• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Semana Santa: el turismo dejó $102 millones en Misiones

Semana Santa: el turismo dejó $102 millones en Misiones
5 abril, 2021 12:14

Según datos oficiales, ese gasto fue resultado de la actividad de más de 22 mil arribos y casi 48 mil pernoctes en la provincia. Lo cual elevó el porcentaje de ocupación a cerca del 75%. Todos indicadores que evidencian una sostenida recuperación turística.

El sector turístico continúa su recuperación, luego de haber sido muy afectado a raíz de las implicaciones de la pandemia. El fortalecimiento se debe al trabajo conjunto entre diversos actores: Estado, empresarios, trabajadores y turistas. La elaboración y el cumplimiento de protocolos, así como la responsabilidad general, son aspectos claves que permitieron el buen desempeño en este fin de semana extendido.
El buen rendimiento de la actividad turística genera expectativas para lo que resta del año. El ministerio de Turismo de Misiones señaló que en estos días se gastaron más de 102 millones de pesos, arribaron 22.135 personas y hubo 47.900 pernoctaciones.
El ministro del área, José María Arrúa, manifestó su conformidad con lo sucedido: “Podemos realizar un buen balance de este fin de semana largo gracias al compromiso y al esfuerzo que venimos haciendo entre todos. Cuidándonos diariamente con barbijo, distancia y alcohol en gel; los municipios, destinos y emprendimientos con sus propias normas, los visitantes respetando lo indicado, el gobierno con sus aportes y acompañamiento. Todo esto que conseguimos, lo tenemos que seguir cuidando. Así logramos que Misiones ofrezca un turismo seguro”.

Cifras
Más de 7500 personas ingresaron a Parques Provinciales la semana pasada: 2908 a Santa Ana, 2821 a Moconá y 1740 a Salto Encantado. Mientras que, del 1 al 4 de abril, se registraron 3672 ingresos a las Reducciones.
El origen de los visitantes fue predominantemente local: el 53% provino de nuestra provincia, 16% de la provincia de Buenos Aires y 10% de Chaco. Más de la mitad de los turistas fueron en familia, el 27% en pareja y el 16% con amigos. En promedio, la estadía fue de 3 noches.
En cuanto a las actividades, la más elegida tuvo que ver con las relacionadas a la naturaleza, seguida por las de aventura y las actividades náuticas. Cada visitante gastó en promedio 2.132 pesos y el medio más utilizado fue el automóvil, luego se ubicaron los colectivos y el transporte aéreo. Por último, los datos aportados por el ministerio de Turismo indican que el 36% eligió cabañas para alojarse, el 20% hoteles, mismo porcentaje para viviendas de familiares o amigos y un 11% escogió acampar en campings.

Iguazú, El Soberbio y la Zona Centro en punta
“Hubo picos en Iguazú, en la zona de El Soberbio y en toda la zona centro donde también se movilizó mucho. Y números muy positivos en la zona sur, que siempre es la que más cuesta, porque tiene más turismo corporativo y no tanto vacacional. Tampoco con el turismo interno terminamos de encontrar ahí una oferta que sea sólida, pero debemos reconocer que el fin de semana largo fue muy bueno”, indicó el titular de la cartera de Turismo de la provincia a la prensa.
Además, Arrúa se refirió a la situación de Posadas y el repunte en su actividad: “que venía de una ocupación que no superaba el 30% y ahora tuvimos un pico del 50%. En algunos hoteles incluso más del 60% en un contexto muy diferente al de meses anteriores por la pandemia”.
En cuanto a la actividad registrada en Iguazú, el funcionario destacó el crecimiento de arribos en una zona que dependía mayormente del turismo internacional: “La gestión que hizo el gobernador Oscar Herrera Ahuad tuvo los efectos que queríamos para la llegada de más vuelos y nuevamente Iguazú apareció entre los 3 destinos más elegidos por el turismo nacional, lo que habla de una recuperación lenta, pero progresiva”.


La cantidad de turistas se incrementó, aseguró el ministro: “Recibimos entre 5 y 6 puntos más de visitantes con relación al feriado de carnaval y ahora comenzamos a proyectar para la temporada de invierno. No obstante, seguimos buscando estrategias para que estas semanas desde Semana Santa hasta invierno, podamos encontrar la forma de seguir cautivando al turista misionero y los fines de semana, continuar con las escapadas a la provincia de Misiones mediante el turismo nacional”. Y subrayó la importancia de las fronteras cerradas: “Las últimas dos veces que estuve en Iguazú, la gente me reconoció que fue una muy buena decisión cerrar las fronteras. Están conformes y se sienten cuidados y eso habla de la responsabilidad de todo el sector. Y ahora Iguazú encontró un producto que riega en Misiones. Iguazú Argentina tenía un producto que se dispersaba por Brasil y Paraguay y hoy el producto se queda en la Argentina y fundamentalmente se queda en Misiones”.

Finalmente, otra noticia positiva registrada en la exitosa Semana Santa turística fue que no ocurrieron accidentes viales graves ni se registraron personas fallecidas.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Turismo

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
5 abril, 2021 12:14

Más en Novedades

Micaela Gacek: “Vamos a alzar la bandera de Misiones bien en alto, que aguante el Frente y que aguante cada uno de nosotros”

21 octubre, 2025 21:53
Leer Más

Oscar Herrera: “El domingo es renovador, es el momento de reafirmar la mística misionerista”

21 octubre, 2025 21:52
Leer Más

Rápida intervención del Municipio ante el colapso del pavimento en la Chacra 43

21 octubre, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,587

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Semana Santa cerró con números positivos para el sector turístico de Misiones
Posadas, una ciudad elegida para sentir la Semana Santa