• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Silvana Giménez:”Por la visión política de Carlos Rovira, Misiones es hoy la primera provincia Start Up del país y posee el 53% de la biodiversidad de la Argentina”

Silvana Giménez:”Por la visión política de Carlos Rovira, Misiones es hoy la primera provincia Start Up del país y posee el 53% de la biodiversidad de la Argentina”
23 abril, 2023 12:47

Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia de Misiones, en exclusiva para el Programa Mujeres de la Tierra Colorada desde los estudios de la Radio FM Municipal de la Ciudad de Posadas, saludó a las mujeres que están reproduciendo y escuchando este programa emitido por Radio Municipal.

Consultada sobre su agenda dijo que: “Estar al frente del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones es un arduo trabajo, pero se pone la mirada en las políticas públicas que son las acciones que llevamos adelante todas las todas las mujeres teniendo en cuenta la perspectiva de género. El trabajo se realiza sin hacer diferencia entre varones y mujeres, se hace de manera igualitaria, pero teniendo en cuenta que las mujeres somos las más relegadas del ámbito laboral, percibimos en materia de salario un 30% menos que los hombres, somos las mayores víctimas de todo tipo de violencia, familiar, laboral, femicidios.”

“Nuestro espacio político de la Renovación viene llevando hace 20 años esta política pública, hoy estamos muy próximos a un nuevo proceso electoral y Misiones vive momentos de absoluta paz social, salimos a pedirle el acompañamiento a la población exponiendo todo lo que nuestros gobiernos durante estos años han realizado por tener una provincia como lo es hoy Misiones y, es aquí donde vemos reflejado el espacio logrado por las mujeres ya que vemos que integran listas a candidatas a Diputadas, Intendentas, Concejalas que por decisión política de nuestro conductor el Ing. Carlos Eduardo Rovira tenemos hoy y se aplica la Ley de Paridad Géneros en la política”, explicó.

Además, destacó que en el espacio renovador las mujeres siempre han tenido y ocupado espacios de toma de decisión gracias a la Ley de Paridad Política en Misiones.

“Nosotros en Misiones no tenemos “Grieta”, como ocurre a nivel nacional, en Misiones tenemos que resolver los problemas a la gente, ese es nuestro norte en la gestión pública”, comentó.

“Tenemos una clara conducción política a cargo del Ing. Carlos Eduardo Rovira, nuestro candidato Hugo Passalacqua que nos brinda mucha experiencia en la gestión, la juventud que tiene su espacio a través de Lucas Romero Spinelli profesional, posadeño que se fue formando para llegar a ocupar el lugar de candidato a Vice Gobernador y nuestro Gobernador el Dr. Oscar Herrera Ahuad encabezando la lista de Candidatos a Diputados Provinciales, a nosotros nos resulta cómodo llegar y pedirle el voto a los misioneros porque tenemos mucho para mostrar a lo largo y ancho de nuestra provincia” explicó Gimenez.

También habló sobre el trabajo que realizo la provincia durante la pandemia la cual fue fundamental para todos, “Misiones ha sido la primera provincia en ejecutar protocolos para el mundo del trabajo, con capacitaciones de diferentes formas, on line, streaming, con intendentes, sindicatos, tuvimos que generar protocolos de bioseguridad junto al Ministerio de Salud. Las políticas públicas de salud aplicadas en Misiones han sido ejemplo ante todos, seguimos trabajando, inauguramos hospitales y no hay que olvidar que tenemos un 90% de nuestro territorio de frontera con Brasil y Paraguay”.

“Con la pandemia hemos aprendido muchas cosas, es la provincia más linda del NEA-NOA y no para de crecer, quieren venir a vivir a Misiones, tenemos el doble de empleo privado con relación al empleo público y todo esto tiene que con la responsabilidad de una forma de gobierno que ejecuta nuestro espacio político “La Renovación” explicó.

Gimenez dijo: “Los resultados están a la vista de todos, los ciudadanos nos eligen porque nos preocupamos por ellos, tenemos un plan de viviendas que beneficia a todos, el Barrio Itaembé Guazú es nuestro modelo y lo mostramos con orgullo, como así también todos los programas de viviendas a lo largo y ancho de Misiones”.

“Cuando trabajamos en los diferentes municipios nos reunimos para ver la necesidad de cada lugar, que tipo de trabajo, empleo y capacitación de mano de obra necesitan, no olvidemos que somos la primera provincia Star Up del país, con la Escuela de Robótica, Escuela Secundaria de la Innovación, Silicón Misiones, Polo Tic, todo lo que es Agro sustentable recientemente inaugurado. Poseemos más del 53% de la biodiversidad de la Argentina, generamos empleo verde y en Misiones venimos trabajando desde hace rato en esto”, dijo.

Comento lo importante que fue tener “la rúbrica digital”, “somos la 5ta. Provincia en tener este método de rúbrica, además tenemos junto a la provincia de Jujuy “el Acta Digital única”.

“En Misiones tenemos un gran desafío ya que tenemos una población muy joven compuesta por el 40 % aproximadamente por menores a los 18 años, por eso tenemos que seguir educándolos, capacitándolos a quienes serán en el futuro nuestros gobernantes, por eso están importante tener una cámara de representantes que acompañe las políticas públicas del poder ejecutivo porque únicamente así vamos a salir adelante y poder mostrar una provincia desendeudada y con futuro.”

Para finalizar dijo que: “Los problemas de la sociedad lo define y soluciona la política”, por eso defiendo este sistema de gobierno porque en el medio está la gente y el 7 de mayo recibiremos el apoyo de la población de nuestra tierra colorada” que es la segunda provincia más joven del país y componemos la 8va. economía.

#ANGUACURARI

Equipo Mujeres de la Tierra Colorada

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López  

Misiones - Destacada
23 abril, 2023 12:47

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,372

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador Dr Carlos Arce Presidió la Entrega de Títulos en Colonia Pastoreo
Heidy Schierse; «Decidí ser Candidata por el equipo y las personas que conducen»