• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agricultura Familiar

Soberanía Alimentaria: «El principal apoyo del Gobierno Provincial es respaldar a la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, que está al servicio de los productores».

Soberanía Alimentaria: «El principal apoyo del Gobierno Provincial es respaldar a la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, que está al servicio de los productores».
11 septiembre, 2024 8:25

La técnica de Agricultura Familiar de Apóstoles, Sigrid Sand, fue consultada por la Agencia de Noticias Guacurarí sobre la importancia de que la soberanía alimentaria sea una política de Estado en Misiones.

“La soberanía alimentaria es el derecho de los productores y las comunidades a definir sus propias políticas agrícolas, decidir qué consumir y cómo producirlo. Incluye el acceso a la tierra y se basa en tres pilares que garantizan una producción sostenible: el ecológico, el social y el económico. Su enfoque está en priorizar la producción local y sostenible para el consumo interno, empoderando a los pequeños agricultores y a las comunidades rurales. Uno de los principales apoyos del gobierno provincial es el mantenimiento de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y su equipo técnico, que está al servicio de los productores. Además, se proporciona financiamiento, capacitaciones e insumos. Desde las instituciones estatales se busca fortalecer la producción de alimentos, preservar las semillas nativas y criollas, y proteger los recursos naturales”, explicó Sand.

La soberanía alimentaria tiene como objetivo que las familias puedan decidir libremente qué, cuánto y cómo alimentarse, respetando sus preferencias y culturas. La permanencia de una familia en la chacra no depende solo de la producción de alimentos, aunque esta es esencial. También se requiere acceso a la educación, salud, conectividad y espacios de recreación, entre otros factores.

Sand agregó: “Desde mi perspectiva, los productores comprenden el concepto, pero nuestra agricultura aún depende en gran medida de insumos externos. Sin embargo, estamos avanzando progresivamente hacia modelos productivos más autónomos, que no dependan de esos insumos y que garanticen la independencia en las chacras y la preservación de la biodiversidad. Es un proceso lento, pero requiere mucho acompañamiento técnico en el territorio”.

Silvia Serafin

Oberá

ANG AGENCIA DE NOICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Agricultura Familiar
11 septiembre, 2024 8:25

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,785

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipo de Puerto Libertad une fuerzas con una ONG para mostrar al mundo las riquezas de la región
«La ministra Liliana Rodríguez visita Oita Congelados en el marco del Programa Productos Misioneros»