• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Gobierno

Soboczinski: «Estamos tratando de dar lo mejor con el comité de emergencia de El Soberbio»

Soboczinski: «Estamos tratando de dar lo mejor con el comité de emergencia de El Soberbio»
23 mayo, 2020 12:24

En comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski habló sobre el aniversario del municipio, «Estamos cumpliendo 74 años, hace un ratito hicimos un acto virtual con las autoridades locales con un representante por cada repartición pública, izamos la bandera y realizamos una ofrenda floral, pero es algo muy notorio debido a que todos los años hacíamos actos, desfiles militares, conmemoraciones y diferentes actividades. No se dio este año, parece un poco triste la situación, pero también pedimos la comprensión de todo El Soberbio, hay que ir trabajando según trasciendan las cosas. Dios quiera que pronto llegue la solución a todo esto, para volver a la normalidad y poder abrazar a los fundadores del municipio que todavía quedan y a toda la sociedad».

Consultado sobre la frontera que existe con Brasil, los cuidados que tienen sabiendo la situación del país vecino y sobre la seguridad en esos lugares, manifestó «es una preocupación diaria, teníamos un río muy angosto por naturaleza y en esta época de sequía hay lugares por donde se puede pasar caminando, entonces existe una preocupación, porque queremos tener a nuestros fundadores de entre 80 y 90 años, para festejar todos juntos el año que viene. Se está haciendo todo un trabajo para preservar la vida, hay toda una cultura de ir y venir con el país límite, y es un poco difícil de mantener el orden, lo que nos queda es concientizar porque sabemos que el esfuerzo de las autoridades es muy grande, pero también la frontera es muy amplia», agregó «La sociedad está esperando de nosotros buenas decisiones, y justamente lo que queremos es preservar a la población que está un poco más complicada, por la edad, por enfermedad y varios otros factores de salud».

Respecto a ingresos y salidas del municipio, dijo «Esta semana hicimos un pequeño ensayo, dejando transitar en El Soberbio por número de terminación de DNI. Los días lunes, miércoles y viernes los documentos terminados en número par y los días martes, jueves y sábados los terminados en impar. Cuando la Nación Argentina y la provincia de Misiones flexibilizan un poco la cuestión, nosotros endurecimos fijando una postura un poco más de control, justamente por la cantidad de casos que hay en Brasil. Todas las personas que trabajan allá vuelven, el puerto está cerrado pero la gente busca la forma de venir igual. Entonces ante esta masiva concurrencia de gente organizamos esta modalidad, calculamos que con esto bajamos la circulación más o menos de 600 a 1000 personas diarias. Nuestro trabajo fue aceptar el desafío, siempre estamos viendo los movimientos que hacen Nación y provincia para dirigir a nuestro municipio, más aún sabiendo que por el lugar donde estamos ubicados tenemos mayores problemas. Estamos tratando de dar lo mejor como comité de emergencia de El Soberbio».

Finalizó agradeciendo al gobernador de la provincia por su recibimiento, «No quiero dejar de destacar la esperanza que tenemos nosotros, un poquito antes de la pandemia el gobernador nos recibió, tuvimos el desarrollo de una reunión de trabajo con Oscar Herrera y compartimos el diagnóstico de necesidades de El Soberbio. Fuimos muy bien recibidos, tratados y encaminados, resolvimos casi todas las cuestiones planteadas, lamentablemente después empezó todo esto y la mayoría de las cosas ahora toca esperarlas para ver cómo reacciona la economía mundial, nacional y provincial, que por supuesto de eso depende lo municipal, pero estamos haciendo un gran esfuerzo», culminó.

Imagen de archivo

#ANGuacurari 

 

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Gobierno
23 mayo, 2020 12:24

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,096

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con cerca de trescientas familias apóstoleñas dedicadas a la horticultura, impulsadas por Provincia y Municipio se busca el autoabastecimiento
Fernández: “Lo mejor que le pudo pasar a la provincia de Misiones fue tener un gobernador médico en esta época difícil”