• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Destacada

Sergio Massa: “Creemos que Unión por la Patria, la Concordia, y la Renovación son el camino para Misiones y la Argentina”

Sergio Massa: “Creemos que Unión por la Patria, la Concordia, y la Renovación son el camino para Misiones y la Argentina”
4 julio, 2023 7:47

El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, celebró la alianza entre Unión por la Patria e Innovación Federal del Frente Renovador de la Concordia. Destacó que uno de los mayores desafíos será “ponerle encarnadura del interior a nuestros gobiernos” y anticipó que en septiembre se pondrá en marcha la Zona Aduanera Especial en Misiones.

Sergio Massa, participó este lunes de la primera jornada de la Cumbre del Mercosur 2023 en Puerto Iguazú. El encuentro tiene como objetivo consolidar la idea de una moneda local única entre los países participantes para fortalecer el comercio del bloque. Además, se reunió con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y otros referentes del Frente Renovador culminando con un evento en vivo que contó con la presencia de los 78 intendentes de la provincia.

La apertura a través de un vídeo grabado estuvo a cargo del presidente de la Legislatura misionera, Ing. Carlos Rovira explicando la decisión de acompañar a la lista.

Por su parte, el precandidato presidencial tomó la palabra: “Estar acá es muy especial porque vinimos a un símbolo de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Hoy vinimos para tratar temas muy importantes como la financiación en la conectividad, la licitación de nuevas energías renovables y mejorar el precio a la yerba y el té. Como dijo el ingeniero Rovira, la política debe tener una renovación constante. La participación de los jóvenes es importante y el Silicon es una muestra de que Misiones está preparándolos para el futuro, además de que está liderando hace muchos años en ese aspecto. Estoy convencido de que la Unión por la Patria y la Renovación de la Concordia son el camino para Misiones y para la Argentina”.

Pasando a sus propuestas sobre cómo mejorar el federalismo nacional aseguró que “Argentina se merece empezar a discutir una ley de economías regionales que establezca los diferenciales en términos de aportes y contribuciones, y en términos impositivos por región. No es la misma realidad la industria maderera o yerbatera en Misiones, que la realidad de la industria textil en Catamarca. Si no entendemos que tenemos el 8vo país más grande del mundo en cuanto a dimensión y que tenemos que empezar la discusión por regiones de los esquemas impositivos, siempre vamos a terminar dependiendo de Buenos Aires”.

Con respecto a la anhelada zona aduanera especial, dio detalles sobre su avance y lo cerca que está de convertirse en realidad: “Tuvimos dos debates y dimos todos los pasos necesarios. Hoy nos falta un solo paso que estoy seguro que lo daremos en el mes de septiembre y vendremos de nuevo cumpliendo un compromiso, que es el darles a los misioneros la posibilidad de vender sus productos en un marco de frontera. Cuando uno ve las zonas aduaneras que hay del otro lado en ese 92% de frontera internacional que tiene la provincia, imagina la desventaja que vive un comerciante local. Por eso vamos a hacer este acto de justicia con Misiones.

Continuando con la financiación a la conectividad provincial, uno de los puntos clave de la reunión que llevó a cabo con el gobernador, remarcó: “Había dos proyectos: uno vinculado al cierre del anillo digital de la provincia y otro vinculado a las Smart Cities. Ambos fueron presentados por la provincia el año pasado y estaban peleando por el financiamiento. Hoy firmamos, con el gobernador, el acuerdo para hacer el desembolso de 1000 millones de pesos que permitirá cerrar la conectividad provincial y poner en marcha las ciudades inteligentes para la provincia de Misiones”.

“Habrá varios misioneros acompañándonos el 11 de diciembre en el gobierno nacional si nos toca gobernar porque, además de tener afecto y confianza por los que hoy me acompañan acá, tengo respeto por lo que hicieron. Misiones tiene que mucho que mostrar en términos de desarrollo industrial, teniendo una de las mejores propuestas de generación de energías renovables con el proyecto de biomasa. Nuestra economía va a crecer cuando tengamos la capacidad de vender este trabajo argentino al mundo. Yo quiero cola viniendo y no saliendo del puente de Posadas, y ese es uno de los mayores desafíos que tenemos”, concluyó el precandidato Massa.

El actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, también tuvo unas palabras para con el invitado estelar, destacando la importancia de su presencia y apoyando su candidatura: “Estamos felices de que nuestro espacio político esté en orden, ya que eso traerá orden a los demás sectores. Este hombre, Sergio Massa, fue quien estuvo con nosotros cuando inauguramos la primera escuela secundaria de innovación de la República Argentina, demostrando que acompaña a las políticas públicas del conocimiento. También nos acompañó desde el primer día, con recursos y financiamiento, para poner en marcha el puerto de la ciudad de Posadas después de cincuenta años y darnos la oportunidad a las economías regionales. Hoy está poniendo el pecho en un momento crítico que es solo para los valientes y tiene en el poder de su decisión la capacidad de hacer historia, y esa historia nosotros la queremos escribir junto contigo.

#ANGUACURARI

Fabian Conil – Walter Morínigo- Eco Radio 107.5 San Ignacio

Agencia de Noticias Guacurari

Coordinación general: Walter López

 

Puerto Iguazú - Destacada
4 julio, 2023 7:47

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,012

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Victor Vogel Estuvo con Sergio Massa en Iguazú
Exclusiva-Guido Varas, Coordinador del Fondo Especial del Tabaco: “Sergio Massa siempre dijo que hay que generar, hacer gestión, estar en el territorio y esto es lo que más hacemos”