• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Comunidades

Silvero: «Estamos acompañando la familia de Tekoa Porá y trabajando con coordinadores mbya para combatir las problemáticas»

Silvero: «Estamos acompañando la familia de Tekoa Porá y trabajando con coordinadores mbya para combatir las problemáticas»
17 marzo, 2021 14:13

La Directora de Asuntos Guaraníes se refirió al fallecimiento de un niño mbya en las cercanías de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Posadas. Lamentó el hecho y apuntó a un trabajo mancomunado a largo plazo entre el Estado y las comunidades que logre erradicar a los niños en situación de calle.

En declaraciones a la prensa, Norma “Noni” Silvero lamentó profundamente lo ocurrido el día de ayer en la Avenida Santa Catalina de la capital misionera: “Realmente fue una tragedia lo que sucedió ayer con este niño, esto es lo que no queríamos que suceda, nosotros estamos aquí en función hace un mes prácticamente y desde que asumí este cargo los primeros objetivos, uno de ellos -el más importante- es justamente ese: el tema situación de niños en la calle, donde ya estuvimos haciendo un trabajo y vamos a seguir haciendo aún más ahora”.

“Articulando con el municipio de la ciudad de Posadas, estuvimos articulando también con el ministerio de Desarrollo Social, la Comisaría, el Ejecutivo provincial, el ministerio de Coordinación de Gabinete, la Vicegobernación, donde se viene trabajando entre estas instituciones para buscar distintas estrategias, distintas alternativas para poder solucionar las diversas situaciones que están pasando estas familias y que no estén aquí en la ciudad de Posadas, con sus niños más que nada”, explicó Silvero.

Además, la Directora de Asuntos Guaraníes detalló el trabajo conjunto con los municipios de donde llegan a la ciudad de Posadas los miembros de las comunidades mbya: “También estuvimos trabajando en los distintos municipios de donde ellos provienen, porque están proviniendo de distintos municipios que tenemos aquí en la provincia, que tenemos el municipio de Profundidad, de Ruiz de Montoya, Puerto Leoni, San Ignacio. Estos intendentes están muy predispuestos a trabajar de manera conjunta, están ampliamente abiertos al diálogo, están abiertos a escuchar las propuestas de los caciques, de los miembros de estas familias, que es lo que ellos desean, que estrategia también ellos proponen para poder mejorar la situación que están pasando”.

Asimismo, Silvero relató el accionar específico con los coordinadores mbya en las distintas mesas de trabajo que se llevan a cabo desde el organismo: “estamos contando con un apoyo muy grande de un grupo de coordinadores, coordinadores de una mesa de trabajo que trabajamos de manera articulada desde Gobernación y desde aquí de la Dirección de Asuntos Guaraníes, son coordinadores, hermanos mbya, que conjuntamente estuvimos trabajando desde el principio de la gestión y justamente este lunes estuvimos reunidos buscando, planificando las estrategias para trabajar con estas familias y estuvimos en territorio, en los lugares donde estaban estas familias”.

La funcionara mencionó que se reunió, junto a su equipo de trabajo, con las familias que se encontraban en el lugar donde sucedió el trágico hecho:  “charlamos con ellos, nos tomamos el tiempo, hubo un buen diálogo, estas familias pudieron aceptar que la manera en que estaban ahí exponiendo a sus niños, que sí, que ellos aceptaban que tendrían que estar en sus casas, pero están necesitando contención y de eso nosotros nos estaremos ocupando desde el Estado, desde los distintos estamentos nos estaremos ocupando de eso”, aseveró Silvero. En el mismo sentido, señaló que “es algo que duele mucho, prácticamente esto está sucediendo desde hace mucho tiempo, tiene muchísimos años que está sucediendo esta situación aquí en la ciudad de Posadas, pero lo que buscaremos es encontrar una solución de carácter integral, para resolver esta problemática”.

La solución integral a dicha problemática tiene dos elementos clave, afirmó la Directora de Asuntos Guaraníes, escolarización de los niños e inserción laboral de los padres: “estos niñitos tienen que estar escolarizados, estos niñitos tienen que estar en sus escuelas, estas familias tienen que tener un ingreso, y de eso nos ocuparemos desde los distintos estamentos, nos ocuparemos para que estos niños estén en sus escuelas y que estas familias, estas mamis puedan cumplir con sus sueños, si quieren tener alguna máquina de coser para poder insertarse en el ámbito laboral, por ejemplo. Hay jóvenes que quieren también aprender lo que es el corte de cabello, distintas cosas como ser los estampados en remeras, estas son ideas de estas familias que están aquí en la ciudad de Posadas. Son excelentes las propuestas laborales que ellos nos están proponiendo a nosotros, y vamos a estar trabajando con eso. Al igual que articular la parte de artesanías, volver a reivindicar lo que es la cultura guaraní, tenemos excelentes artesanos en la provincia de Misiones y a eso es a lo que nos abocaremos ahora para que esto vaya mejorando”.

Finalmente, Silvero aseguró que no existen soluciones mágicas e instantáneas: “no se va a lograr a corto plazo, esto va a llevar su tiempo, pero estamos trabajando de manera mancomunada, codo a codo con las comunidades, con los Caciques, con los intendentes y con los distintos estamentos de la provincia”.

#ANGuacurari

 

Dirección de Asuntos Guaraníes

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Comunidades
17 marzo, 2021 14:13

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,010

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Virginia Soto: «Seguimos trabajando para agilizar nuestra tarea en beneficio de todos los misioneros»
Invitan a participar de las celebraciones por el día del Patrono de la ciudad