• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

«Sentipensares», una muestra para explorar la conexión con la naturaleza en el Yaparí

«Sentipensares», una muestra para explorar la conexión con la naturaleza en el Yaparí
28 junio, 2023 9:34

Este viernes a las 19 hs Sandra Bonetti inaugura una muestra de óleos, técnicas mixtas y acrílicos en el museo de Sarmiento casi Colón de Posadas.

 

«Sentipensares» es el encuentro consciente entre corazón, expresión y razón. «Refiere al abordaje de la realidad, a partir de la reflexión, el impacto emocional y la expresión para converger en la obra», dice Nora Schulman, curadora de arte. Y tal es el título de la muestra que la misionera Sandra Bonetti inaugura este viernes 30 de junio a las 19 hs en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, sito en Sarmiento 1885 de Posadas, y que incluye otras actividades durante el mes.

 

«Desde la perspectiva del cuerpo sintiente, la artista Sandra Bonetti nos adentra en la exuberante selva misionera, donde la sensualidad, la sexualidad y el erotismo se entrelazan con la reflexión y el impacto emocional. Sus obras nos ofrecen una representación fiel de la naturaleza, a menudo a través de paisajes fusionados con la presencia de figuras en distintas poses y estados emocionales», define Schulman, curadora independiente de arte, al referirse a la muestra en ciernes.

 

 

Esta exposición es particularmente única debido a la inclusión de obras musicales creadas por medios electroacústicos; con ritmo de gualambao. Las mismas fueron elaboradas por Marcelo Krioka y se podrán escuchar en el transcurso de la exposición.

«Las imágenes de la selva son una presencia constante en la obra de Bonetti, pero aquí se han fusionado también con el latido de su corazón creando una experiencia inmersiva que conecta al espectador con la artista de una manera nueva y significativa», valora Schulman. «Sentipensares» es una exposición interactiva y cautivadora, que invita a los espectadores a dejar que sus emociones, pensamientos y sentidos se fundan en un diálogo íntimo con la artista.

 

 

Sobre la artista

Sandra Bonetti se define como «un mboyeré entre artista y educadora, mis dos pasiones». En efecto, la misionera egresada del Montoya y luego de la Universidad Nacional del Litoral en Artes Visuales, es maestranda en Tecnología Educativa por la Universidad Abierta Interamericana y Especialista en Entornos Virtuales del Aprendizaje.

En el campo del arte, dirige «Jeveté espacio de Arte», un sitio destinado al aprendizaje de las artes visuales centrado en los intereses del participante. Realiza diversos talleres en contacto con la naturaleza con un enfoque de conciencia ambiental. Participó en diversas muestras y exposiciones colectivas, tanto provinciales, como nacionales y en el exterior. Una de las más destacadas es la mega feria de arte en «Art Shopping». Carrousel du Louvre, en octubre de 2015, 2016 y 2018 en París. Francia. En mayo de 2019 expuso en el Centro Cultural Borges (Ciudad de Buenos Aires). Investiga y experimenta diversas técnicas. Le seduce el paisaje misionero, centrándose en los cielos y la naturaleza. Actualmente, su interés está en la figura humana como centro de su propuesta artística.

En el mes de la exposición, Bonetti tiene previsto realizar un taller de observación y práctica colectiva y también una charla conversatorio abierto sobre la vida de las mujeres que acompañaron a Horacio Quiroga en Misiones.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

 

 

Misiones - Novedades
28 junio, 2023 9:34

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,365

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo, tiene su premio Angel de la Selva
Passalacqua y Vancsik visitaron la aldea Takuapí