• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Gobierno

Soboczinski «Estamos trabajando en cinco frentes de batalla, para dar solución a 10.000 familias que tendrían sus tierras. Es todo un desafío»

Soboczinski «Estamos trabajando en cinco frentes de batalla, para dar solución a 10.000 familias que tendrían sus tierras. Es todo un desafío»
7 agosto, 2021 14:59

En una emisión más de la Cadena de Radios Guacurarí, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski expuso la situación de tierras del municipio, brindó datos y anticipó futuras soluciones para más de 10 mil familias en posibles negociaciones. También destacó el trabajo de la Subsecretaria de Tierras, Sonia Mello y su equipo que acompañan cada situación particular mediante la articulación de diferentes acciones.

En tal sentido consideró que “es todo un desafío porque se experimenta grandes extensiones de tierra que hace mucho tiempo los vecinos están ocupando el mismo centro urbano. Cada caso, cada propiedad tienen su particularidad y todo esto hay que trabajar, ver y prever, es una cuestión muy lenta pero específicamente hay diversas acciones», aseguró.

Además dijo que “una solución de tierras que era con la propiedad de Natalia Ungay, se resolvió. Se le entregó títulos por mil hectáreas y venimos trabajando en la solución de tierras de la propiedad Guimenez que son 2.600 hectáreas que se está escriturando y en ese caso particular se trabajó con un convenio con IPRODHA, hace pocos días. Se trabajó dos a tres años y medio con Sonia Mello, el propietario Pirolo y los vecinos ante la misma para firmar un convenio, el cual se firmó hace 45 días con el Ministro Pérez, la municipalidad y sus ocupantes. En este este caso particular la solución se da porque el gobierno se hace cargo de la mensura y escritura y los productores pagan un precio de hectárea promedio de 110 kg de tabaco”.

También consideró que “es un gran desafío para resolver lo que es El Soberbio S.A, que es una propiedad de 14 mil hectáreas donde abraca también el centro del municipio. Esta propiedad entro en quiebra, pasa a un juzgado el cual determina que esa tierra pasa a un juicio para ver los puntos de estamos tratando con ella y así buscar posibles soluciones y contamos con el acompañamiento de Sonia Mello, con la posibilidad de actuar y ofrecer un precio de tabaco de por medio o convenio con IPRODHA pero también la síndica o los tasadores de ella dijeron que cada hectárea costaría 83 mil pesos y a eso todos los productores dijeron que sería demasiada plata. Entonces tuvimos una reunión esta semana para transferir esta oferta hacia los ocupantes”.

«Esto recién empieza y vamos a ver si encontramos salida con una futura reunión con la síndica y su equipo donde vamos a poner en consideración lo que esta especie de reunión o mandato popular que tuvimos nos transfirieron posibilidades de negociaciones o si no hay negociación o no baja el precio también estaríamos dispuestos de hacer demandas posesorias porque la gente posee esos lotes a 20, 30, 40 y a 50 y hasta más de 60 años así que tienen la posesión ganada y estamos viendo posibilidades. Son reuniones que se van a ir dando con posibles soluciones a futuro».

Resaltó que “la gente necesita valorizar las parcelas y crecer, en estos casos son totalmente diferentes porque no son instrucciones recientes o cosas en contra de la ley, sino que es una ocupación de hasta de más de 50 años. Entonces hay mucha inversión que las familias supieron construir y que han invertido ahí entonces nosotros tenemos que estar a la altura del momento y para esto tuvimos una reunión con Ricardo Wellbach, quien nos dispuso un asesor legal con el cual tuvimos una reunión para ver como venía la cuestión. Así que estamos sacando conclusiones, nosotros debemos actuar también como gobierno porque somos funcionarios públicos y debemos estar a la altura de la circunstancia. Si bien hay pretensiones de la síndica y su equipo, aquí hay un derecho posesivo ganado. Hay muchos vecinos que están preocupados, hay un pueblo que está mal asentado, mal construido, mal direccionado porque no tenemos mensura, no hay espacio público y por supuesto hay un municipio que es acreedor de esta quiebra porque la empresa de El Soberbio nos debe como 14, 15 millones de pesos, pero vemos necesario resolver la cuestión escritural, la parcela y después tener una entrada todos los años con los impuestos que esto generaría a futuro. Estamos trabajando alrededor de 31 mil hectáreas que posiblemente se daría solución hasta que términos el mandato en 2023″.

Detalló que “de Tacuarusu con alrededor de 80 soluciones de escritura. Propiedad Giménez 150 familias van a tener el título de propiedad porque se está escriturando más de 200 títulos y las 14 mil hectáreas de El Soberbio estamos hablando de 60, 70% del pueblo, más 14 mil hectáreas en las colonias donde está la población de más tiempo asentada. Estamos hablando de aproximadamente 9.000 familias que estamos involucrados porque también mi casa y mi terreno y mi chacra están encima de esta propiedad entonces vale la aclaración debido a que estamos hablando casi de 100 mil familias que tendrían tierras con esta posible negociación».

«La asamblea o mandato popular nos direcciona para posicionarnos a negociar en un precio diferencial de 83 mil pesos la hectárea, si no bajaría los precios actuaríamos con el equipo legal de la municipalidad en posesiones colectivas con demandas y por ello estamos trabajando para este fin. Creemos que esta semana tendrías contacto con el síndico y ojalá que esto se dé y de ahí enmarcar en un rumbo de mensurar y tratar de negociar con cada caso particular si no hay negociación posiblemente las actuaciones judiciales se van a empezar a venir».

Por último, destacó al equipo de la subsecretaria, Sonia Mello por el trabajo con la propiedad Pirolo donde hay 350 familias aproximadamente y la articulación de la mensura con un equipo de agrimensores de Posadas que posiblemente se empiece a demarcar en los próximos días. A su vez agregó que se está trabajando en cinco frentes de batalla para solución de tierras, compenetrados palpando cada situación».

#ANGuacurari

 

Nota: David Viera Nuñez

Redacción Mechy Ramirez

Producción: Sandra Mabel Krzcezkowski

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Gobierno
7 agosto, 2021 14:59

Más en Gobierno

Alivio al sector yerbatero: Tras gestiones de Passalacqua, productores y secaderos podrán cobrar cheques diferidos con tasa totalmente bonificada

22 mayo, 2025 13:19
Leer Más

Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 

22 mayo, 2025 13:11
Leer Más

Karina Aguirre “Queremos una sociedad sana empática y solidaria que vea que las diferencias no nos tienen que alejar”

22 mayo, 2025 11:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,198,124

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Burger «Estamos trabajando en conjunto con el gobierno, para dar respuestas sobre la regularización y documentación de las tierras»
Garay «Una gran cantidad de vecinos ya cuentan con su título de propiedad, con las documentaciones y con el permiso de ocupación»