• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Silicon Misiones «Tierra de Oportunidades»

Silicon Misiones «Tierra de Oportunidades»
4 julio, 2020 11:16

La Diputada Nacional Flavia Morales habló con exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «este proyecto nace de la mano del presidente de la Legislatura, donde también nace la escuela de Robótica y cada uno de los proyectos que fueron necesarios para poder hablar de Silicon Misiones, que es un salto cualitativo enorme que se da en Misiones, por ello son importantes las decisiones políticas que se tomaron aquí y son políticas de Estado».

«La escuela del Robótica, el polo TIC son arterias que tiene la provincia y va a confluir en este gran ecosistema que ya tiene Misiones, que es la economía del conocimiento», señaló.

«El silicon Valley es netamente privado y nosotros nos inspiramos en el silicon Oasis que es 50% privado y el otro 50% es público. Hoy no hay una distinción entre lo público y lo privado, la pandemia generó eso. Esto se realiza para darle oportunidades a los emprendedores, y los chicos que egresan van a poder trabajar al mundo desde sus hogares, la idea es que no se vayan de Misiones», enfatizó Morales.

 

Acerca de la economía del conocimiento la diputada agregó «el conocimiento es el capital más valioso que tiene el mundo. Es la economía del conocimiento factura y genera mucho movimiento para la provincia y para el país, por ello, esta es la principal economía que va a reactivar, porque las otras llevan más tiempo».

«Este es el semillero que tiene la provincia y no es sólo para Posadas», afirmó.

A la hora de hablar como contactarse para poder acceder a esto Morales señaló «la página de silicon y las redes siempre están disponibles para que puedan estar conectados y consultar e inscribirse vía online».

«Nosotros empezamos con este proyecto en marzo del año pasado, no salió este año, se venía trabajando y la pandemia salió a florecer este proyecto, esto nos llevó a agilizar y a enriquecer lo viendo el mundo que se viene», remarcó.

Co-creación es colaborar entre todos

Imaginense que vamos a tener una ciudad inteligente con espacios de viviendas temporarias para desarrolladores que van a venir a quedarse un tiempo, también lugares dónde vivan algunas personas que trabajen allí, pero muchos van a poder trabajar desde sus casas.

«Allí van a poder estar las empresas de nuestros jóvenes misioneros van a poder salir al mundo todas juntas, ya que allí van a haber gigantes de la tecnología», expresó y continuó «En Dubai ya están pensando en cuanto se acabe el petróleo, por ello, realizaron ese silicon Oasis para reflejar la tecnología como la economía a seguir».

«El gobernador Oscar Herrera Ahuad dijo que Misiones es una provincia de oportunidades en un mundo donde sobran oportunistas. Son oportunidades para la región pero primero para los Misioneros, pero son oportunidades y no que nos ganen los oportunistas», así lo señaló Morales.

«Se necesita una persona que vea más allá para poder pensar en una estrategia de futuro (haciendo referencia a la visión del ING. Rovira), son proyectos que llevan su tiempo y cuando hablamos de co-crear, esto no tiene techo y la tecnología siempre se está retroalimentando, reinventando y actualizándose», remarcó.

«El innovention labs es una plataforma en la nube pero necesitamos un referente, un ser humano para que maneje el sitio en cada municipio», agregó la diputada.

«La pandemia demostró las debilidades que teníamos en el mundo en todos sus aspectos. De toda crisis tenemos que aprender y salir robustos y por ahí a veces los seres humanos tenemos soberbia, esto nos llevó a tener que reinventarnos y repensar en esta pandemia. Esto nos enseña a salir de la zona de confort y muchos estaban muy cómodos haciendo la misma receta», enfatizó.

¿El futuro ya llegó a Misiones?

Me siento muy orgullosa y con una pertenencia enorme, esto se debe a que veníamos trabajando en este sentido en la provincia, pero sinceramente necesitamos a alguien que conduzca y que sea un líder. Esa persona que va adelante y que va mirando, va buscando oportunidades como lo hizo siempre el Ingeniero Carlos Rovira.

«Hoy los grandes centros o empresas necesitan entre 5 mil programadores y nos los tiene para contratar. El valor del talento misionero es importantísimo, porque le ofrecemos una gran calidad y capacidad», remarcó.

«Al Coronavirus no hay que tenerle miedo sino respeto, pero debemos continuar con la vida y debemos cuidarnos entre todos, el gobernador, su equipo, el presidente de la legislatura nos cuidan siempre y por favor cumplan con todos los cuidados, pero que a la vez no dejen de hacer porque esto se puede hacer desde las casas», finalizó Morales.

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
4 julio, 2020 11:16

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,884

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap “En los próximos días vamos a hacer anuncios importantes para los escritores de nuestra provincia”
Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 7 de Julio