• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Semana Santa

Semana Santa 2024 en Alem: Con numerosas actividades Alem se consolida como destino turístico religioso

Semana Santa 2024 en Alem: Con numerosas actividades Alem se consolida como destino turístico religioso
28 febrero, 2024 16:35

Todos los años durante la época de Semana Santa, Leandro N. Alem ofrece variadas actividades que se desarrollan en su Parque Temático de Av. Libertador N° 598. En ese espacio de 4 hectáreas -rodeado de vegetación y antiguas edificaciones históricas de singular belleza- los visitantes pueden encontrar: feria de artesanías,gastronomía, shows artísticos, muestras religiosas que reviven la pasión y muerte de Jesús,talleres pascuales para la elaboración de huevos, canastas y tarjetas, y una alegoría infantil para los más pequeños que pueden visitar la “Casa de los Conejos”.

Desde el municipio de Leandro N. Alem, su intendente Matías Sebely señaló: “Estamos trabajando intensamente para recibir a los turistas que anualmente nos vistan para esta época especial del año. Para ello, y en forma conjunta con los integrantes del taller permanente que prepara los adornos para Navidad, hemos diagramado varias actividades, de las que también participan los diferentes cultos cristianos de la localidad. Desde nuestra gestión de gobierno apostamos a la consolidación de este tipo de actividades que fomentan el turismo y que nutren a nuestra comunidad de un caudal de visitantes muy importante, que disfrutan además de todos los servicios conexos que tenemos en el municipio (hotelería, restaurantes, campings, etc.). Además cabe destacar que todas las actividades programadas son libres y gratuitas y esto permite que muchas familias de Misiones y de otras partes del país y del exterior puedan visitarnos. También este año tendremos diferentes números artísticos entre los que se destacan:TinkuMarka, Osunú, la obraArcano de Viernes Santo-a cargo del BFPC dirigido por Luis Marinoni- y la participación de diferentes iglesias, ballets, obras teatrales y shows infantiles. También contaremos con un número musical fantástico el día sábado 30 de marzo a cargo de la agrupaciónArgentina GospelSingers. Este exquisito grupo vocal de jóvenes talentos que conmueven cada vez que se los escucha, nos traerán un show único en su estilo en nuestro país. Con un repertorio especialmente seleccionado -que une melodías del negro spirituals, el gospel de las iglesias afroamericanas y reconocidas canciones de artistas del pop internacional y de películas- estarán haciendo su presentación estelar en Semana Santa en Alem”.

Dentro del Parque temático hay dos circuitos bien diferenciados. Por un lado están las muestras religiosas y otro referido a una alegoría infantil para los más pequeños. Al respecto, Marcelo Horacio Dacher, presidente de la Comisión Organizadora de estos eventos señaló: “Estamos trabajando en las tareas de ornamentación desde hace varias semanas, confeccionado adornos que sean atractivos y a su vez catequísticos para quienes nos visiten. Es por ello, que dentro del predio hay un sector en el que se podrá recorrer el Vía Crucis de nuestro Señor Jesucristo con sus diferentes estaciones y también tres muestras temáticas religiosas que van desde el Antiguo al Nuevo Testamento y que a través de esculturas e infografías recuerdan momentos importantes tales como: la última cena que compartió con sus discípulos, el juzgamiento al que fue sometido, su crucifixión y resurrección. Todo esto fue pensado para recordar el verdadero significado que tiene esta celebración y que muchas veces es olvidado. Anhelamos que todos estos espacios sean una verdadera catequesis familiar para que quienes nos visiten, puedan emprender un recorrido bíblico que es único en nuestra provincia. Obviamente que también tendremos un espacio para los más pequeños, que está vinculado a ciertas tradiciones que se fueron desarrollando a lo largo del tiempo, pero que son absolutamente secundarias. Es por ello que dentro del predio también habrá un lugar para esta alegoría infantil, a través de la Casa de los Conejos y los gigantescos huevos que se han dispuesto en el parque. Este año como novedad tendremos un espacio que une el arte con la religión y que hemos denominadoRestaurARTE. El mismo tendrá lugar los días jueves 28 y viernes 29 de marzo a partir de las 15.30 horas dentro de nuestro parque temático y participarán artistas plásticos de toda la provincia de Misiones, los que realizarán diferentes obras en vivo con temática pascual. El nombre del evento -RestaurARTE- parte de la premisa bíblica de que Cristo vino al mundo para restaurarnos del pecado. Es por ello, que los artistas plásticos convocados realizarán obras que reflejen este concepto desde el arte en sus diferentes manifestaciones. Durante las 3 horas que dura esta actividad –el Jueves y Viernes Santo-, los artistas invitados trabajarán frente al público realizando sus obras en distintas técnicas (pintura, escultura, etc).

Si hay un lugar donde el arte siempre también está presente es en la gran fábrica donde se elaboran todos los adornos tanto para Navidad o para Pascuas. Graciela Haupt, directora del taller indicó: “Este año hemos realizado diferentes adornos que estarán ubicados en lugares estratégicos de nuestro parque temático, que los hemos confeccionado con diferentes materiales, muchos de los cuales llegan a nuestro taller a partir de donaciones de personas de nuestra localidad. Botellas, bolsas, palets en desuso, son algunos de los insumos que se reciclan, a los que le sumamos otros materiales para darles un mayor atractivo. Esto demanda un gran trabajo manual que insume muchas horas. Por otra parte tenemos toda la investigación histórica que hacemos para recrear las muestras religiosas, las que exigen de un arduo esfuerzo de búsqueda de elementos que armonicen con el contexto de la época, tanto en la vestimenta como en la parte escenográfica”.

Alem se destaca por cuidar especialmente el contenido religioso de estas celebraciones. Al respecto, Julio Centurión, cura párroco de la Iglesia Católica Santa Teresita de esa localidad señaló: “El trabajo que se hace en nuestra ciudad en relación a la Pascua es muy importante, porque muestra la esencia de esta celebración. Cristo vino al mundo para traernos perdón y salvación y este mensaje tan sencillo y hermoso a la vez está plasmado en las actividades que se llevan a cabo desde el municipio con el apoyo de las iglesias y de toda la comunidad. La parte ornamental refuerza este concepto bíblico de una forma catequística, y esa es una de las cosas a las que siempre les prestamos mucha atención. Sabemos que a veces las cuestiones comerciales desvirtúan el sentido de estas fechas, pero nunca debemos dejar de lado ese mensaje tan importante que Juan nos trae en el capítulo 3 versículo 16 de su Evangelio cuando dice: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Nuestra iglesia, junto a otras denominaciones cristianas,participan anualmente de las actividades pascuales y navideñas que se realizan en Alem, porque estamos convencidos de que es una forma muy importante de llevar la buena noticia que nos trae Cristo Jesús. Para el programa de este año y en forma conjunta con el Instituto Espíritu Santo estamos organizado el Vía Crucis que partirá de las calles circundantes al Parque Temático para finalizar en su interior el día viernes 29 de marzo a partir de las 9 horas”.

La oferta cultural que se ofrece durante la Semana Santa en Alem también es muy importante porque se desarrollan múltiples eventos, entre los que se destacan: encuentros de escultores y pintores, obras teatrales, talleres infantiles, encuentros de coros, procesiones, recreación del Vía Crucis, shows musicales y espectáculos de danzas entre muchas otras actividades. Si bien la mayoría de esas actividades se realizarán en el parque temático de Av. Libertador 598 de la ciudad de Alem, otras se llevarán a cabo en ciertos templos de la ciudad. Griselda Sosa, Directora de Cultura y Culto de esa localidad informó: “Vamos a presentar varias actividades entre las que se destacan el tradicional encuentro de coros religiosos que se efectuará el día miércoles 27 de marzo a las 20 horas en la Iglesia Río de la Plata (Av. Libertador N° 561), mientras que hay otras denominaciones religiosas que también se suman con actividades complementarias como el Vía Crucis (Iglesia Católica e Instituto Espíritu Santo), la bendición de los alimentos (Iglesia Ucraniana), etc. Por su parte los artesanos de Alem estarán presentes el Parque Temático todos los días en los que esté abierto ese lugar a partir de las 15,30 horas. Cabe destacar que también que se dictarán talleres infantiles para la elaboración de huevos de pascua, canastas y tarjetas para esta ocasión tan especial a cargo de profesores especializados”.

Pamela Martín, Directora de Turismo del municipio señaló: “Nos estamos preparando para recibir a los turistas con diferentes propuestas y estamos trabajando con varias agencias para vender a nuestra ciudad como destino turístico-religioso.Para darle una mayor calidad en el servicio a quienes visiten nuestro parque, hemos garantizado el servicio de gastronomía dentro del mismo con diferentes opciones. Además de las actividades que se realizarán en este tradicional lugar –que en siempre comienzan de a las 15.30 horas- quienes nos visiten podrán disfrutar en otros horarios, delos museos temáticos que tiene nuestra localidad (Museo Histórico de Alem que funciona en Sarmiento N° 171, el Museo Abolengo sito en Av. Güemes 290 y el Museo Faryluk ubicado en calle 9 de Julio N° 1250). Otra opción es realizar un paseo al aire libre por el “Arboretum Municipal” ubicado en el km. 40, o de los numerosos campings y piletas que hay dentro del municipio. La oferta hotelera tiene camas disponibles, así que aquellos que vengan de localidades distantes todavía pueden hacer sus reservas”.
Leandro N. Alem es una localidad que no se parece a ninguna a la hora de hablar de Pascuas y Navidad. Sus bellos adornos son de un gusto exquisito y único. Pero sin lugar a dudas, lo realmente valorable es la presencia del contenido religioso que está presente a cada paso, demostrando que el mensaje de los Evangelios siempre es el eje de este espacio donde conviven las tradiciones y la fe.

PROGRAMA DE SEMANA SANTA EN ALEM 2024
SÁBADO 23 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual a cargo de «Las Pulguitas».
22,00 hs: Cierre del predio.

DOMINGO 24 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual a cargo de «Las Pulguitas».
22,00 hs: Cierre del Parque Temático.

MIÉRCOLES 27 DE MARZO
20,00 hs: Encuentro de Coros de diferentes agrupaciones cristianas en la Iglesia Río de la Plata, situada en Av. San Martín N° 651 de la ciudad de Alem.

JUEVES 28 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
15,30 hs: Encuentro de artistas plásticos «RestaurARTE».
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual.
19,45 hs: Invocación religiosa.
20,00 hs: Presentación musical de diferentes Iglesias Cristianas.
21,00 hs: Show pascual a cargo de «TinkuMarka».
22,00 hs: Cierre del predio.

VIERNES 29 DE MARZO
9,00 hs: Vía Crucis a cargo del Instituto Espíritu Santo y de la Iglesia Católica (*).
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.
15,30 hs: Encuentro de artistas plásticos «RestaurARTE».
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual.
20,15 hs: Invocación religiosa.
21,00 hs: El BFPC y la Compañía de Arte presentan «Arcano de Viernes Santo», con la participación especial del ballet Al compás del corazón, Instituto Idear y Belén Banach.
22,00 hs: Cierre del predio.

SÁBADO 30 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.
16,00 hs: Taller de Pysanky (decoración de huevos de pascuas) a cargo de la Iglesia Ucraniana.
18,30 hs: Bendición de alimentos a cargo de la Iglesia Ucraniana.
19,30 hs: Obra teatral infantil a cargo del grupo “Cara y Ceca”.
20,15 hs: Invocación religiosa.
20,30 hs: Presentación de la obra Misa Criolla a cargo del ballet «Al Compás del Corazón».
21,00 hs: Show musical de «Argentina GospelSingers».
22,00 hs: Cierre del predio.

DOMINGO 31 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual.
17,00 hs: Búsqueda de huevos.
17,30 hs: Show infantil.
20,00 hs: Espectáculo de música y danza con temática pascual a cargo de «Osunú».
22,00 hs: Cierre del predio.

LUNES 1 DE ABRIL
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
22,00 hs: Cierre del predio.

MARTES 2 DE ABRIL
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
22,00 hs: Cierre del predio.

(*) Dirección del Parque Temático: Av. Libertador N° 598 – L. N. Alem
La entrada es libre y gratuita para todos los días y para todas las actividades.

Prensa Semana Santa en Alem

#ANGuacurari

Leandro N. Alem - Semana Santa
28 febrero, 2024 16:35

Más en Novedades

Sexto encuentro del ciclo de capacitación continua

13 agosto, 2025 20:31
Leer Más

Salud Pública y el Concejo Deliberante de Garupá llevarán adelante acciones de concientización y prevención sobre Infecciones de Transmisión Sexual

13 agosto, 2025 20:30
Leer Más

Cirugía Plástica del Madariaga descentraliza servicios y fortalece la red provincial en Zonas Centro y Norte

13 agosto, 2025 20:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,630

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro de Salud encabezó reunión para fortalece metas de vacunación de Misiones
«El personal de enfermería se encuentra capacitado para controlar, contener y evaluar el sistema de Triage» expresó Carina Ferreira, Directora del Hospital Ricardo Alba de 25 de Mayo