• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Economía

Simes «Hemos podido observar un importantisimo impacto económico social de crédito de las comunidades»

Simes «Hemos podido observar un importantisimo impacto económico social de crédito de las comunidades»
22 octubre, 2020 20:18

El presidente del Fondo de Crédito de la provincia de Misiones, Horacio Simes, dio declaraciones para el Informativo de Cadena Lider y la Agencia de Noticias Guacurarí, en términos generales del trabajo desarrollado que viene desempeñando desde su lugar, y a su vez destacó la nueva iniciativa que tomó la gestión de la intendente María Eugenia Safrán respecto al lanzamiento del Banco Social Municipal, de la ciudad de Apóstoles, siendo vanguardia en la provincia, contando con una herramienta única para el desarrollo local económico.

«Nosotros venimos desde el primer día trabajando y atendiendo a todo los sectores productivos de la provincia, es decir, a los comercios, a las entidades manufactureras, también a la producción del sector primario y hemos financiado alrededor de 1.100 emprendimientos productivos de emprendedores unipersonales con Pymes en toda la provincia, con un monto de alrededor de $400.000.000».

«Esta actividad se ha visto reforzada durante el marco de la pandemia a partir del 20 de marzo, con nuevos programas, con una sucesión de recursos también importantes en función de las necesidades actuales, es decir, en el contexto a partir del decreto del aislamiento social preventivo y obligatorio vamos llevando mas de 200 emprendimientos con un total de $150.000.000 que ha incrementado exponencialmente, no solo el financiamiento sino la solicitud. En este momento estamos trabajando con los programas de la agencia como lo llamamos, acompañando los distintos desafíos que la pandemia nos va presentando».

«Estamos muy conformes con la decisión que tienen nuestros programas con la población, con la posibilidad de atender demandas especificas como ha sido en un primer momento las demandas del sector sanitario o del sector agropecuario. La posibilidad de atender los requerimientos del gasto de infraestructura de capital, trabajo y gastos operativos de las Pymes para que puedan pagar al personal o los gastos operativos como luz, agua o internet. Y ahora estamos financiando principalmente capital de trabajo para la reactivación de las actividades y también gastos para la readecuación de las instalaciones en función de la bio seguridad sanitaria. Estamos muy contentos con el rol que está desempeñando el Fondo de Crédito de Misiones en este momento, por la importancia de las herramientas que tenemos en nuestra mano y por el impacto que estamos observando en el marco de la situación actual».

Con respecto al Lanzamiento del Banco Social Municipal, el presidente del Fondo de Crédito destacó que «es una iniciativa del municipio de la ciudad de Apóstoles, de la gestión de la intendente María Eugenia Safrán, que ha puesto en marcha una decisión muy importante que cuenta con una herramienta muy destacada que es el crédito, y que va a permitir a los interesados emprendedores locales conectar con los recursos financieros necesarios para poner en marcha o potenciar sus actividades productivas. Desde este punto de vista repasaba que con el municipio venimos trabajando la herramienta desde el Fondo de Crédito desde el primer día, desde el año 2017; y en particular este año, en el contexto de pandemia, hemos repensado todos los programas que desde un principio siempre ha estado muy presente, que es una herramienta que la ciudadanía la conoce y que el municipio la ha implementado muy bien. Por lo tanto el Fondo de Crédito realmente me pareció una iniciativa destacada la puesta en práctica del municipio, lo que permite acercarse a los problemas de los diferentes emprendedores, tomando contacto con estas herramientas que lo va a posibilitar no solo acceder a una línea de crédito, es decir, un crédito puede venir acompañado de otro crédito, y otro mas a medida que el microemprendimiento va creciendo».

En este sentido afirmó que «es asegurar a tener otras fuentes de financiamiento como puede ser el Fondo de Crédito una vez que los requerimientos financieros sean mas elevados. Nosotros pensábamos en la iniciación en la banca comercial cuando las necesidades de algún emprendimiento hayan sido demás. Y esto vino acompañado de la asistencia técnica, la posibilidad de instrumentar como la planificación y la formalización que tengan un impacto local muy importante, tanto a nivel emprendedor como a nivel de circulación del tramado económico de la ciudad. Es una muy buena noticia, es una herramienta innovadora en el municipio y en nuestra provincia y el Fondo de Crédito va a poder acompañar muy de cerca» enfatizó.

En referencia a la posibilidad de que otras localidades se sumen a esta iniciativa comentó que «sin dudas, lo mencionaba el licenciado Hugo Passalaqua en el evento que ya había recibido consultas ese mismo día de otros intendentes sobre el interés que había despertado esta iniciativa, es muy probable que otros municipios se sumen a esta propuesta e incrementen su crédito local, lo cual lo vamos a poder contar con mayor cercanía con el resto de la población» resaltó.

«Nosotros, desde el Fondo de Crédito ya llevamos casi cuatro años de antigüedad y hemos podido observar un importantísimo impacto económico social de crédito de las comunidades, por lo tanto esto puede llegar a consolidarse a nivel local, siendo una muy buena noticia para la provincia de Misiones».

Información de incorporación a solicitud en https: https://fondocredito.misiones.gob.ar/ /facebook.com/FondoMisiones/ https://twitter.com/FondoMisiones

Mechy Ramírez – Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Economía
22 octubre, 2020 20:18

Más en Economía

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

16 julio, 2025 9:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,439,935

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por unanimidad, Posadas ya cuenta con el Presupuesto Municipal para el 2021
Dengue: control focal casa por casa en los barrios de Villa Urquiza