• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Semana del músico misionero: celebrando el legado musical de nuestra tierra

Semana del músico misionero: celebrando el legado musical de nuestra tierra
11 abril, 2024 14:34

En Posadas se llevará adelante una semana conmemorativa en memoria de los baluartes de la música misionera Obdulio Posse Benítez y Alcibíades Alarcón. Consistirá en una serie de eventos culturales y educativos, a partir del sábado 13 hasta el jueves 18 de abril.

En el marco de la Semana del Músico Misionero, que honra la contribución invaluable de nuestros talentosos artistas locales, se llevarán a cabo una serie de eventos conmemorativos, culturales y educativos. Esta semana especial, que abarca del 13 al 18 de abril, estará dedicada a resaltar la labor y la trayectoria de los músicos misioneros, en consonancia con la Ley Provincial VI-N°98 y la ley VI-NRO.182/2015, que establecen el Día del Cantautor Misionero y el Día del Músico Misionero respectivamente.

La Dirección General de Cultura, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, en colaboración con la Comisión Permanente de Homenaje al Poeta Misionero Alcibíades Alarcón y el Ministerio de Cultura de la Provincia, se enorgullece en presentar la siguiente programación de actividades:

Sábado 13 de abril, 19:00 hs. Plaza Sarmiento, Villa Cabello Festival Día del Cantautor Misionero en Homenaje a Fermín Fierro

19:00 hs. Presentación del Ballet Misiones Danza
19:10 hs. Actuación de Roberto Cubas y Retumbo Pampa
19:35 hs. Interpretación de Carlos Morel
20:00 hs. Presentación del Ballet de Adultos de Mayores
20:10 hs. Actuación de la Orquesta Folklórica Municipal

Lunes 15 de abril, 10:00 hs. Escuela Stella Maris
Acto conmemorativo y Muestra Fotográfica Alcibíades Alarcón, en honor a la Semana del Músico Misionero.

Martes 16 de abril, 10:00 hs. Cementerio La Piedad
Tradicional Serenata y ofrenda floral a Alcibíades Alarcón.
Martes 16 de abril, 19:00 hs. Plaza de Villa Urquiza
Festival «Día del Músico Misionero»
Feria Artesanal y Gastronómica.
(Grilla a confirmar)

Jueves 18 de abril, 10:00 hs. Salón Mayor Palacio del Mate

Charla sobre Derecho de Autor y Registro de Obras, a cargo del Abog. Luis Quaranta. Destinado a músicos y compositores de Misiones.

*Historias de un Legado*

Raúl Obdulio Posse Benítez, conocido por su nombre artístico “Fermin Fierro” fue un cantautor misionero con más de 300 obras en su haber, entre ellas, “Plegaria de un niño solo”; “Tu nombre musical”; “Himno a la libertad”; “Romance isleño”; “María Silvia”; “Hermoso Paraguay”; “Serenatero”; “Los misioneros somos así”, “Misiones mi tierra roja”, entre otras, y dejando además un legado musical de 35 discos. Su canción emblemática “Mi serenata” fue grabada e interpretada por más de un centenar de artistas, entre ellos Los Arribeños, María Helena, Ray Coniff, Cabral, Julio Molina, Chango Martínez y tantos otros. Murió en Posadas el 13 de abril de 1996. Por este motivo, esa fecha es recordada como el Día del Cantautor Misionero.

Por su parte Alcibíades Alarcón es otro de los más entrañables músicos y poetas de la tierra colorada. Nació el 9 de septiembre de 1940 en Posadas, y experimentó los escenarios desde muy pequeño. Entre las obras destacadas de Alarcón se encuentran composiciones como «La Leyenda del Yasy-Yateré», «El Indómito Hachador» y «Adiós sin Palabras», esta última merecedora del primer premio en un concurso de canciones. Sin embargo, quizás su obra más emblemática sea «Misionero y Guarani», considerada hoy en día un himno para la tierra colorada. En conmemoración a su fallecimiento, el 16 de abril de 1985, se declara esa fecha, mediante la Ley provincial 182/15, como el Día del Músico Misionero.

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
11 abril, 2024 14:34

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,150

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con 200 estudiantes que asumieron un compromiso con la sociedad se conformó la cooperativa escolar _COOPEP2_ del BOP Nº 122 en Bº El Porvenir
La gestión cultural favorece la llegada de tareas y programas del Ministerio de Cultura a toda la provincia