
El Ministerio de Salud Pública de Misiones, mediante la Resolución Nº 1040, declaró de Interés Ministerial el mes de septiembre como “Mes de la Salud Integral de las y los Adolescentes”, con el objetivo de fortalecer acciones de concientización, difusión de derechos y promoción de la salud en hospitales, CAPS y CIC de todas las zonas sanitarias de la provincia. A su vez, la Cámara de Representantes de Misiones se suma a dicha iniciativa declarando las actividades instituidas para el mes con carácter de interés provincial.
La medida busca institucionalizar un abordaje integral, comunitario y preventivo, que contemple los derechos de niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos, impulsando actividades de sensibilización y articulación entre organismos públicos, organizaciones sociales, fundaciones y asociaciones civiles que trabajan en contacto con la población adolescente.
En este marco, el Programa de Salud Integral Adolescente concentró una serie de fechas clave vinculadas a la salud de los mismos, entre ellas se encuentran:
- 4 de septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual.
- 10 de septiembre: Día Internacional de Prevención del Suicidio.
- 19 de septiembre: Día de Prevención del Abuso Sexual Infantil.
- 21 de septiembre: Día del Estudiante y Día de la Sanidad.
- 23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
- 26 de septiembre: Día Mundial de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia.
De esta manera, referentes de los consultorios de atención adolescente de la provincia estarán acompañando durante el mes en las siguientes actividades:
Apóstoles
09/09 – Campus Universitario: Taller “Caminos que Elegimos” (Nivel Secundario).
17/09 – Escuela 236: Taller “Edad de los Cambios”.
24/09 – Escuela de Comercio: Taller “Qué siento cuando siento”.
26/09 – Escuela Normal: Taller “Conocer para elegir”.
Aristóbulo
01/09 – EFA (14 hs): Charla sobre Vapper y ESI (3°, 4° y 5°).
03/09 – CIC (9 hs): Capacitación para personal de salud – Formación de agentes territoriales sobre abordaje integral del suicidio.
04/09 – CIC (9 hs): Habilitación del Consultorio Adolescente (Charla de Salud Mental). Actividad por el Día Mundial de la Salud Sexual con entrega de preservativos.
05/09 – Escuela Normal (9 hs): Charla Vapper y ESI.
09/09 – Escuela 406 (9 hs): Charla de prevención del suicidio.
10/09 – Salón Parroquial (9 hs): Jornada “Reto a la vida” – Prevención del suicidio.
23/09 – BOP 79 (8 hs) y Comercio (14 hs): Proyección de película La Patota por el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata.
29/09 – Parque Lineal (9 hs): Caminata saludable junto a estudiantes y adultos mayores por el Día Mundial del Corazón.
Leandro N. Alem
08/09 – EPET N.º 38: Taller “Prevención al Suicidio”.
10/09 – Plaza 20 de Junio: “Septiembre Amarillo” – Stand informativo, entrega de folletos y lazos, y difusión en medios.
18/09 – Escuela N.º 845: Charla “Infancias libres, seguras y respetadas” sobre cyberacoso y cyberbullying.
San José
29/09 – Bachillerato N.º 12: Atención integral + Taller “Conocer es prevenir, prevenir es cuidar”. Charlas sobre embarazo no intencional en la adolescencia, entrega de anticonceptivos y pruebas rápidas de ETS.
Jardín América
08/09 – FM Odisea 89.9: Programa radial sobre prevención del suicidio y difusión del consultorio adolescente.
10/09 – MAS FM: Programa radial sobre prevención del suicidio y difusión del consultorio adolescente.
24/09 – Escuela Superior de Comercio N.º 2: Charla interactiva sobre prevención del embarazo no intencional.
Concepción de la Sierra
05/09 – Hospital/CAPS: Charla sobre métodos anticonceptivos y derechos sexuales.
10/09 – Hospital: Charla sobre suicidio.
12/09 – EPET N.º 23: Taller sobre hábitos saludables y salud sexual.
15/09 – EPET N.º 23: Conversatorio sobre autocuidado y manejo de emociones.
19/09 – Escuela Normal Superior N.º 7: Atención integral + Taller sobre salud sexual.
19/09 – Hospital/CAPS: Campaña de sensibilización con folletería.
22/09 – Escuelas secundarias: Participación en intercolegiales con stands saludables.
26/09 – Hospital/CAPS: Taller sobre planificación familiar.
26/09 – EPET N.º 23: Actividad sobre hábitos alimentarios y trastornos de la conducta alimentaria.
Iguazú
03/09 – BOP Altos del Paraná (16 hs): Charla.
04/09 – BOP 89 (ambos turnos): Charla.
11/09 y 25/09 – Hospital Turístico: Consultorio Adolescente – Atención individual.
18/09 – BOP 106 (10 hs): Charla.
18/09 – Aldea Yriapú (16 hs): Charla.
San Pedro
17/09 – Polideportivo (a confirmar): Encuentro Inter EFAS – Difusión del consultorio adolescente.
Caraguatay y Oberá
12/09 – Oberá: Taller de salud integral adolescente.
12/09 – Caraguatay: Taller de salud integral adolescente.
El Soberbio
26/09 – Escuela (a confirmar): Atención integral + talleres.
Posadas
10/09 – Plaza 9 de Julio: Stand de prevención del suicidio en conjunto con el CAIS.
Además, el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable estará realizando el día 3 de septiembre, una jornada educativa, recreativa y cultural en la plaza San Martín de Posadas. El 12, capacitación sobre el abordaje integral de la salud sin discriminación en Corpus. El 16, y con modalidad virtual, se va a llevar a cabo una capacitación conjunta con la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva sobre métodos anticonceptivos.
El 19 habrá una jornada regional en el marco del Día de Prevención del Abuso Sexual Infantil. El 25 tendrá participación en el Congreso de la Asociación Argentina de Salud Pública en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Finalmente, el 26, en Puerto Iguazú, estudiantes participarán del encuentro sobre derechos sexuales y reproductivos como también en la prevención del embarazo adolescente.
Prensa Ministerio de Salud Pública
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS