• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Profundidad - CADENA GUACURARÍ

Silvia Estigarribia: “El cooperativismo es un largo camino de aprendizaje en proceso de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto en la economía social»

Silvia Estigarribia: “El cooperativismo es un largo camino de aprendizaje en proceso de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto en la economía social»
21 agosto, 2021 13:13

El municipio de Profundidad cumplió sus 118 años, una localidad con características particulares y con la administración de su intendente local, Silvia Estigarribia quien destacó el acompañamiento del gobierno provincial en el desarrollo económico y sigue apostando al crecimiento turístico y social. Tal es así que su jefa comunal expuso las acciones más relevantes que se pudieron concretar.

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, habló sobre el cooperativismo clave de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto.

La cooperativa es un grupo de trabajo de mujeres en donde se había iniciado allá por el año 2011 un largo camino de aprendizaje en proceso de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto en donde se viene a rescatar la materia prima de un trabajo siempre realizado por los habitantes. Más aun en donde se viene trabajando también en articulación con las instituciones provinciales y nacionales dentro de una mesa de trabajo y gestión denominada cuenca ovina -caprina zona sur en donde están involucrados siete municipios en un trabajo articulado en desarrollo del territorio sur y en producción ovina-caprina y los derivados de los productos; llámese lana, cuero y toda actividad artesanal. Es una política del estado provincial implementado en el municipio desde la gestión donde uno va potenciando incentivando y acercando las herramienta del estado provincial en capacitaciones siempre en articulación con todas la instituciones que nos facilitan eso el ministerio del agro , IFAI, agricultura familiar con cada uno de los funcionarios provinciales se articula para poder concretar para que todo llegue a los emprendedores, trabajando en la economía social y potenciando todo lo que es nuestro municipio y sus atractivos naturales.

La renovación garantiza la institucionalidad del municipio

En el municipio se ha concretado todo lo que son instituciones provinciales que en su momento no contábamos, eso hay que reconocer, en donde este gobierno renovador da la sensibilidad a todos los misioneros y todos los municipios donde se garantiza la institucionalidad de cada uno. Llámese le ministerio de salud con sus Caps a lo largo y ancho de la provincia, así también la comisaria con cada uno de sus instituciones con sus móviles, el municipio no contaba con juzgado y actualmente cuenta desde el 2015, una municipalidad adecuada a lo que es el crecimiento de lo que hoy está haciendo Profundidad. Todo lo que es en infraestructura pública hoy podemos decir que Profundidad hoy disfruta de eso, siendo que el municipio tiene 118 años que se han cumplido el 6 de agosto y a los 118 años se cumple el sueño de muchos. Lo que hay que reconocer es el aporte del gobierno provincial y la mirada integral de la política en donde los habitantes puedan acceder a esas inversiones en donde vienen a mejorar la calidad de vida, de facilitarnos mejor la conectividad, la sensibilidad y la salida para todos aquellos emprendimientos y productores locales que han quedado y han hecho que hoy profundidad este en pleno desarrollo económico.

Profundidad está trabajando todo lo que es con aporte de vialidad provincial y el gobierno de la provincia con el asfaltado, así también se tiene la plaza del municipio financiado por arquitectura con recursos provinciales. Tenemos en ejecución convenios de vialidad con el iprodha sobre cordón cuneta, veredas, empedrados trabajando con los microcréditos y créditos, subsidios para emprendedores, trabajando fuertemente con el ministerio de ecología, todo lo que es prevención y cuidado del medio ambiente. El municipio recientemente sancionado tiene trabajo de legislación local en donde la política del gobierno local es hacer, no dejar de hacer, hacer con el cuidado necesario para poder sostener nuestro municipio sustentable.

Turismo Interno

Nosotros contamos con nuestro parque provincial que es el Cañadon un parque de reserva. Hoy podemos decir que el municipio tiene un convenio activo con el ministerio de ecología en poder usufrutuar el espacio en forma conjunta. Tenemos un trabajo en forma conjunta donde el parque recibe a los visitantes, contamos con chicos del municipio relacionados al programa que ha implementado recientemente el gobierno de la provincia, para ser implementados en el trabajo Misiones Trabaja. Como el municipio está trabajando en toda su legislación y proyectos local en desarrollo turístico se les ha vinculado a los chicos en la atención de los visitantes al Cañadón de esa manera les informan a los visitantes los distintos atractivos que tiene el municipio. Tenemos el Parque Provincial Cañadon, el Centro turístico urunday que cuenta con una pileta, quincho, restaurante y acampe. En este momento no está habilitado el acampe, pero se está previendo la permanencia de la gente porque lo que buscamos es que dejemos de ser municipio de tránsito. De esa manera se vincula a todos los emprendedores privados que están invirtiendo y desarrollando actividades dentro de su propiedad, donde se han conformado grupos de productores en un consorcio de ofrecimiento turístico. La característica del municipio que es desde el 2019 declarado por ley de la cámara de diputados un proyecto presentado desde como Capital del aire puro.

Sociedad

Con el aporte de la provincia dando la posibilidad que los funcionarios hoy que nos representan a todos los misioneros, de ayudar y articular con todos los programas el municipio tiene el acceso de la emergencia alimentaria, el programa hambre cero, así también atenciones provinciales y con los recursos del municipio se ha asistido a todas las familias más vulnerables. También el municipio hace su aporte, compra de medicamento, asistencia en viviendas, siempre el contacto con la gente y siendo una población de menor densidad nos conocemos mucho y entre todos. El estar con la gente u estar al servicio de una respuesta concreta siempre positiva a todos los que somos pequeños como Profundidad es un gran respaldo y gran recurso que uno cuenta sabiendo que tiene gente del otro lado en donde responden.

Al cierre, agregó que dentro del casco urbano se continua con el festejo del día del niño y anticipó que el día de mañana se realizaría la primera fecha del ciclismo provincial, siendo Profundidad el municipio elegido por los ciclistas quienes durante la pandemia han visitado la localidad respetando todas las medidas de bioseguridad. También reflexionó sobre la situación de incendios en la provincia haciendo un llamado de conciencia a todos los ciudadanos del municipio para cuidar nuestro medio natural más en estos tiempos de crisis hídrica.

#ANGuacurari

 

Redacción: Mechy Ramírez

Coordinación general Walter López

Producción:  Sandra Mabel Krzeczkowski – Jose Luis Romero

CADENA DE RADIOS GUACURARI

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

 

Profundidad - CADENA GUACURARÍ
21 agosto, 2021 13:13

Más en CADENA GUACURARÍ

Fabián Rodríguez: «Hay que terminar con las desregulaciones nacionales que afectan a los productores misioneros»

13 septiembre, 2025 16:01
Leer Más

Matías Vilchez: “En Misiones seguimos trabajando para dar respuesta a los vecinos pese al contexto nacional”

13 septiembre, 2025 14:20
Leer Más

Adolfo Safrán: «Oscar Herrera garantiza gestionar en Buenos Aires las demandas de los misioneros ante el poder central»

13 septiembre, 2025 14:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,585,038

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Karina Aguirre: «Venimos acompañando el proceso para que los productos misioneros vuelvan a estar a disposición del consumidor, esto permite dar un salto de calidad a la economía Misionera»
25 de Mayo desarrolla el Primer Encuentro Regional de Artesanos