concretas y resultados significativos